1. Created from Death
2. Oneiromantic Rites
3. Lebensraum
4. Cult of the Black Sun Nemesis
5. Last Defilement
6. Perverted Science
7. Escape to the Arctic
8. Wayfarer
El año pasado os contamos el debut de esta banda londinense de miembros desconocidos o anónimos y que fue para nosotros uno de los discos importantes del año, un primer disco entre doom y progresivo de mucho nivel. Pues parece ser que tienen las ideas a rebosar porque van a disco por año y ahora os hablamos del segundo que se publicará en el mes de agosto. Por cierto, al parecer forma parte de una trilogía que tiene que ver con el mundo de la mitología, así que es bastante probable que el próximo año tengamos la tercera parte.
Empezamos con Created from Death que tiene un arranque de death doom pero que a mitad de camino dinamitan por completo con un acelerón en plan death y una agresividad que cautiva, creo que es el punto más candente del disco. Una de las cosas más llamativas de este grupo es la capacidad camaleónica que tienen, son capaces de cambiarte de escenario en cuestión de segundos y pasarte de galopadas impresionantes a pasajes ambientales donde no rehuyen las melodías trascendentes, un auténtico carrusel sonoro lo de estos señores.
Oneiromantic Rites es un tema mucho más pausado, en el que cultivan sobre todo las melodías y las ambientaciones, con voces limpias dominantes y eso sí, como no podía faltar, con sucesivos cambios de ritmo. Lebensraum tiene un comienzo Opeth a tope, con la distorsión en las guitarras, las guturales y ese medio tiempo tan característico de los legendarios suecos, incluso recreando sus típicos interludios melódico acústicos.
Cult of the Black Sun Nemesis es una canción que vive entorno a un riff mágico de acento setentero, es un death melódico con aires regresivos, donde siguen cultivando el buen gusto en las guitarras y expresan en su estructura musical el desarrollo más progresivo del disco. Last Defilement recupera la cara más death de la banda, su death ambiental claro, porque esa es la nutaraleza de este grupo, fases agresivas con guitarras desmelenadas y de pronto te pasan a un riff pesado y oscuro de raíces sabbathianas.
Perverted Science es otro de los temas donde pisan a fondo desde el inicio, al estilo de bandas como Akercocke o Talanas, death tenebroso y sin pausa en un tema que trancurre en un suspiro y acaban con punteo limpio y veloz. Es un disco de contrastes porque en la siguiente pista, Escape to the Arctic, la cosa gira hacia el doom, dominado por unas guitarras y voces sicodélicas al estilo de la actual Holocaust del señor Mortimer. Final con Wayfarer, death doom donde lo que más destaca es lo juegos que hacen con los acordes de guitarra, por momentos muy ambientales y de repente corrosivos, distorsionados o sicodélicos. Gran labor en la base rítmica, como a lo largo de todo el disco.
Un disco a la altura de su debut, este segundo álbum es más agresivo, más encarado hacia el death y menos hacia el doom que el anterior, quizás con una dosis menor del elemento progresivo también. Me parece un poco más fresco y original su debut, pero lo que es indudable es la calidad técnica que tienen y la experiencia que manifiestan para hacer temas que enganchen. Esperemos que algún día revelen su identidad y salgamos de dudas, pero apostaría a que detrás de este combo hay gente con larga trayectoria en esto del death y el doom.
Feeling: 4/5
Originalidad: 3,75/5
Técnica: 4/5
Producción: 4/5
Puntuación: 8/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario