domingo, 1 de marzo de 2020
TERMINUS – A Single Point Of Light (2019)
1. To Ash, To Dust (3:40)
2. Harvest (8:26)
3. As Through A Child's Eyes (4:32)
4. Flesh Falls From Steel (3:46)
5. Mhira, Tell Me The Nature Of Your Existence (5:55)
6. Cry Havoc (5:40)
7. Spinning Webs, Catching Dreams (10:28)
David Gillespie - All Instruments
James Beattie – Vocals
Segundo disco de esta banda norinlandesa donde el peso de la composición lo lleva todo el señor Gillespie, pero su vocalista también ocupa un puesto importante en una relación de amistad que se extiende entre ellos dos por muchos años, lo que contribuye, me imagino, al buen entendimiento y a que el producto luzca a tope. Debutaron hace cuatro años con un disco que recibió buenas críticas. La temática del disco como es costumbre en ellos es la ciencia ficción.
Primer tema del disco con To Ash, To Dust y un comienzo con riffs por todo lo alto y metiendo velocidad, sin pausa se adentran en un heavy melódico con la buena voz de James y el lucimiento de David en los riffs. El conjunto tiene un cierto sentido épico melódico que puede recordar a bandas como Traveler o Visigoth, sobre todo por la magia y el gancho que aportan los riffs guitarreros.
Harvest acentúa todavía más ese carácter de heavy épico y melódico, otra vez un inicio muy logrado tirando de melodías y un ritmo con voces muy épicas, más groove en la guitarra para darle ese carácter más belicoso y un sonido de himno al que no te podrás resistir, muy al estilo de los portugueses Ironsword, auténticos maestros en eso de los medios tiempos. La típica pausa ambiental para salir con un punteo melódico por todo lo alto.
As Through A Child's Eyes es un tema más directo, más heavy, no está tan centrado en las melodías, tiene más agresividad y eso se nota también en la base rítmica que es la que lleva el tema de principio a fin. Flesh Falls From Steel donde pisan el pedal sin contemplaciones, al igual que el anterior no deja unas melodías tan redondas como los de los primeros temas sino que va en una línea más heavy a lo Slough Feg, no hay ningún tipo salidas de tono, todo esta en su sitio y resulta un tema muy compacto.
Mhira lleva un ritmo al galope desde el principio acompañado de guitarras melódicas, volverás a escuchar un montón de estas a lo largo de la canción y de nuevo la consabida pausa que David maneja con maestría para arrancar seguro que más de una sonrisa y un puño en alto, completo el tema, queda claro que no lo ha compuesto de un día para otro, se ha tomado su buen tiempo para sacar este disco adelante y se aprecia en cada tema.
Cry Havoc es una canción muy equilibrada entre las melodías y la ambientación épica que le ponen al tema. Una vez más James demuestra ser un vocalista muy fiable, capaz de dar potencia pero de subir también a notas altas. A nivel rítmico no es tan espectacular como el anterior, va más a una marcha fija, pero resulta muy convincente, como todo el disco.
Y para finalizar dan el do de pecho con un tema extralargo de nombre Spinning Webs, Catching Dreams. El comienzo con los amagos de batería y las guitarras ya deja presagiar buenos momentos. Y la verdad es que la batería está bordada, logra sacar ritmos elocuentes pero también ingeniosos, una parte importante en la pegada este disco y en que no suene a más de lo mismo. Como te puedes imaginar esta canción está plagada de momentos épicos, ya sea en la voces como en los instrumentos, un tema muy trabajado y de lo más completo.
Este segundo de disco de Terminus está muy cuidado, aunque se maneja en un estilo en el que ya abundan muchas bandas ellos le meten multitud de detalles, sobre todo con una base rítmica muy variada que hace que los temas no suenen excesivamente ni comerciales ni simples, quizás no tan pegadizos en algunos momentos como buscan otras bandas, pero eso es uno de esos discos que agradecen que los escuches más y más, no lo acabarás aburriendo al cabo de un mes.
Feeling: 3,75/5
Originalidad: 3/5
Técnica: 4/5
Producción: 4/5
Puntuación: 7,75/10
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario