El Banco de españa niega la mayor. Estos días atrás los miembros más destacados del gobierno, con el trasnochado de Rajoy a la cabeza, predicaban por activa y por pasiva que la recuperación está a la vuelta de la esquina, dando estimaciones económicas mucho más positivas que diversos organismos internacionales como el FMI, la propia UE y analistas privados de prestigio, que también tienen sus estudios económicos y sus predicciones.
Esto es lo único verde que vamos a ver por aquí en mucho tiempo
Además, a eso no le llamaban brotes verdes. Para mi como si le llaman pepinillos, oiga. El caso es que nos quieren vender la moto de que estamos saliendo del hoyo, cuando todos los signos muestran justo lo contrario, que estamos en pleno proceso de ajuste y que como mucho estamos llegando al fondo del abismo, pero para nada vamos a ver unas cifras positivas de cremiento el próximo año y mucho menos en el empleo, pues para generarlo la economía española necesita entre un 2 y 3% de crecimiento.
Pues bien, hoy el gobernador del Banco de España se ha encargado en el Congreso de enfriarle los ánimos a los visionarios de los pepinillos, diciendo que la cosa no va ir tan suave como ellos creen. Además ha alertado sobre el riesgo de subir las pensiones, porque la inflación está creciendo a un ritmo bastante considerable y puede acabar el año entorno al 3% (lo que unido a la recesión y el deterioro de los salarios es una auténtica patada en toda la entrepierna del ciudadano de a pie), con lo que el agujero en las cuentas podría ser mayor de lo esperado por el esfuerzo necesario para compensar la escalada de precios. En definitiva, que el gobierno va a tener poco tiempo para hablar de brotes o rebrotes y va a tener que hacer bastante ingeniería para que los jubilados no se los coman vivos.
los que salen perdiendo, siempre somos los mismos, los de la calle.
ResponderEliminarEso no cabe duda
ResponderEliminar