www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 4 de octubre de 2012

Coches de cine (IV): Delorean DMC-12

El coche: Delorean DMC-12



El Delorean era un coche deportivo claramente identificable por sus puertas ala-de-gaviota, en EEUU un auténtico icono (sobre todo un mito postmorten en todo el mundo), aquí menos si no fuese por el cine, verdad? El coche fue manufacturado por la Delorean Motor Company propiedad de Jonh Delorean. Tenía una carrocería de fibra de vidrio y se empezó a fabricar en 1981 en un suburbio de Belfast, si señores, en Irlanda. Se fabricaron unas 9000 unidades antes de detener la producción a finales de 1982. Por qué? Pues simplemente porque la compañía se fue al tacho. Se estima que hoy en día se conservan unos 6000 y pico unidades en el mercado.



Fue el único modelo producido por esta compañía que tuvo que echar el cierre debido a la tremenda crisis que atravesó el mercado de automoción americano, la más grave desde que los años 30, cuando los brokers y banqueros se tiraban desde los rascacielos y esas cosas. 




Se trataba de un coche con una tecnología avanzada y con un potente motor que le permitía alcanzar los 100 km/h en 8.8 segundos (tengamos en cuenta que estamos a principios de los 80, todavía se usaban los 600 en España, por no hablar del 2 caballos que ya eran un lujo). Para que nos hagamos una idea del estatus y la demanda de este coche hablemos del precio: curiosamente su nombre DMC-12 deriva del precio que tenía el vehículo en fábrica, 12.000$, aunque su precio en el concesionario alcanzaba los 25.000$ (hoy en día aplicando los correspondiente correctores de precio estaríamos hablando de unos 60.000$, ahí es nada). Por tanto un vehículo de alta gama. Había lista de espera para comprarlo (igual que con el Megane coupé en España, me parto y me troncho...) e incluso se llegaban a pagar sobreprecios de 10.000$, ni en fiebre de sábado noche...

Parece ser que para 2013 quieren resucitar este modelo pero como un vehículo de energía limpia, curioso. Veremos si eso también supone una nueva peli en el cine, aprovechando el tirón y la falta de ideas de los guionistas de Hollywood.


La pelicula(s): Regreso al futuro, 1985


DIRECTORRobert Zemeckis
GUIÓNBob Gale & Robert Zemeckis
MÚSICAAlan Silvestri
FOTOGRAFÍADean Cundey
REPARTOMichael J. FoxChristopher LloydLea ThompsonCrispin GloverClaudia WellsThomas F. WilsonBilly ZaneSachi Parker
PRODUCTORAUniversal Pictures
PREMIOS1985: Oscar: Mejores efectos de sonido. 4 nominaciones
1985: Premios David di Donatello: Mejor guión y productor extranjero
GÉNEROCiencia ficciónComediaFantásticoAventuras | Viajes en el tiempoComedia juvenil.AdolescenciaCine familiar
SINOPSISEl adolescente Marty McFly es amigo de Doc, un científico al que todos toman por loco. Cuando Doc crea una máquina para viajar en el tiempo, un error fortuito hace que Marty llegue a 1955, año en el que sus futuros padres aún no se habían conocido. Después de impedir su primer encuentro, deberá conseguir que se conozcan y se casen; de lo contrario, su existencia no sería posible. (FILMAFFINITY)
Protagonizada por el ochentero Michael J. Fox, nos contaba la historia de un imberbe quinceañero que viaja en el tiempo usando como máquina para ello el mítico Delorean. La verdad es que la peli resultaba muy entretenida, sobre todo por el concepto de máquina que nos presentan y por el papel del adolescente-conejillo-de.indias  McFly que Fox bordaba. También el personaje del científico Doc tenía su encanto, el típico cerebrín despistado y melancólico. Además el guión jugaba de manera magistral con las diferencias en la cultura y las costumbres entre una época y otra, jugando también con disitintos escenarios alternativos según McFly metiese más o menos la pata.




Posteriormente se harían dos secuelas que tampoco estuvieron mal, si bien en mi opinión la que tiene más encanto es la primera. Pero lo cierto es que siempre aprovecharon muy bien con las diferencias entre tiempos históricos y las modificaciones o alteraciones del conocido "espacio-tiempo". 




Quien no se acuerda del mítico condensador de fluzo? Un clásico del cine de aventuras, de esas pelis que nunca te cansas de ver. 

4 comentarios:

  1. un clásico el delorean, pedazo coche. creo que era de la marca dmc.

    ResponderEliminar
  2. DMC12 es el modelo, la marca es Delorean, sólo fabricaron set modeló antes de que la empresa quebrase. Delorean era el nombre del dueño de la empresa, que estuvo imputado por tráfico de drogas pero fue absuelto, de todas formas la empresa ya estaba en quiebra, la crisis americana de la automación se la llevo por delante

    ResponderEliminar
  3. Que yo sepa los DMC12 tenían carrocería de acero inoxidable y se entregaba sin pintar, en el crudo color acero. No hubo con carrocería de fibra.

    Se construyeron 8.583 unidades de 1981 a 1983 y solo dos de ellas fueron enchapadas en oro 24 kilates que fueron sorteadas por American Express entre sus clientes.

    El motor era el PRV disposición V6 de 2850cc y 130 CV desarrollado por Peugeot, Renault y Volvo

    ResponderEliminar