1. Party of Death
2. Club 27
3. Voice of Power
4. Something to Say
5. Piss Me Off
6. The Hunters
7. Under Control
8. It s Thrash Not Fucking Trash
9. Walking Out of Real
Pablo Kiaro - vocals
Daniel - guitar backing vocals
Manda - guitar backing vocals
Theo - bass
Toni - drums
Banda de Ibiza, que presenta su segundo disco, de hecho tenéis comentado en nuestra web su debut, que no es que fuese espectacular pero que nos dejaba un buen sonido de guitarras, veremos como han madurado dos años después.
El arranque del disco lo protagoniza Party of Death, tiene un comienzo tendente al thrash en las guitarras y complementado con un tiempo acelerado, entra pronto el estribillo y a medida que transcurre el tema se van metiendo más por el camino del heavy. No le veo mucho sentido al interludio instrumental antes del punteo, me corta bastante el rollo. Y acaban el tema con una voz más limpia como queriendo dotar al tema de más variedad pero que no me encaja con lo anterior.
Club 27 tiene un sonido heavy con recurso a un poco al thrash sobre todo con la base rítmica que sube la intensidad en momentos puntuales. Al igual que en el tema anterior meten una ralentización antes del punteo, pero en este caso están más acertados.
Voice of Power es un medio tiempo con un comienzo ambiental, me gusta como desarrollan esa cara ambiental del tema y sin embargo no me cuadra mucho con la labor de los coros que va en una dirección diferente y se carga un poco el buen efecto que habían creado. Something to Say es uno de los temas de guitarras más afiladas y tendentes hacia el sonido americano, canción potente y de lo mejor del disco.
Piss Me Off va más en la línea general del disco, con esas alternancias entre partes lentas y otras aceleradas, a veces es una cosa que me deja un poco descuadrado, porque deja un poco ambiguos los temas, aunque la labor en los riffs sí me resulta convincente. The Hunters es uno de las canciones con sonido más consistente, riffs machacones e intensidad creciente hasta el final.
Under Control tiene el aliciente de una base rítmica rica en matices, aunque los riffs son bastante típicos, pero el solo nos redime un poco de esa previsibilidad. El vocalista lleva todo el disco moviéndose casi en único registro, no saca los pies del tiesto en ningún momento pero tampoco marca las diferencias. It s Thrash Not Fucking Trash es posiblemente la pista más contundente del disco y se disfruta más que ninguna otra, además tienen ciertos momentos de locura y sicodelia punk en las guitarras. Echan el cierre con Walking Out of Real, un corte de riffs pesados y voces limpias y un tanto alternativas por momentos que me deja bastante indiferente y se desmarca del sonido potente que es la nota dominante del disco.
Un disco bastante uniforme, no hay grandes altibajos, quizás se echa en falta un par de temas estelares que dinamiten el disco, pero en general se disfruta sobre todo a la labor de las guitarras en los solos y a los buenos cambios de ritmo.
Feeling: 3/5
Originalidad: 2/5
Técnica: 3/5
Producción: 4/5
Puntuación: 6/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario