
1. We Stand As One
2. Coat Of Arms
3. Empty Man
4. Floreana
5. Drive
6. It’s Only You I See
7. Too Cool For AC
8. Back In The Day
9. Consider Me Now
10. When The Love Is Shared
11. Personal Halloween
Andy Powell – guitar, vocals
Mark Abrahams – guitar
Bob Skeat – bass
Joe Crabtree – drums
Creo que no necesitan presentación, pero para los recién llegados ahí van unas breves notas sobre esta mítica banda británica. Debutaron en 1970 con su disco homónimo, sí, son 50 años de carrera nada menos, pocas bandas hoy en día pueden decir eso y pocas lo podrán decir en el futuro, porque es muy complicado mantener una cohesión durante tanto tiempo en torno a una idea o proyecto en el que participan diferentes personas. Solo por eso ya tiene su mérito que sigan existiendo medio siglo después. Entre discos de estudio y directos han publicado más de dos docenas de discos. Es que las cifras con este grupo lógicamente se van a otro nivel.
En los últimos años se ha unido al grupo el guitarrista Mark Abrahams, aporta sangre fresca al grupo, además de reconocer que aprendió a tocar la guitarra escuchando la música del grupo al que ahora pertenece. Por tanto parece ser un importante apoyo y refuerzo para Powell. Huelga decir que han influenciado a cientos de bandas a lo largo de las décadas, son una referencia como pocas en el mundo del rock y más allá de ese estilo. Vamos con su nuevo disco, veamos lo que tienen que ofrecernos medio siglo después de haberse creado, se dice pronto...
Escuchando los primeros acordes de We Stand As One te das cuenta de que los Wishbone Ash conocen el secreto del rock pero que además no se contentan con sacarte siempre el mismo tema una y otra vez. Riffs frescos y una base rítmica de lo más clásica. Déjate llevar por la magia de las melodías y sus tranquilos pero hipnotizantes ritmos, el conjunto formado por diversas partes dentro del mismo tema es sencillamente mágico. Esto es como los grandes deportistas que hacen fácil lo que para el resto de los humanos resulta casi imposible.
Se mueven con maestría en los temas de rock añejo que llevan tejiendo desde hace años, y Coat Of Arms es una muestra más de ello, escalas melódicas en la guitarra y un tiempo sin complicaciones que deja una sensación balsámica en su escucha. Es un largo tema de ocho minutos que les dan para meter una pausa de raíces blues y estilo jam session, se recrean en su calidad y deleitan al público que se rinde a sus pies.
Empty Man tiene un sonido de road movie, excelente el uso de las acústicas y el estado de la voz de Powell, que vale que no será un portento vocal, pero es que ni es su estilo ni él lo pretende, es simplemente la voz del grupo y no se entendería de otra forma, parece que no pasan los años por él. Turno para una deliciosa balada marca de la casa, Floreana, acústicas, voz acaramelada y punteos suaves como la seda, minuteros y por un tubo, su adn de toda la vida.
Creo que todos los que llevamos años disfrutando de la música de Wishbone Ash estaremos de acuerdo en señalar que una de sus señas de identidad inconfundibles son sus riffs rockero melódicos, son como su marca registrada. Pues con Drive construyen un tranquilo tema de rock en torno a uno de esos riffs de siempre de ellos.
El inicio de It’s Only You I See es como un susurro, fijaos en los acordes acústicos y en la sutileza de las melodías, te transportarán a tierras lejanas, tanto como tu imaginación te lo permita. Y cómo no, siempre he agradecido que presten atención a los punteos, elegancia y clase, por eso son tan grandes. Un tema envolvente que va creciendo hasta el final, espectacular.
Too Cool For AC es otro tema de riffs Wishbone Ash y punteos sin fin, su fórmula secreta, teñida en este caso con un acento de rock sureño. En medio del remanso de paz y levitación que es este disco encontramos Back In The Day con su ritmo de caja vivo y que dota al tema de unas vibraciones típicas del rock británico, hundiendo sus raíces en el pasado de los Beattles y los Rolling.
Ponen sus melodías en primer plano en otra excelente balada como es Consider Me Now y donde Powell pone la voz más angelical posible, herederos de su propio legado y de una forma de hacer música que nunca pasa de moda con ellos, es el corte más lento y tiene un tinte de épica lírica medieval que lo hace especial. When The Love Is Shared te lleva al terreno del rock de los sesenta con esas guitarras de tendencia soul y rematan el disco con un rock blues de toda la vida en Personal Halloween, con acompañamiento de instrumentos de viento.
Solo queda sacarse el sombrero. Es difícil seguir sacando discos después de cincuenta años. Paraos a pensar un momento en todas las cosas que han cambiado desde que se formaron los Wishbone Ash, lo que ha evolucionado el mundo, lo diferentes que son las personas y sin embargo ellos son capaces de hacer un rock tan clásico y de tantos octanos que vence al paso del tiempo. Solo cabe sacarse el sombrero, repito. Y que vuele la Flying V en sus conciertos.
Feeling: 4,5/5
Originalidad: 2,5/5
Técnica: 4,5/5
Producción: 4/5
Puntuación: 8/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario