1. The Black Serenade
2. Gunfire
3. Bad Reputation
4. Sign of the Times
5. The End of the Line
6. As Blind as a Fool Can Be
7. Wings of the Storm
8. Waiting for Your Call
9. Living in a Dream
10. Into the Fire
Volker Krawczak - bass
Axel Rudi Pell - guitars
Ferdy Doernberg - keyboards
Johnny Gioeli - vocals
Bobby Rondinelli - drums
Una de esas bandas que no necesitan presentación y cuyos fans esperan siempre con ganas un nuevo disco. Aunque en verdad hay que decir que los últimos años no han sido lo más inspirados del grupo de Rudi sí que es una banda que te garantiza un estándar de calidad y un sonido ya propio. La guitarra de Rudi Pell siempre me ha parecido una de las más personales y sugerentes del planeta heavy rock, tiene su firma, su sello propio, la puedes identificar en cualquier contexto y eso es un mérito que pocos artistas llegan a alcanzar.
Antes de entrar en el análisis del nuevo disco, unos pocos datos que ilustran lo longevo de esta banda y su éxito, a pesar de ser de esas que hace directos con cuentagotas, sobre todo fuera de su país. Más de 1,7 millones de discos vendidos en todo el mundo, se dice pronto… Con este alcanzan su 18 álbum de estudio, en 31 años de carrera.
Empezamos el recorrido con The Black Serenade, ninguna sorpresa, la breve intro atmosférica de guitarra y coros monjiles de fondo, preparando el terreno para Gunfire. Tampoco hay sorpresas aquí, el incombustible Gioeli desgranando la letra de una hard heavy que te parecerá haber oído mil veces antes, teclados de fondo y todos esperando el momento estelar del punteo. La espera vale la pena, como de costumbre, una breve intro melódica de sonido arabesco para luego desgranar su punteo heavy melódico. Un tema marca de la casa que tiene un ritmo bastante potente para lo que viene siendo habitual en los últimos tiempos, pero que en esencia es lo mismo de siempre.
Bad Reputation va en onda más rockera que, como todos sabemos, es lo que mejor se adapta a la voz de Gioeli, de hecho algunos echamos en falta una voz más heavy que explore el lado más cañero de la banda, dicho sea esto sin menoscabo del talento de Johnny, un tipo siempre entregado. El mismo sonido rockero melódico de toda la vida, con ritmo sostenido, incursión de alguna guitarra y a esperar al punteo, vaya, si hasta el título suena a refrito.
Sign of the Times es la canción más larga del disco y comienza en clave atmosférica con los sintetizadores, por fin la cosa comienza a ponerse un poco interesante. Un medio tiempo con el poso de grandes guitarras y ambientación de cuando Axel se pone en modo himno, no es novedad, un tema que lleva haciendo desde los principios de su carrera pero que siempre resulta efectivo. Partes ambientales lentas y el solo tarda mucho en llegar pero cuando lo hace es como el maná, nunca te cansarás de disfrutar de los solos de este gran guitarrista, es lo que salva al disco de ser uno más. En esta canción está especialmente inspirado, técnica con sentimiento y un poco más ralentizado como corresponde al tempo del tema.
Después del relax llega un tema más movido con The End of the Line, hard heavy clásico, otro tema que suena bien pero inevitablemente a refrito, pocas bandas habrá que se repitan más que esta, pero es lo que los fans quieren escuchar una y otra vez, así que todos contentos. As Blind as a Fool Can Be es una balada, otro elemento que no puede faltar en ninguno de los discos del gran guitarrista alemán. Y es de lo mejor del disco, especialmente acertado el acompañamiento de teclados y el clímax que crean hasta el punteo, con licks melódicos de por medio, una fórmula patentada y más que ensayada por su parte.
Wings of the Storm es un tema con un sonido rock retro en los teclados y en los riffs, es de los más fresco del disco gracias a esa orientación vintage aunque eso no vaya con Gioeli, que él sigue cantando a lo suyo y de la única forma que siempre ha hecho. El punteo es de los mejores del disco.
Waiting for Your Call es un tema de hard rock de la vieja escuela, la mejor interpretación del disco por parte de Gioeli, por fin se sale un poco de las melodías clásicas que hacen que todos los temas suenen clavados y le da un carácter más hard rock a la canción, con otro de los puntos interesantes del disco.
Living in a Dream es un tema que por fin sorprende un poco por su guitarra rítmica con aires caribeños en los albores del tema. Con el cambio de ritmo le dan prominencia a los teclados hammer y el tema adquiere una nueva dimensión de rock setentero, pena que Gioeli siga a lo suyo, porque esta tema pedía una voz más ambiental y menos melódica, aún así es de lo más significativo del disco, como lo es que por una vez Rudi ceda la batuta del tema a los teclados. El punteo es más tradicional y menos Axel, pero hasta eso supone un cambio y se agradece.
Into the Fire es otro de los cortes destacados del disco y que confirma la mejoría del mismo en la segunda parte. Un tema más heavy aunque de medio tiempo pero con riffs más pesados y oscuros como hacía tiempo que no escuchábamos en este grupo. Incluso Gioeli se permite el lujo de cantar en formato un poco más heavy y la canción sale ganando con ello. Los teclados le dan un fondo de ambientación al tema que se encarga de redondear un punteo melódico atmosférico a la altura de Axel, gran tema para acabar el disco, con cambio de ritmo y recreándose en ello. El mejor estribillo del disco y un tema destinado a estar en todos los directos.
Un disco más del gran Axel Rudi Pell, aporta algo nuevo a su trayectoria? Pues la primera parte del disco en absoluto, mientras que la cara B es posiblemente lo más fresco que haya sacado el grupo en los últimos diez o quince años. Así que tenemos un disco bipolar, por un lado la primera parte ultraconservadora y que suena a refrito y la segunda mucho más motivadora. Lo que menos me convence es la actuación de Gioeli, es un buen vocalista pero a estas alturas creo que un cambio de voz le sentaría de maravilla al grupo y le daría aires renovadores, pero como todos sabemos después de tantos años es algo que no va a pasar. Aún así, a pesar de lo cansino que se me hace este cantante americano, creo que es el mejor disco de las Axel Rudi Pell en muchos años.
Feeling: 3,75/5
Originalidad: 3/5
Técnica: 4/5
Producción: 4/5
Puntuación: 7,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario