www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 9 de julio de 2020

LUCIFER – A Rock Opera (2020)


1. Exordium
2. Lucifer
3. Longing for the Star
4. Intermezzo
5. Beyond Infinity
6. The Long Way Home
7. Asking The Void
8. Antithesis
9. A Valediction - Forbidding Mourning
10. Conclusio
11. Celestial Funeral
12. Singularity

Estamos ante un disco conceptual facturado en Rumanía y basado en un poema del  Mihai Eminescu. El álbum ha sido compuesto y producido por Adrian Tăbăcaru y en él colaboran distintos artistas rumanos y británicos, de los que no ha trascendido hasta nosotros sus nombres y por ello intuyo que no han de ser conocidos en el mundo del metal o el rock.

Exordium es el primer tema del disco, abundante presencia de sintetizadores en una suerte de pista introductoria a la historia del disco, con un claro aire progresivo y donde encontrarás además la fusión con elementos de la música clásica como el violín, un corte totalmente instrumental. 

Lucifer nos mete ya el meollo de la cuestión con la aparición de las partes vocales, un riff que pone la marcheta básica del tema y sobre eso distintas variaciones, con una voz masculina muy grave, secundada por otras. Seré sincero, no es un tema que busque el camino fácil, continuos cortes en el ritmo y una orientación de rollo muy progresivo, con calidad sí, pero no es de esas composiciones que te busquen la melodía o el estribillo fácil para atraparte. 

Longing for the Star es un tema muy tranquilo, de tono baladístico, dominado por las voces de un hombre y una mujer, con sus melodías de fondo y que va complicando poco a poco introduciendo nuevos elementos. Intermezzo es un breve corte con un ritmo cambiante y con buenos duelos entre teclista y guitarra. Le sigue otra breve pista como es Beyond Infinity en onda hollywood movie, no me aporta mucho y sí me corta bastante el rollo, uno de los problemas que empiezo a apreciar en este disco, que si tomas las canciones una a una la calidad es innegable pero pasado un tiempo el interés se va diluyendo poco a poco por la sensación de divagación que te deja el disco, a no ser que seas un fanático del progresivo, en cuyo caso te podrás dar un festín.

The Long Way Home tiene un inicio ambiental enigmático merced a unas voces distantes que parecen salir de ultratumba, como una procesión de semana santa o de la santa compaña. Un tema espeso y con órganos eclesiásticos, buen gusto no les falta, pero me reitero en lo anterior, el disco en su conjunto no entra fácil y menos invita a ponerlo de forma reiterada de principio a fin. Es como si quisiesen tomar el poema de marras o un escrito y dotarlo de música. 

Tras el amodorramiento del tema anterior se agradece un poco de vida con Asking The Void, marcada por el repiqueteo de caja que da una sensación de tensión, el dominio de los teclados y de las voces ansiosas, incluso llegan a meter una gutural, pero es el típico tema que estás esperando que explote con el cambio de ritmo y eso nunca se produce, eso sí, grados de paroxismo no le faltan. Antithesis es un tema totalmente esquizofrénico, con unas voces que más bien son susurros y unos teclados que desgranan unos sonidos esotéricos, como de otro mundo, otro rollo experimental que hace que el disco siga navegando sin una dirección clara, a la deriva total.

Llegamos al tema más largo del disco, A Valediction. Como no podía ser de otra forma, otro tema lento, con voz muy amortiguada, teclados y el bajo en primer plano cobrando protagonismo y dándole un poco de pulsaciones al asunto. Por fin, a mitad de tema le dan caña al disco, meten distorsión, disparan el ritmo, voz gutural y le meten fuerza, lo que deberían haber hecho hace tiempo, por desgracia llega un poco tarde como para salvar el resultado final. 

Conclusio es otro tema de funeral, muy teatral, para calmar a las masas, no sea que con el último arreón se vengan arriba. Y Celestial Funeral certifica la jugada anterior, otro tema de pulso casi inexistente jugando con las melodías y los instrumentos, calidad tienen pero el conjunto del disco pesa como una losa. Por fin, Singularity baja el telón en forma de breve epílogo instrumental. 

En resumen, un disco que no es fácil de escuchar, muy pausado por momentos, demasiado hasta el punto de hacerte perder la atención en muchas fases del mismo. Entiendo la complejidad del proyecto pero no le veo mucho atractivo como disco y seguramente cobra todo su sentido si esto se interpreta sobre un escenario como una obra teatral con música de fondo, eso es otra cosa y ahí es donde el tiempo del disco brilla con luz propia. 

https://lucifer-rockopera.bandcamp.com/releases    disco completo

Feeling: 2,5/5
Originalidad: 3,5/5
Técnica: 4/5
Producción: 4/5

Puntuación: 6/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario