www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

domingo, 23 de septiembre de 2012

Coches de cine (II): Playmouth Valiant 1971

El coche (contra el camión)



Plymouth Valiant (1971). Estamos ante un coche poco espectacular, bonito, sin más, pero no es un devorador de carreteras ni tiene una carrocería llamativa, se acerca más bien al concepto de coche familiar. Sin embargo, cuando la línea del Valiant era de reciente creación, sacó una versión deportiva llamada el Barracuda. Después de unos pocos años, el Barracuda salió al mercado con su propia plataforma: la tipo E. Al separarse el Barracuda de la línea del Valiant, dejó a ésta última sin un modelo deportivo por unos cuantos años – hasta que el Duster fue concebido. La línea del Plymouth Barracuda es mucho más agresiva, como se puede apreciar en la foto de abajo, pero no es el modelo concreto que nos ocupa. Los focos están centrados en el tranquilo (más de 3000 c.c. no es poca cosa) Valiant y no es por casualidad, como veremos a continuación.


Versión Barracuda del Playmouth Valient, un 
modelo mucho más deportivo, como se puede 
apreciar

Fabricante: Plymouth
Modelo: Valiant
Año de fabricación: 1974
Categoría: Familiar
Ubicación del motor: Delantera
Motor: 3244 ccm (196.96 pulgadas cúbicas)
Tipo de motor: en-linea, 6-cyl
Combustible: Gasolina
Tracción: Trasera
Número de asientos: 5
País de origen: USA
Longitud del vehículo: 4800 mm (188,06 pulgadas)
Ancho del vehículo: 1820 mm (71,34 pulgadas)
Altura del vehículo: 1390 mm (54,43 pulgadas)
Distancia entre el vehículo y el suelo: 140 mm (5,47 pulgadas)
Distancia entre ejes: 2830 mm (110,84 pulgadas) 


La película: El diablo sobre ruedas (1971)

Se trata de la primera película dirigida por el exitoso Spielberg y un gran comienzo, sin duda. Todo empieza a raíz de que nuestro protagonista sale de viaje de vuelta a casa cruzando una zona desértica.En medio del camino adelanta a un desquiciado camionero que inmediatamente se pica y se vuelve a colocar delante del coche, impidiéndole adelantar desde ese momento,y a su vez circulando a velocidad muy reducida.El conductor del turismo no quiere viajar tan despacio,ya que tiene invitados en casa que le esperarán para cenar.Ante la imposibilidad de adelantarle por el asfalto decide utilizar un pequeño camino de tierra paralelo a la carretera para volver a rebasar el camión.Esto llena de furia al camionero que ya no se contentará con adelantar,si no que comenzará a golpear el vehículo de su “rival” con intención de sacarle de la carretera.
Como señalaba antes, el turismo está muy escogido, ya que no sería creíble que el mal bicho del camión (aunque vaya sin carga) se dedicase a perseguir sin mayor problema a un Pontiac, un Mustang o un Camaro, para nada. Además, el director se encarga de que el vehículo aparezca bastante descuidado lo que todavía refuerza más la credibilidad del guión. Sin duda una de las pelis de carreteras y coches más interesantes.
No es recomendable visionar este film si estás a punto de salir de vacaciones en coche o te vas de viaje comercial por España adelante..., recuerda que siempre hay alternativas como el tren, el bus...



DURACIÓN 91 min.
PAÍS
DIRECTORSteven Spielberg
GUIÓNRichard Matheson
MÚSICABilly Goldenberg
FOTOGRAFÍAJack Marta
REPARTODennis WeaverTim HerbertLou FrizzellJacqueline ScottEddie FirestoneLucille Benson,Gene Dynarski
PRODUCTORAUniversal Pictures
PREMIOS1972: Premio Emmy: Edición de sonido. Nominada a Fotografía.
1971: Nominada al Globo de Oro: Mejor telefilm.
GÉNEROIntrigaThrillerTerror | Road Movie




2 comentarios:

  1. me encanta esta peli, es una pasada sobre todo el final con el camionero y al pobre conductor que se queda sin gasolina... me gusta eso que dice la peli: " le podía pasar a cualquiera" jaja.
    felicidades por volver al blog.

    ResponderEliminar
  2. Ya lo echaba de menos, el escribir memeces y leer tus comentarios y tu blog

    ResponderEliminar