www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 24 de abril de 2019

DIMITRY – The Silent Watcher (2018)


1.Ain't The Sleeper 03:51
2.Innerself  05:11
3.Time 03:39
4.M-Psychosis 04:47
5.Observing The Thinker 04:30
6.The Silent Watcher  04:37
7.Transmutations 04:48
8.The Mirror  06:17

Demetrio Scopelliti – bass, guitar, keys

Demetrio “Dimitry” Scopelliti es guitarrista, compositor y productor, sobre todo conocido por su participación en la banda Arcadia con la que ha sacado cinco discos y girando junto a grandes bandas. En 2008 publicó su primer disco Evolution, leugo  Codex Magika en 2012 y en 2016  The Art of Complications The Art of Complications. El disco cuenta con invitados de prestigio como Marco Minnemann en la batería, Mattias IA Eklund en algunos de los solos, Jørgen Munkeby de Shining en el saxo, etc.

Ain't The Sleeper es un tema a medio tiempo donde nos deleita con continuas escalas y melodías por un tubo, un cruce entre la melodía y el heavy clásico de un Steve Vai y un Satriani.

En cambio Innerself es un tema con un halo claramente progresivo, ritmos cambiantes y guitarras más experimentales, siempre con el transfondo melódico pero en este caso sin ningún tipo de restricciones a la hora de desarrollar toda su fantasía compositiva, eso sí, si tuviese que compararlo con un nombre conocido sería quizás Satriani el que más se aproxima por su textura melódica predominante.

Time es una pieza más breve y más revolucionada en cuanto a sonido, tanto en ritmo como en las partituras de guitarra, también suena más potente con el recurso al groove que dobla la melodía de la guitarra con su toque entre shred y heavy clásico, una invasión sónica en toda regla condensada en tres minutos.

M-Psychosis es un tema a medio tiempo donde las melodías se adueñan por completo del tema, con sus momentos psycho y sus emotivos pasajes melódicos, con alguna incursión de melodía oriental, y el groove a lo Symphony X para darle el aderezo heavy. Se constata que Dimitry es un guitarrista de esos que divierte al personal, no el típico coñazo que solo toca para sí mismo o para los pros.

Observing The Thinker arranca como un heavy clásico pero luego se desmlena por completo, con shred por un tubo, groove, también sonidos electrónicos, una suerte de progcore instrumental.

The Silent Watcher es un tema con una base groove sobre la que desgranando inifinidad de escalas, cuenta con Eklund como invitado en el punteo y trasnsmite un atmósfera turbia e inquietante. Transmutations sigue con esa orientación groove progresiva a lo Symphony X, aunque por supuesto no puede dejar de meter todo el desarrollo melódico que tanto le gusta.  The Mirror es uno de los temas más experimentales, sonidos electrónicos ambientales y hasta un saxo con el invitado que antes os comentada, es el tema más ecléctico, tiene un poco de rock, de heavy, de jazz y de new age, el tema más deliciosamente disparatado de todo el disco.

No se puede poner en duda la calidad como guitarrista y compositor de este señor, está fuera de toda duda, pero como comentaba antes tiene además a su favor la capacidad para diseñar temas que son disfrutables por el gran público. Sin ser un ferviente admirador de los discos instrumentales he de confesar que este disco es asequible a la oreja no entrenada y por momentos te traslada lejos de la realidad, no es poca cosa.

Feeling: 4/5
Originalidad: 4/5
Técnica: 4,5/5
Producción: 4/5

Puntuación: 8,25/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario