www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 31 de diciembre de 2012

Propósitos para el 2012+1


I write down everything I want to remember. That way, instead of spending a lot of time trying to remember what it is I wrote down, I spend the time looking for the paper I wrote it down on.  (Escribo todo lo que quiero recordar. De esta forma en lugar de perder mucho tiempo tratando de recordar lo que escribí, pierdo el tiempo buscando el papel donde lo escribí)
(Beryl Pfizer)

Frase que admite múltiples interpretaciones y usos, sobre todo ahora que termina el año y se abre, de nuevo, la polvorienta carpeta de los buenos propósitos para los próximos doce meses. Vaya, qué curioso! Fíjate lo que me había propuesto para este 2012..., la verdad es que ni me acordaba, y cumplir lo que es cumplir...más bien poco. Curiosamente también, las previsiones de planes para 2013 van a ser casi las mismas, no tropezamos siempre en la misma piedra? No damos vueltas en círculo como peonzas? Pues para que vamos a cambiar las intenciones, si el camino está ya marcado, hagamos lo que hagamos...?

Pero también es aplicable a otros ámbitos de la vida y el mundo. La política, por ejemplo:

-Donde está el programa electoral?
-Qué es eso?
-Si, hombre, aquél mamotreto que habíamos presentado en las elecciones pasadas?
-No, recuerdo, la verdad... Quién se hizo cargo de eso?
-El becario
-Ah, sí...Creo que lo dejé en casa de mi suegra, lo usa como alfombrilla para el ratón.
-Pues lo siento por su suegra, señor Presidente, pero las elecciones están a la vuelta de la esquina y necesitamos el programa, de lo contrario tendríamos que contratar a un nuevo becario.
-Contrate a un nuevo becario, no tengo el estómago para bromas y menos para suegras.

Lo cierto es que las personas somos muy dadas a la improvisación, o dicho de otra forma, a la falta de planificación. Por qué? En primer lugar porque es mucho más cómodo, aunque los resultados no lo avalen. Porque sentarse y esribir en un papel lo que uno piensa, lo qué quiere hacer, cuáles son sus objetivos, hacia dónde quiere ir, pues qué quieren que les diga, es complicado, a veces da miedo (porque te das cuenta de que vas justo en el sentido contrario) y cuando menos es arriesgado porque, como diría J.J., los cimientos de nuestra existencia se pueden tambalear. Y como diría el gran Keynes, el hombre tiene aversión al riesgo, y el cambio es lo más arriesgado que hay.

En segundo lugar, porque sentarse a escribir y hacerlo con tino requiere de tiempo, paciencia, habilidad y, sobre todo, práctica. Algo que no nos han enseñado en ninguna escuela, creo. Ah, a usted sí? Pues enhorabuena, a la mayoría de los mortales nos han enseñado a seguir la puñetera línea amarilla y gracias.

Y en tercer lugar, y quizás lo más importante, como dice la frase del señor Pfizer, sólo escribirlo no vale de nada, hay que saber dónde está el papel y echarle un ojo de vez en cuando para ver si vamos por donde deberíamos. 

Up to you now...

domingo, 30 de diciembre de 2012

Barca 86 - Real Madrid 79

Esta tarde en el Palau se ha vivido un clásico del basket español por todo lo alto, de esos que se dice que hacen afición, un auténtico disfrute para todos los que somos amantes del baloncesto. El partido fue jugado de poder a poder, diría que los ataques brillaron por encima de las defensas, si bien estas eran férreas. A ello contribuyó sin duda el nivel de muchos de los jugadores sobre la cancha, pero había un duelo que ya antes del comienzo de partido hacía presagiar lo mejor: Navaroo vs Rudy, y la verdad es que no decepcionó, al contrario.

El duelo se decantó en favor del crac absoluto Juan Carlos Navarro, no sólo el MVP del partido con 33 puntos y 44 de valoración, sino que además estuvo on fire durante todo el partido y cuando más le hacía falta a su equipo. Rudy también brilló, especialmente en los 2 primeros cuartos, en una guerra sin cuartel que sostuvo con la estrella blaugrana, pero en el segundo tiempo no pudo seguirle el ritmo, en parte, todo sea dicho, al secante Victor Sada que se le pegó como una lapa.

Navarro tenía el día, los partidos contra el Madrid siempre le ponen y sacan lo mejor de él, como normalmente ocurre en todos los partidos decisivos o contra rivales de enjundia. Y una vez más así ocurrió. Navarro anotó 33 puntos e hizo 44 de valoración, fallando solamente un lanzamiento de todos los que intentó. Se sacó tiros imposibles, triples desde su casa y varias bombas nucleares, que subieron el ánimo a su equipo y le permitieron dar el empujón definitivo para llevarse el partido. Se sumaron a la fiesta sucesivamente varios jugadores, Jasikevicius, Pete, Wallace y puntualmente Lorbek.

     Navarro, jugón, MVP de la jornada con 44 de valoración

Por el Barca hay que destacar también la actuación de Pete Mikael que se volvió a comerse con patatas al señorito Suarez, Wallace en su mejor versión y Tome muy activo y motivado. Lorbek sin embargo sigue sin encontrar su sitio.

De todas formas, hay que reseñar que el Madrid nunca bajó los brazos y se lo puso complicado hasta el final. Tiene el mejor perímetro de Europa y posiblemente la mejor plantilla, pero cuando Navarro se coloca el laurel de emperador no hay nada que hacer. En definitiva, un clásico con todo el sabor de los mejores, de esos que te dejan con ganas de más o de que no se acabe nunca. Afortunadamente el 6 de enero sigue el circo.

El Barca con esta victoria da un paso decisivo para meterse en la Copa del Rey, puesto que le falta por recibir al Lagún Aro y luego visitar al Estudiantes. Pero alguién puede con un Barcelona lanzado y comandado por el mariscal Navarro?

Así queda la clasificación:

Jornada 15VD
1Real Madrid141
2Caja Laboral123
3Valencia Basket Club114
4Herbalife G. Canaria114
5Uxue Bilbao Basket105
6CAI Zaragoza96
7FC Barcelona Regal87
8Asefa Estudiantes877
9Unicaja87
10Blusens Monbus87
11FIATC Joventut78
12UCAM Murcia CB69
13Blancos Rueda Vall.69
14CB Canarias510
15Cajasol411
16Mad-Croc Fuenla.411
17Assignia Manresa213
18Lagun Aro GBC213



John Stockton


 John Stockton
  • 19 Temporadas en la NBA
    De 1984 a 2003
  • Altura: 1.85 m. / 6-1 pies
  • Peso: 77 Kg. / 170 Lbs.
  • Posición: Base
  • Edad: 50 años


Estamos ante uno de los bases más legendarios y talentosos que hayan pasado por la NBA y por el baloncesto a nivel mundial, con una fiabilidad, una visión de juego y unos fundamentos espectaculares. También tenía buena mano, si bien no era un anotador compulsivo, lo suyo era repartir juego, dar asistencias y amargarle la existencia al contrario a base de una defensa asfixiante, a pesar de que físicamente era un jugador bastante corriente, nada que ver con la potencia y musculatura que exhibían otros colegas, éste era todo cerebro y buena mano.



Formó junto con Karl Malone una de las parejas de mayor éxito dentro de la cancha, aunque ninguno de los dos consiguió nunca el anillo, sí que daban espectáculo y se compenetraban de manera espectacular. La tercera esquina del triángulo mágico de los Utah Jazz se completaría con Hornacek, este sí que un tirador y triplista compulsivo. 

Algunos números que sintetizan la exitosa trayectoria de "compuatadora Stockton", como le llamaba el gran Andrés Montes:

- John Houston Stockton nació el 26 de marzo de 1962 en Spokane, Washington, Estados Unidos. Comenzó a nivel universitario en Gonzaga (universidad jesuita localizada en Spokane). Debutó en 1984, en las filas de los Jazz de Utah, de donde no salió en 20 años. Aunque no ganó ningún anillo NBA, sí acumuló 10 apariciones en el All Star y tiene dos oros olímpicos (Barcelona 92 y Atlanta 96).


 - Es el jugador de la historia que más asistencias ha conseguido en su carrera: 15.806. El segundo en esta clasificación está a más de 5.400 asistencias de Stockton, superó a Magic en la temporada 94-95.

- Otro récord es el de robos en una carrera: 3.265, el siguiente sería Maurice Cheeks con 2310...

- Es el jugador de la historia de la NBA con más temporadas y con más partidos seguidos jugados. En 20 temporadas, sólo se perdió 22 partidos.


- Formó parte del "dream team" que ganó y asombró en las JJOO de Barcelona 92, junto a otros monstruos en su posición como Magic e Isaia Thomas.

- Su tiro era sinónimo de eficiencia: en la temporada 87-88 su acierto en tiros de campo fue nada menos que del 57.4%, en la 94-05 consiguió en tiros de tres un 44.9% y en los tiros libres siempre estuvo por encima del 80%. Numeros espectaculares, que hablan de una seguridad brutal.

- En sus inicios jugaba como suplente del veterano R.Green, esto fue durante los 3 primeros años y aún así en la temporada 86-87 Stockton consiguió ser el único reserva en acabar en el top10 de 2 categorías estadísticas, cómo no, asistencias y robos. 

- Es uno de los 3 jugadores que han conseguido pasar de las mil asistencias en una misma temporada. 

 Para más detalle sobre sus estadísticas temporada a temporada podéis consultar este enlace a la página de la ESPN  http://espn.go.com/nba/player/_/id/812/john-stockton



Palamarés y logros:


Seleccionado por Utah Jazz en la 16ª posición de la 1ª ronda en el Draft de la NBA del año1984 procedente de Gonzaga.

Elegido entre los 50 mejores jugadores de los 50 primeros años de la NBA (1996).

Su número 12 fue retirado por Utah Jazz. Jugó en la franquicia de 1984 a 2003.


Seleccionado por Utah Jazz en la 16ª posición de la 1ª ronda en el Draft de la NBA del año1984 procedente de Gonzaga.

Elegido entre los 50 mejores jugadores de los 50 primeros años de la NBA (1996)

Su número 12 fue retirado por Utah Jazz. Jugó en la franquicia de 1984 a 2003.

2 veces elegido para el Equipo Ideal NBA (1994, 1995)
6 veces elegido para el Segundo Equipo Ideal NBA (1988, 1989, 1990, 1992, 1993, 1996)
3 veces elegido para el Tercer Equipo Ideal NBA (1991, 1997, 1999)
5 veces elegido para el Segundo Equipo Defensivo NBA (1989, 1991, 1992, 1995, 1997)
9 veces Máximo Asistente de la Temporada NBA (1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996)
2 veces Máximo Recuperador de la Temporada NBA (1989, 1992)

Finalista de la NBA en la Temporada 1997. Los Bulls vencieron a los Jazz por 4 a 2
Finalista de la NBA en la Temporada 1998. Los Bulls vencieron a los Jazz por 4 a 2



Una vez elegido MVP All-Star NBA (1993)



Seleccionado 10 veces para el partido All-Star NBA:
1989 - Houston
1990 - Miami
1991 - Charlotte
1992 - Orlando
1993 - Salt Lake City
1994 - Minneapolis
1995 - Phoenix
1996 - San Antonio
1997 - Cleveland
2000 - Oakland



Curiosidades:



- Es un devoto católico (cómo no viviendo en Salt Lake City durante más de 20 años?), padre de seis hijos. De hecho, asegura que su lectura favorita es la Biblia.
- Actualmente reside en su Spokane natal. Es una ciudad de poco más de 200.000 habitantes en el estado de Washington, el más noroccidental de Estados Unidos.
- Llevó siempre el 12 (también en el Dream Team). Es mi número favorito, además.
- Tal es el tamaño de su leyenda en Utah que junto a la cancha de los Jazz hay una estatua suya de bronce. Karl Malone tiene otra.
- Frente a la cancha hay una calle que el Ayuntamiento de Salt Lake City llamó John Stockton Drive.
- Era conocido por la escasa longitud de sus pantalones (que en realidad era lo que se estilaba, no como ahora, que los pantalones de los jugadores me servirían a mí de túnica).
- Su suegro fue gobernador de Alaska.

En resumen: un crac!

sábado, 29 de diciembre de 2012

La aventura del Poseidón - Paul Gallico


Esta novela nos relata lo que pasa en el interior de un trasantlántico naufragado, aunque no hundido, en medio del océano. Cuano nadie se lo espera el buque se ve envuelto en medio de un maremoto y la ola lo deja patas arriba y todavía flotando milagrosamente. Lo relevante de este libro no es el accidente sino el análisis que hace el autor de cómo se comportan las personas ante la adversidad, cuando el peligro es extremo, ahí es donde por momentos el autor alcanza cotas bastante altas.

La conclusión es clara: las personas son capaces de superarse y superar su miedos o debilidades cuando su vida está en juego. Esa es la parte positiva de la historia, el lado oscuro de la misma es que si es necesario  pisar al que tienes delante o darle un codazo al que tienes al lado para que no te sobrepase se da y punto. Los seres humanos cuando pierden su dignidad como personas, cuando están fuera del contexto de lo social y lo ético son capaces de las acciones más brutales y a veces, por fortuna, de las más esperanzadoras.

El libro se lee de una forma muy amena, aunque es grueso tiene mucho diálogo y el autor tiene la habilidad de crear y dibujar la personalidad de los personajes de manera bastante acertada.

Este libro de adaptó al cine en dos ocasiones:





AÑO   1972
DURACIÓN   Trailers/Vídeos 117 min.
PAÍS   Sección visual
DIRECTOR    Ronald Neame
GUIÓN           Stirling Silliphant & Wendell Mayes (Novela: Paul Gallico)
MÚSICA        John Williams
FOTOGRAFÍA           Harold Stine
REPARTO      Gene Hackman, Ernest Borgnine, Red Buttons, Carol Lynley, Leslie Nielsen, Shelley Winters, Roddy McDowall, Stella Stevens, Jack Albertson, Pamela Sue Martin, Arthur O'Connell, Eric Shea
PRODUCTORA         20th Century-Fox
PREMIOS       1972: Oscar: Mejor canción. 8 nominaciones
GÉNERO        Aventuras. Acción. Drama | Catástrofes. Aventuras marinas



Y otra más reciente, aunque para mi gusto la antigua le da mil patadas a esta que se editó como una miniserie de televisión, que además transforma la tragedia en una especie de confabulación terrorista, muy  la americana:






TÍTULO ORIGINAL  The Poseidon Adventure (TV)
AÑO   2005
DURACIÓN   Sugerir trailer/vídeo 164 min.
PAÍS  
DIRECTOR    John Putch
GUIÓN           Bryce Zabel (Novela: Paul Gallico)
MÚSICA        Joe Kraemer
FOTOGRAFÍA           Ross Berryman
REPARTO      Steve Guttenberg, Rutger Hauer, Adam Baldwin, Bryan Brown, Peter Weller, C. Thomas Howell, Alexa Hamilton, Rory Copus, Tinarie Van Wyk, Peter Butler, Sylvia Syms, Amber Sainsbury, Clive Mantle, Andrew Brent, Nathalie Boltt, Russell Savadier, Dale Abrahams, Matt Rippy, Geoffrey Pierson
PRODUCTORA         Hallmark Entertainment
GÉNERO        Aventuras. Acción. Drama | Catástrofes. Aventuras marinas. Miniserie de TV



El Savatage BC a 4ª división

Pues sí señores, sólo dos temporadas después de haber conseguido el ascenso a la quinta división, el Savatage B.C. da el salto a la cuarta, ya son palabras mayores. Se empezó el año muy mal, pero el equipo se fue entonando e hizo una segunda ronda imparable. Llegó a los playoff de ascenso a tope y en unos cuartos de final disputadísimos se catapultó hacia las semis donde ya arroyó a su rival. La final fue un momento de relax, con todo ya decidido y donde nos pasaron por encima.

El éxito es consecuencia de la buena gestión financiera y el acierto en los fichajes. El año que viene a amasar pasta y posiblemente abocados al descenso fulminante.

Todo esto gratis en este estupendo simulador:  http://es.ibasketmanager.com/

El jugador MVP del equipo recae sobre el base angoleño Nuno Costa. Esta es la plantilla que ha hecho historia:

21Joao Tomás Nuno CostaB6625Activo65.600 €46.660.600 €
7 años
7Vasilos ChidisB6620Activo20.050 €32.997.300 €
5 años
23Jalen BreznikB6923Activo109.850 €97.966.400 €
7 años
5Rüstü BeyakizE652440.050 €44.685.400 €
6 años
1Toru Iguchi "TSUNAMI"E6221Activo6.000 €23.373.800 €
5 años
19Kevin ToewsE6824Activo45.150 €50.280.400 €
6 años
18Tadas GaboseviciusA7520Activo41.750 €81.293.500 €
6 años
3Guillermo GiraltA62183.350 €14.662.200 €
6 años
5Omer KashtanA5617Activo450 €2.134.700 €
6 años (R)
20Jevgenij ""The Beast"" PancerovasAP7818Activo9.250 €38.023.400 €
7 años
2Juan MejíaAP811936.350 €141.654.000 €
7 años
8Tome GjorgievskiAP4816Activo7.150 €16.701.000 €
7 años
11Maleye DiopP7221Activo4.950 €20.404.600 €
4 años
4Pedro Emanuel Figueira "El Conquistador"P7820Activo15.150 €62.356.900 €
5 años
22Fèlix GenereloP8026Activo128.600 €117.799.000 €
4 a