www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 20 de mayo de 2019

BÖLTHORN - Across the Human Path (2018)



1.Intro 02:29
2.Sentinel 05:18
3.For Honor 05:43
4.Thor 04:14
5.Curse of Time 04:19
6.Warriors 08:26
7.Midgaard 06:59
8.The Lair of the Beast 03:47
9.The Kaleidoscope 04:54

Ironcross - Bass, Drums, Guitars
Röb - Guitars
Drake -Vocals

Disco con el que se estrena este trío italiano, proceden de Parma y se formaron en el 2016, esta es el primer contacto que tengo con la banda, porque sepamos hasta ahora no habían publicado nada, así que es una hoja en blanco y vamos a ver qué son capaces de escribir en ella.

Tras una intro con aires de batalla nos encontramos con Sentinel, un mix de sonido entre el death t el viking metal, eso sí las referencias bien claras en los Amon Amarth o At the Gates, el tema tiene garra, las vocales son poderosas y funciona, aunque la originalidad brilla por su ausencia.

For Honor es un tema más relajado en cuanto al ritmo pero con un componente más death, tirando hacia unos Hipocrisy, con su parada ambiental, todo siguiendo las normas del buen hacer. Thor arranca a tope de ritmo y así continúa a lo largo de todo el tema, tiene agresividad y en luego meten la parte melódica guitarrera a lo Dark Tranquility de antaño.

Curse of Time es un tema con cambios de ritmo que hacen que sea un tema muy dado para el directo en el que el respetable se pueda involucrar, el tema más dinámico en lo que va de disco, constantes cambios de ritmo y la pullita viking, suena atractivo. Warriors es un largo tema en el que quieren meter ambientación, dotarlo de un punto más de épica guerrera y bueno lo consiguen a medias, se me hace demasiado largo y falto de gancho en algunos momentos.

Midgaard es el típico tema de death melódico a medio tiempo, la ejecución es buena, pero de nuevo se echa de menos algo más que seguir los típicos clichés ya marcados por otras bandas mil y una veces. The Lair of the Beast es un death más agresivo, voces más extremas, groove y riffeo death desgreñado, buscan un mayor impacto, buena ejecución a la batería, diría que el punto más sobresaliente del grupo. Por último, The Kaleidoscope nos deja uno de los mejores riffs melódicos del disco y luego arremete con un death típico de los Vader pero más endulzado por las melodías. Nada nuevo, pero es un disco que se escucha y divierte, no le pidas nada más.

Feeling: 3/5
Originalidad: 2/5
Técnica: 3/5
Producción: 4/5

Puntuación: 6/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario