domingo, 26 de enero de 2020
OLYMP – Olymp (2019)
1. Lightning Eater (05:02)
2. Fire and Fury (06:55)
3. Shut Down (04:31)
4. The Messanger (07:13)
André - bass
Dommi - drums
Armin - guitars
Butschi - guitars, vocals
La andadura de esta banda de Baviera comienza el año pasado, así que poca historia a sus espaldas, mucha ilusión por delante, dicen, y un primer ep este año para ir abriendo boca y ver de qué pasta están hechos y a eso vamos ahora con estos cuatro temas que nos presentan.
Un comienzo pausado con guitarras melódicas en Lightning Eater antes de meter el cambio de ritmo y meter un tiempo muy típico de los Maiden, pero la voz de Butschi nada tiene que ver con la de Bruce, es una voz grave tirando a ronca, que le da un toque under. Juegan con la distorsión y las melodías dando como resultado un tema que suena con fuerza pero que también tiene su gancho, el punteo suena crudo y bastante lento, la verdad es que esperaba un punteo más veloz donde tirasen la casa por la ventana, pero optan por un estilo más true.
Fire and Fury tiene un comienzo con acordes bastante tétricos, una atmósfera realmente cargada la que introducen, mantienen ese rollo más oscuro pero variando en tiempos, desde aceleraciones hasta medios tiempos, con la voz consolidando ese sonido y se recrean en una larga pausa instrumental donde predomina el factor ambiental. La verdad es que es un tema que denota madurez y mucho más convincente y sólido que el anterior, siempre moviéndose dentro de las coordenadas del heavy, diría que se acercan sobre todo al sonido de unos Cirith Ungol, poca broma.
Shut Down sigue tirando de ese sonido crudo y poco adornado de las guitarras que me resulta muy interesante hoy en día donde las sobreproducciones están más que presentes, me gusta ese enfoque con producción old school que le han metido a los temas. Este es un medio tiempo con dos o tres riffs básicos, sonido heavy, estructura sencilla y los riffs que mueven el tema por completo, hacen mucho hincapié en ellos de forma que las melodías se te van a quedar en la memoria, una fórmula que los Maiden sabían explotar de forma especialmente efectiva.
La última bala se la juegan con otro tema largo, no tienen miedo de meterse en composiciones extensas y desarrollar el tema a base de ambientación, el principio de este The Messanger es una clara muestra de ello. Luego con el cambio de ritmo se meten en una suerte de heavy épico que no está carente de su buena atmósfera, la sombra de bandas como los Atlantean Kodex me parece bastante evidente, dicho sea como un elogio, claro. Las guitarras juegan sin duda el papel principal en toda su estructura, pero el resto de los elementos acompañan de manera acertada. De forma que me parecen muy interesantes estos cuatro temas, buenas sensaciones y una más que jugosa carta de presentación la de estos germanos, a los que habrá que tener en apuntados en la agenda.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario