El Ferrari F40 es uno de los modelos más míticos de la marca italiana y el sucesor del 288 GTO (no menos conocido). El F40 se fabricó entre 1987 y 1992 y en su época fue el más rápido, potente y caro modelo de Ferrari para la venta al público. Para que nos hagamos una idea, inicialmente el precio sugerido para su venta en concesionario era de unos "modestos" 400.000 dólares, aunque hay conocimiento de clientes que han llegado a desembolsar 1,6 millones de dólares por este bólido.
Cuántos se fabricaron? Solamente 1315 unidades.
El diseño de la carrocería era de Pininfarina, usando materiales como el Kevlar, la fibra de carbono y aluminio. Se redujo el peso utilizando plástico para las ventanas y el portón trasero (que más que portón es la tapa del motor). Como nota curiosa señalar que aunque el coche contaba con aire acondicionado lo que no traía (vaya tela) eran alfombrillas, sistema de sonido (ni un simple casset, oiga) ni manillas instaladas en las puertas, como lo lee. Las primeras 50 unidades son en mi opinión las más especiales, pues tenían ventanilla corredera, mientras que a partir de ahí eran de subir y bajar como las del Seat 600 o las de cualquier Mercedes de toda la vida.
El origen de este coche está en las competiciones deportivas, ya que estaba pensado para hacerle frente al Porsche 959, pero como la competición donde iba a participar, la FIA Grupo B, se fué al traste finalmente se decidió darle salida comercial.
La aerodinámica era muy importante en el F40 pues para competir en velocidad se le daba prioridad a la aerodinámica sobre el motor. Así se redujo el área frontal facilitando el deslizamiento del aire. De todas formas, también se primó la estabilidad sobre la velocidad. Curiosamente el poderoso motar generaba tanto calor que fue necesario establecer un ingente sistema de refrigeración que tenía su base en el hecho de que prácticamente se trataba de un motor al aire libre y sobre ruedas al que se le había puesto una carrocería encima.
En cuanto a su rendimiento en el asfalto valgan como pista estos elocuentes datos: superligero, sólo 1.100kgs, 478 caballos de potencia a 7200 rpm,, de 0 a 100km/h en 3.8 segundos, de 0 a 160km/h en 7.6s y de 0 a 200km/h en 11 segundos! Fue el primer coche comercial en rompar la barrera de lo que los aglosajones llaman pomposamente las 200 millas, es decir, los 320 Km/h. Sus competidores directos eran el Porsche 959 y el Lamborgini Countach.
Porsche 959
Lamborgini Countach de 1982
Así sería una limousine F40, si se hubiese fabricado...
El siguiente vídeo del programa británico Top Gear no tiene desperdicio:
me quede pillado con la limusina f-40, para mi el mejor deportivo de todos los tiempos, con el lamborghini diablo, y el porsche 959 carrera. gran artículo.
ResponderEliminarEs injusto dejar este mundo sin haber conducido un F40, creo que la administración debería comprar uno y dejar que los proletarios lo fuésemos probando por turnos, sería peor que las colas de la seguridad social...
ResponderEliminar