www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 6 de diciembre de 2012

El cementerio de Praga (2010) -Umberto Eco


Es la última novela del profesor universitario Umberto Eco y en este caso nos hace entrega de una historia muy entretenida y, por cierto, no exenta de polémica. La historia transcurre en el siglo XIX, segunda mitad, y se narra a través de los ojos de un mercenario, experto en falsificaciones, en dar esquinzado a la muerte y en saber estar en el sitio adecuado en el momento adecuado, pero siempre en el alambre.

Ha levantado una agria polémica entre la comunidad judía y entre la propia iglesia católica, ya que ninguna de ellas sale muy bien parada. El tema del antisemitismo está presente a lo largo de todo el libro, pues se hacen continuas referencias a los movimientos de los judíos y su poder para manipular el mundo. Así mismo la iglesia católica también queda como una manipuladora y uno de los poderes fácticos. También salen a la luz los masones, los nazis, que ya se estaban cociendo en esta época, la masonería, los anarquistas, etc. En fin, que no se deja títere con cabeza y se aborda sin tapujos, aunque con mucha fantasía, la lucha entre sectas, gobiernos, religiones y demás porquería en la sombra que pulula por este mundo sin que nos demos cuenta. Si algunos se rasgan las vestiduras ante su lectura será porque algo les va en ello y no están del todo limpios, pues esto es una novela, fantasía señores, pura fantasía...

En el aspecto puramente literario, para mi Umberto vuelve a acertar de lleno en los recursos literarios y en el desarrollo de la historia, el tempo y la lingüistica, nada de ladrillazos a la cabeza, tipo Baudolino, que no había quien se lo tragara con tanto adorno y tanta parafernalia. El libro engancha y esa es su gran virtud, un libro hecho para le gran público, no para los catedráticos. No alcanza la grandeza de El nombre de la rosa pero entretiene.

2 comentarios:

  1. escuche críticas para todos los gustos, pero como bien dices, deja un poco atrás su faceta de erudito para entrener, me lo tengo que comprar y leer algún día.

    ResponderEliminar
  2. Yo la he leído en inglés y se entiende bastante bien

    ResponderEliminar