www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 13 de abril de 2021

NIGHT – High Tides - Distant Skies (2020)

 

1. Shadow Gold

2. Burning Sky

3. Crimson Past

4. Falling in the Black

5. Running Away

6. Here On My Own

7. Lost in a Dream

8. Give Me to the Night

9. Under the Moonlight Sky

Oskar Andersson - Guitar / Vocals

Sammy Ouirra - Guitar / Vocals

Joseph Max - Bass

Linus Fritzson - Drums

Estos suecos empezaron su andadura como una banda tributo a Judas Priest y Saxon, dos mitos vivientes del heavy británico, pero como ocurre con algunas bandas de ese estilo acaban cansándose de eso y componiendo sus propios temas. Y esta es la historia de Night, una banda de rock con ramalazos de proto-metal donde la guitarra es claramente el elemento dominante. 

 Ya hicieron mucho ruido en 2017 con su disco Raft of the World, donde mostraban una cara muy setentera. Este cuarto disco que os voy a comentar saldrá publicado en septiembre y de nuevo fusiona varias influencias como iremos viendo. Pero antes de meterme en harina me gustaría plasmar aquí unas declaraciones de su guitarrista Sammy  que vienen con la promo que nos ha llegado y que me parecen interesantes y reveladoras: "Rock is a serious thing, but at the same time, it can't be taken to serious. Rocking is fun and fun it shall remain. For us, I think the future is looking bright and it's feeling groovy. Put on your boots and get ready for the next chapter of NIGHT! Imagine a twilight zone where disco didn't die and rock music was allowed inside studio 54!". Vamos al lío. 

Shadow Gold tiene efectivamente esa mezcla de elementos de rock, proto metal y el aroma disco setentero en la batería, indudablemente las reminiscencias de bandas como los Thin Lizzy están ahí. Riffs muy bien construidos y con mucha presencia, también yendo hacia la vertiente más melódica de la new wave, como os decía antes el peso de las guitarras es fundamental para entender su música. 

Burning Sky destila melodías y es una mix entre el rock y un heavy melódico a lo Heavy Load, pero introducen también partes lentas donde se recrean en la ambientación, un tema divertido de escuchar aunque no tan vibrante como el anterior. Crimson Past vuelca totalmente el sonido hacia un rock elemental a lo Dire Straits, algunos adorarán estos cambios de frecuencia mientras que quizás otros queden un poco descolocados, en mi opinión hacen al disco muy entretenido y siempre dentro de las coordenadas del rock, es decir, que no se están metiendo a hacer música electrónica, la ejecución además siempre con gran clase. 

Falling in the Black es el terreno donde más me cautivan, ese sonido setentero impregnado con las raíces del protometal y la frescura del tema la ponen con la pausa ambiental de la que van despertando poco a poco a base de guitarrazos melódicos a lo grande, uno de los temas más destacados. Running Awayn nos muestra un rock más convencional, de riffs más típicos y con influencias de la música comercial en los arreglos de teclados, las voces y las guitarras, eso sí el punteo le mete watios a este rock dulzón y meloso. 

Here On My Own es uno de los tiempos más heavys del disco con referencia clara a los primeros tiempos en los que se dedicaban a emular a los Judas Priest, a los de los 70 o principios de los 80 claro. Lost in a Dream es otro tema con las influencias de los de Lynnot, me quedo sobre todo con los contrastes entre las partes blandas y las más macarras de guitarra. Give Me to the Night es un hard heavy muy en onda Blues Oyster Cult, respira clasicismo y tiene un ritmo contagioso que el vocalista acentúa con su forma de cantar. 

Acaban con Under the Moonlight Sky, uno de los cortes que suenan más setenteros de todo el disco y que a mí en las guitarras me recuerdan un montón a Eric Clapton, y es que estos suecos respiran rock añejo y clásico por todos sus poros y lo saben llevar a temas que suenan siempre divertidos, ese es quizás la clave de su éxito, que no se recrean como otras bandas en el lucimiento sino que la calidad y la técnica la encaminan a hacer temas frescos y que te enganchan sin que te des cuenta, aprovechando las influencias de tantas bandas que han habido antes que ellos. 

Feeling: 4/5

Originalidad: 3,5/5

Técnica: 4/5

Producción: 4/5

Puntuación: 7,75/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario