www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 23 de diciembre de 2019

VORTEX - Them Witches (2019)


1. Spiritualien  (5:12)
2. Death At Dawn  (4:23)
3. I. C. U.  (5:42)
4. Them Witches  (6:17)
5. Gonna Hit You  (4:44)
6. Tremorial  (6:27)
7. No Breath  (3:24)
8. Fearless  (4:24)
9. Five Fall  (5:56)
10. Thirst Things First  (4:16)

Jurjen “Thunderforce” Tichelaar - Vocals
Martjo “Whirwolf” Brongers- Guitar
Orion Roos – Guitar
Harm Ten Hoove - Bass
Henk Bosma - Drums

Vortex es una de las bandas míticas del metal holandés, no es que hayan alcanzado la fama de los grandes, se les puedes considerar una banda under con todas las de la ley, pero llevan en esto casi desde el principio de los tiempos y sin duda son unos pioneros en su país. Y para celebrar su cuarenta cumpleaños que mejor que hacerlos sacando unos temas que fueron compuestos en 1987, año mágico donde los haya. El origen de los temas surge a raíz de la digitalización de las demos de la banda, en el proceso se redescubrieron estos temas que supuestamente iban a formar parte del tercer disco del grupo. 

Spiritualien es el tema que abre el disco y tiene un claro aire clásico, con las típicas melodías del heavy centroeuropeo de los 80, siempre tirando un poco hacia el power o el speed metal en cuanto a sonido, melodía pero pegada. Un tema que bien se puede tomar como un reflejo del sonido de una época, además creo que la producción es muy acertada ya que respeta ese sonido más puro y auténtico que tenían las bandas de aquel entonces. 

Death At Dawn es un tema que impone una marcheta de carga acompañada por clásicos riffs machacones. La voz de Thunderforce con ese sonido entre añejo y agudos termina de redondear la personalidad del grupo. Melodías en los riffs que preceden al solo y solo melódico siguiendo el sonido típico de bandas de la new wave. Un sonido muy clásico a lo Saxon o Black Hawk. 

I. C. U. tiene un comienzo aguerrido muy a lo Maiden de los 80, aunque luego pisan el freno y es un tema de hard heavy con melodía pero también con las guitarras sin perder carisma y sobre todo el vocalista poniendo el tono distintivo.  Them Witches tiene un paso mucho más lento pero esconde sorpresa con un cambio de ritmo para introducir unas guitarras con carga épica que llevan el tema en volandas y un estribillo perfectamente coreable en directo, tema resultón sin duda alguna. Gonna Hit You  nos devuelve a los ritmos más habituales de la banda y va intercalando por medio pasajes melódicos a lo largo del tema con ralentizaciones en el ritmo, no es un tema tan directo como otros anteriores pero sí más elaborado y por ello creo que más fresco.

Tremorial es un medio tiempo bastante extenso, con un tiempo y unos riffs muy a lo Scorpions de los ochenta, con guitarras dobladas que se recrean especialmente en la parte instrumental con solos heavys que mantienen el pulso al tema sin perder la melodía.  No Breath es un tema que se desmarca un poco de los otros por un sonido más rockero, incluso unas guitarras con sonido setentero, no es tan cañero como otros pero tiene su toque peculiar que hace de él un cambio diferente, aunque en este caso las líneas vocales son lo que menos me convence. 

Fearless es el tema más lineal del disco, carece un poco de la magia de los otros y por tanto pasa un poco desapercibido, falta más gancho en los riffs y las melodías no son tan pegadizas. Justo lo contrario pasa con Five Fall que me recuerda mucho el sonido de los Aria, las guitarras tienen más brillantez y hay continuos arreglos que enriquecen el tema, con una voz más agresiva. Se acaba la faena con Thirst Things First que es otro tema muy en onda heavy melódico de la new wave, jugando con los mismos ingredientes, riffs clásicos y la voz poniendo el picante. 

Podríamos considerar este disco como un clásico, tanto por su sonido como por cuando fueron compuestos los temas, ambas cosas van ligadas, se puede decir que en eso juegan con ventaja respecto a bandas jóvenes de ahora. Pero oye al César lo que es del César, seguramente si se hubiesen publicado en los 80 estaríamos ahora hablando de uno de los álbumes clásicos de la banda, aunque seguirían instalados en el underground, no creo que hubiese cambiado su historia, pero estoy seguro que para los fans de la banda eso es algo que no tiene importancia. 

Feeling: 4/5
Originalidad: 3/5
Técnica: 3,5/5
Producción: 4/5

Puntuación: 7,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario