1. Origine 2:15
2.
Impious Dystopia 5:41
3.
Fantasy's Wings 4:51
4.
Aureum Legacy 5:42
5.
Light 4:43
6.
Oscurità 6:20
7.
Titanism 5:09
8.
The Hollow 3:31
9.
Home Of The Rejects 3:57
10.
The Great Divide 14:48
Part 1 - Farewell Father
Part 2 - Teardrop
Part 3 - Il Grande E Forte Impero
Daniele
Mazza - keyboards & orchestrations
Claudio
Pietronik - guitars
Sara
Squadrani - vocals
Federico
Gatti - drums
Martino
Garattoni - bass
Simone
Bertozzi - guitars & growls
Banda
italiana que alcanza su cuarto disco de estudio, el anterior era de
2014 y se les compararaba, y a quién no?, con los Rhapsody.
Vocalista femenina y metal sinfónico que versa sobre leyendas
nórdicas y cuentos japoneses. Como otras bandas del género meten
dentro de su power sinfónico elementos cinemáticos, algo que ya
hicieron en su día nuevamente los Rhapsody, y es que hoy en día ya
está casi todo inventado. Veremos a que nivel han puesto esta vez
los italianos el listón, que por cierto han subtitulado como The
Black Crystal Sword Saga Part 2, lo que sería la segunda parte de su
album de debut, otro recurso bastante extendido.
Origine
es la típica intro de rollo peliculero con voz narrando y en la
parte final metiendo coros para ir poniéndonos ya en situación.
Impious Dystopia empieza con coros y luego lleva el ritmo
power sinfónico clásico, voz femenina versátil y capaz de alcanza
diferentes registros. El tema es lo suficientemente largo para que
desplieguen la faceta instrumental, sin duda como comentaba antes los
Rhapsody son el primer grupo que te viene a la cabeza escuchando a
este combo.
Fantasy's
Wings es un tema que une a los ritmos power una musicalidad
folcloridad, de juglar, también rebajan los decibelios para que
luzca la voz de Sara, parte ambiental y solo extralargo, todos los
condimentos en una pista más que completa.
Aureum
Legacy se puede considerar la primera balada del disco, aunque
mediada la canción toma otro ritmo y va introduciendo matices de
medio tiempo, a destacar los buenos guitarrazos heavys que le dan
carácter en medio de toda la sinfonía que despliegan, otra prueba
más de la calidad técnica de esta banda. Light sí que es
una balada de principio a fin, predominio de los teclados y
supremacía de las voces, culminado todo ello por un buen solo
melódico a lo Rudi Pell.
Inicio
ambiental en Oscurità antes de lanzarse a un ritmo power
heavy con inserciones de groove que lleva la marca de bandas como
Nightwish, es más previsible que las pistas anteriores pero los
punteos compensan la espera, excelente.
Titanism
es otro tema de epic power sinfónico a lo Rhapsdoy, para mi gusto
donde más brillan estos italianos. Además, el contar con una
vocalista femenina les da un punto diferente respecto a la mayoría
de las bandas de power y les pone a medio camino de bandas de gothic
metal, esta es una pista trepidante donde se te irán los pies.
Después de la tempestad viene la calma y The Hollow casi se
puede como una pista de transición para resituar el decorado, eso
sí, el juego de voces masculinas y femeninas es impecable. Home
Of The Rejects vuelve a sacar toda la artillería power, ritmos
veloces de batería, melodías, acordes de epic power y voz
cristalina. Y el colofón final lo ponen con nada menos que una
canción de casi quince minutos. Por supuesto, The Great Divide
es un tema cocinado a fuego lento, con un inicio prometedor que
podrían firmar la mísmisa TSO o para el caso cualquier banda sonora
de cine de aventuras americano. Pero no se queda solo en eso, es un
tema donde encontraremos guitarras heavys, los sempiternos coros,
momentos de pausa, voces culturales aunque metidas con tino y sin
abusar y una excelente orquestación, todo eso hace de esta última
canción una composición compleja y rica en matices que tendrás que
escuchar de manera repetida para poder apreciarla en todo su
esplendor.
Seamos
sinceros, estos Anciente Bards no han inventado la rueda, pero la
ejecución roza la perfección, la producción acompaña y no
resultan empalagosos como muchas de las bandas del estilo. Un
excelente calentamiento para el nuevo disco de los Rhapsody of Fire
que se nos acerca a principios de 2019, o quién sabe, quizás
superior a lo que sean capaz de ofrecernos sus compatriotas, aquí os
lo contaremos. De momento a disfrutar de este excelente disco.
Feeling: 4/5
Originalidad: 2/5
Técnica: 4,5/5
Producción: 4/5
Puntuación: 8/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario