1.
Vaskania (The Evil Eye)
2.
Exorcism
3.
My Curse
4.
The Petition
5.
Among The Misled
6.
Their Worm Never Dies
7.
Whomsoever Worships the Whiteworm
Jim
Tasikas - Guitars
Brian
Mason - Lead Guitars
Ed
Paulsen - Bass
George
Kollias - Drums/Vocals
Contrarian
es una banda americana death progresivo formada en 2014 y con este
alcanzar el tercer disco de estudio. Sus infliuencias de la escuela
de Schuildiner son claras y palpables, parece de perogrullo pero qué
banda no se ha visto influenciada por ese genio malogrado. Vaskania
nos adereza un gran comienzo de disco con ritmos cambiantes, melodías
agresivas y guitarrazos de la escuela de Death en su faceta más
progresiva.
El
inicio lento y más ambiental de Exorcism deja luego paso a un tema
de medio ritmo pero donde el batera se permite el lujo de recrear
arremetidas vigorosas y frescas que la guitarra acompaña
perfectamente. La voz remata todo ese cuadro con una ejecución
acentúa el aspecto ambiental del tema. My Curse tiene un inicio
entre el heavy y el thrash, para luego ir adentrándose en un death
que mezcla el clásico con el progresivo de los 90, con punteos con
su punto de esquizofrenia.
The
Petition es un tema menos progresivo y mas tradicional, con riffs de
death thrash, las típicas alternancias entre medios tiempos y
aceleraciones, pasaje con acústicas y punteo acelerando el tema de
nuevo, clásico y muy bien ejecutado. Among The Misled es otra
muestra más de la versatilidad de esta banda tanto en las guitarras
como en los ritmos, se viene a la mente otro referente del género
del death progresivo como son los Atheist, aunque estos neoyorkinos
le dan un poco más de agresividad y en ese sentido mantiene la
esencia Schuldiner. Disonancias guitarreras acompañadas de furia,
divertido y técnico a partes iguales.
Their
Worm Never Dies empieza pausado con un riff de guitarra sicodélico y
melódico, un tema instrumental para lucimiento de la guitarra, con
los ritmos más lentos del disco la melodía se apodera de la
guitarra y nos deja un ejercicio baladístico progresivo de tanto
gusto como destreza compositiva, un excelente paréntesis para
meterle más variedad al disco, aunque al final meten un par de
acordes con distorsión que no pegan mucho con el sentido general del
tema. Final con Whomsoever Worships the Whiteworm es el tema más
largo y en el que se lanzan más a la carrera, con tantos giros y
variaciones como quieras o puedas imaginar, imposible no pensar en
esa joya que fue y es el Symbolic. Disco de mesilla de noche para
cualquier death metalero de la vieja escuela que se precie, su punto
más débil es que no es nada nuevo y suena muy revival, pero la
ejecución es tan buena que te atrapa.
Feeling:
4/5
Originalidad:
2,5/5
Técnica:
4,5/5
Producción:
4/5
Puntuación:
8,25/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario