martes, 5 de mayo de 2020
DEAD KOSMONAUT – Gravitas (2020)
1. Black Tongue Tar (5:42)
2. Iscariot's Dream (4:41)
3. Vanitatis Profeta (5:29)
4. The Spirit Divide (5:15)
5. Hell / Heaven (11:25)
6. Gravitas (1:40)
7. Dead Kosmonaut - Part I (1:25)
8. Dead Kosmonaut - Part II (11:31)
Pelle Gustafsson - Vocals
Mattias Reinholdsson - Bass
Henrik Johansson - Drums, Keyboards
Fredrik Folkare - Guitar, Keyboards
Pär Fransson - Guitar
Este mismo año que está a punto de finalizar os hablábamos del ep que publicaban estos suecos y que ya estaban trabajando en su segundo disco, el primero es de 2017, pues no se han hecho esperar mucho, en enero saldrá publicado, pero como siempre en Metalbrothers en cuanto cae en nuestros manos algo interesantes corremos a contarlo a los cuatro vientos. El ep me había dejado muy buenas sensaciones, espero que estas se confirmen con este nuevo álbum.
Primer zarpazo con Black Tongue Tar, dejan patente su estilo con prevalencia de melodías y ambientaciones. Un tema donde prima la interpretación al micro de Pelle, realmente espectacular, secundada por un tapiz instrumental de fondo que pone el toque ambiental a una canción heavy de amplio recorrido. Me gusta este tipo de bandas que no tienen problemas en dedicar su tiempo a la recreación instrumental, así el solo es para deleitarse.
Iscariot's Dream es un tema con sabor claramente añejo, un heavy con apuntes rockeros en los riffs, ciertamente las melodías son acertadas y a mí me recuerda mucho a los temas de Dio, tiene esa fuerza primitiva de lo auténtico gracias a unos riffs que llevan al tema en volandas. De nuevo su vocalista vuelve a hacer un trabajo fantástico, junto a la guitarra solista es el gran protagonista de estos dos primeros temas, solos minuteros que le dan solera al tema.
Vuelta de tuerca a su sonido con Vanitatis Profeta, un tema que bebe de distintas fuentes, tiene un enfoque progresivo en toda la amalgama de sonidos que llegan a generar, tirando por momentos de una distorsión más propia de bandas más extremas. Y para corroborar mis palabras tenemos una enorme ralentización en el medio y medio del tema donde pasan de los sonidos más tenebrosos a la luminosidad de los punteos melódicos, echo con la gorra, señores.
No hay pausa ni momento que perder en este disco, The Spirit Divide es un tema más heavy y directo, donde sacan un sonido de pura raza que me recuerda al bueno de Rob Rock, es heavy pegadizo, melódico pero al mismo tiempo potente. Y de esta forma siguen luciendo otra de las bazas importantes de este disco, la variedad en los temas. El bajo tiene mucha presencia y da fuerza al tema, además por primera vez recurren a los coros. Las pausas son una contante en su música y es un recurso que bordan, la salida siempre con solos espectaculares.
Llegamos así al primero de los dos largos temas que integran este disco, que también ambos los dos van acompañados de temas muy breves, casualidad o intencionado? Una pregunta para que Vpower se la traslade a la banda. Hell / Heaven nos introduce en un mundo de sensaciones melódicas donde sacan a relucir toda su sensibilidad y calidad compositiva. Se trata de un medio tiempo con cierto sentido épico que va creciendo en intensidad y donde las guitarras acaparan todos los focos en el tramo final del mismo. Los solos merecen mención especial, porque lo llevan haciendo todo el disco, los tienes de todos los colores, no es la típica banda que te mete un punteo de unos segundos porque toca, todo lo contrario.
Como os decía hay dos temas muy largos que llevan adosados dos temas cortos. Y los cortos van seguidos, Gravitas por un lado y Dead Kosmonaut - Part I que como su nombre indica casi se puede considerar parte de la segunda parte de este disco que pone fin al mismo. Eso sí poco tienen que ver el uno con el otro, el primero es un corte acústico, mientras que el segundo es un compendio de voces al unísono con trasfondo de teclados, en cualquier caso los dos demuestran calidad y buena ambientación en armonía con el resto del disco.
Y aquí está Dead Kosmonaut - Part II un tema que derrocha épica y sobriedad compositiva por los cuatro costados, más acentuado si cabe que el anterior tema largo que os comentaba. También es un corte donde se olvidan de la velocidad para hacer especial hincapié en la ambientación épica a lo Grand Magus o Argus, abarcando sonidos más oscuros y que les acercan al doom. Qué te pone más las pilas los tremendos solos que salpican el tema o la lúgubre ambientación y los desgarradas voces? Como veis, hay para escoger y es que este tema es el mejor del disco, vale su peso en oro en cada uno de los once minutos que dura.
Gran disco el que han facturado estos suecos, demuestran una gran madurez en sus composiciones, calidad y sobre todo dedicación, porque cada detalle está cuidado al máximo, el más claro de ellos es la atención que le prestan a los punteos. Un disco que confirma el buen hacer de esta banda y los sitúa por derecho propio entre los grupos más inspirados del heavy actual. Y para terminar, cerrando del círculo y volviendo al principio, este disco nos ofrece unos Dead Kosmonaut con mucha más personalidad y sello propio que lo que nos mostraban en su ep, algo que les gana mi reconocimiento por la entrega y la falta de conformismo.
Feeling: 4/5
Originalidad: 3,5/5
Técnica: 4/5
Producción: 4,5/5
Puntuación: 8,25/10
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario