www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 3 de octubre de 2012

Contraband - s/t (1991)


Michael Schenker - guitarra
Richard Black - voces
Tracii Guns - guitarra
Sare Pederson - bajo
Bobby Blotzer - batería

  1. "All the Way from Memphis" - 4:56
  2. "Kiss by Kiss" - 4:19
  3. "Intimate Outrage" - 4:57
  4. "Bad for Each Other" 4:28
  5. "Loud Guitars, Fast Cars & Wild, Wild Livin'" - 4:26
  6. "Good Rockin' Tonight" - 3:23
  7. "If This Is Love" - 5:03
  8. "Stand" - 4:04
  9. "Tonight You're Mine" - 4:43
  10. "Hang on to Yourself" - 2:47


Contraband fue un proyecto efímero, ya que solo sacaron este disco, que surgió de la mente musical y el culo inquieto del teutón Michael Schenker. Genial guitarrista donde los haya, Schenker tiene también sus rarezas e idas de olla, como todo genio, y unas veces acertaba y otras se comía una hostia del copón (véase sus discos de la década pasada, que no hay como digerirlos, ni con ketchup, oiga). 

Según cuenta la leyenda, este proyecto surgió a raíz de diversas colaboraciones entre el alemán y los famosos Ratt, compartiendo shows y poniendose morados de alcohol y demás sustancias sicotrópicas... El caso es que el proyecto en cuestión podría encajar perfectamente en lo que hoy se denomina habitualmente como supergrupo, aunque ya quisieran muchas de esas alianzas efímeras llegar siquiera al nivel de este disco. Porque el disco está bien y se escucha fácilmente, aunque no es matador. Es un buen disco que firmarían encantadas muchas bandas, el típico para calentar motores, conjuntarse y luego sí, a la segunda dar la gran campanada. 

Schenker se hizo acompañar por el guitarrista de L.A. Guns, la bajista de Vixen, el vocalista de Shark Island y el batería de Ratt. En definitiva, un plantel para vender miles de discos y lo que quieras. Y como decía el disco es bueno, pero les faltó continuidad, porque el proyecto se murió ahí, tan pronto como Schenker se cansó del tema, y este se cansaba muy pronto de cualquier cosa, es una lástima, pero siempre ha sido un veleta, eso es innegable. 



Viendo las fotos que aparecen en el libreto del disco, uno se da perfecta cuenta de qué iba el grupo: hard rock con algún guiño al glam y por supuesto todo girando entorno a la superstar de las 6 cuerdas, con su Flying V en ristre. Si alguién convirtió en mítica a este modelo de guitarra de Gibson ese fue ni más ni menos que el señor Schenker, con su melena rubia y su pose superheroe traspasando fronteras. He de confesar que mi apodo (Vpower) se debe a que siempre he sentido una admiración especial por este genio, aunque haya sacado mucha mierda también, su elegancia, su espontaneidad y la magia que transmite cuando está en sus cabales, y no borracho como una cuba, son legendarios. Simplemente, quien haya escuchado el Doctor, doctor de UFO, por citar sólo una de sus joyas, sabe de que estamos hablando. 

Como decía el disco es hardrockerillo, a ello contribuye la voz de Black de manera importante, pero también la ascendendia musical de los componentes, nadie esperaría que estos tipos y la dama de Vixen sacasen un disco de heavy a romper, para nada. 

La primera canción, All the way from Memphis, una de las mejores del disco, deja claro por donde van los tiros, rock adictivo y unas guitarras de infarto marca de la casa Schenker. Es un tema muy festivo que engancha a la primera y que te deja con ganas de más, sonando mucho a MSG. La verdad es que escuchando este tema te dices a ti mismo que este grupo podría haber llegado realmente lejos. 


Kiss by kiss comienza con una base rítmica contundente y las guitarras haciendo amagos de desatarse para pasar pronto al estribillo y el rollito feliz típico. 

Intimate outrage comienza como un medio tiempo y pronto saltan los coros y las gemidos de guitarra de Schenker pidiendo protagonimo mientras Black se aferra al micro, para claudicar finalmente y ceder la batuta al crack, solo, paradita y vuelta al estribillo mientras el alemán sigue a su bola.

Bad for each other empieza como el típico tema para enamorados, ritmo pausado y voz romanticona,  hasta llegar a un estribillo de órdago, para romper amarras y mirar hacia nuevos horizontes con la guitarra azuzándonos en el oído. Es la típica canción que te pondrás después de acabar una relación y recordarla con una sonrisa bobalicona en la cara, el solo corto pero de los que te congelan los pensamientos. 

Loud guitars.... el título ya lo dice todo, canción movidita y muy macarrilla, al más puro estilo glam metal americano.

Good rockin' tonight es una de las canciones más cortas del disco, con un ritmo vivo y rockanrollero y las guitarras al más puro estilo MSG, es decir, un ataque frontal y continuado a las seis cuerdas, sin descanso.

If this is love es otra canción en el mas puro cláscio hard rock, enamórate y déjate de monsergas, eso es lo que nos vienen a contar en esta canción y, por supuesto, caemos rendidos a sus pies, el estribillo colabora lo suyo, infeccioso a más no poder, y el riff que acompaña a toda la canción lo remata. No hay escapatoria.

Stand es para mi una de las canciones más flojas del disco, precisamente donde el bajo Vixen se deja notar más pero le falta algo, no engancha como las anteriores, no acaba de eclosionar. 

Tonight you are mine  es una baladita, un himno a la testosterona coreando el titulo de la canción y guiñándole un ojo a la nena (o nene), imposible resistirse, nos lo ponen a huevo, esta noche hay fiesta, cómo no! Aviso a los caballeros: los solos de esta canción pueden provocar eyaculación precoz, quedan avisados...

Hang on to yourself es la canción más breve del disco y lleva un rollito punk o hard suciete que la verdad no pega mucho con lo que hemos escuchado hasta ahora, la más floja del disco.

En resumen, un disco muy divertido, con calidad y que prometía mucho para el futuro de la banda, pero duró lo que duró.

Larga vida a Schenker (aunque sea intubado, pero que siga tocando como el sabe).

2 comentarios:

  1. cómo bien dices, el genio cuando está feliz te regala cada disco que flipas. aunque está viejuno perdido su último album es flipante, pero estos contraband eran una superbanda y cómo tal, dejaron un disco para la historia, me mola tu fondo de pantalla, de la reconocida artista internacional doña alba

    ResponderEliminar
  2. A mi también me mola el fondo de pantalla,es que el material de calidad se nota

    ResponderEliminar