De todas formas, el Obradoiro nunca le perdió la cara al encuentro e hizo que el Madrid se tuviese que emplear a fondo, dificultando su juego de contraataque. Kendall hacia estragos en la defensa contraria y cargaba de faltas a Mirotic, mientras que en el duelo Rudy-Corbacho saltaban chispas. Ya en la segunda parte los ataques dejaron paso a las defensas y el banquillo del Madrid se impuso.
Como destacables por parte del Obradoiro, sobre todo Kendall que está cuajando una temporada espectacular y que huele a fichaje por un grande, ha dado un salto de calidad brutal desde que llegó al club compostelano hace un par de años. También destacar que por primera vez, creo que no me equivoco, Rafa Luz hizo un partido serio y sin grandes pifias, como nos tenía acostumbrados, algo que se necesita como el comer para que Andrés Rodriguez tenga más minutos de descanso. Buena defensa del Obradoiro y buen juego, un equipo que tiene la virtud de entretener en la cancha.
Hettsheimer volvía a Santiago pero no tuvo una gran actuación. Al contrario que Mejri que creo que hizo un gran encuentro, tanto en defensa como en ataque.
87 - Blusens Monbus (26+24+18+19): Andrés Rodríguez (10), Buford (2), Corbacho (12), Kendall (20), Junyent (4) -cinco inicial-, Hummel (8), Pumprla (12), Jorge Sanz (-), Stobart (-), Salah Mejri (11), Dewar (3) y Rafa Luz (5).
97 - Real Madrid (29+23+24+21): Llull (22), Rudy Fernández (16), Suárez (6), Mirotic (8), Hettsheimeir (3) -cinco inicial-, Draper (-), Reyes (10), Sergio Rodríguez (12), Begic (-), Carroll (16) y Slaughter (4). |
un partidazo, el obra creo que tiene incluso equipo para meterse en la copa, aunque será muy dificil.
ResponderEliminarA mi no me sorprendería, pero es complicado
ResponderEliminar