www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 31 de enero de 2013

Huele a podrido

Este país se está cayendo a cachos, no sólo por la crisis sino también por la gente que está en el poder. A las tramas del "empalmado" y la coartada de folletín de la Casa Real, digna de Hitchcock, las acusaciones contra el gobierno catalán, el valenciano, el andaluz y siga usted contando, se une ahora la campanada final. El País ha hecho temblar los cimientos de la ya endeble y putrefacta democracia española publicando unos apuntes contables que, al parecer, el mierdas de Bárcenas habría hecho con los pagos de tapadillo a altos cargos del partido y no tan altos, que aquí se llena los bolsillos hasta el apuntador.

      Las clases de contabilidad de Bárcenas en El Pais de hoy

Lo más gracioso, porque o se ríe uno o llora o se planta en Moncloa con la recortada, es que estos grandísimos hijos de su madre niegan cualquier tipo de acusación con un estoicismo digno de la escuela clásica, se diría que se empalman con cada papelito que sale a la luz, claro, tienen un buen maestro en el duque (que por cierto, no posee tal título, sino que está en manos de su señora, otra de armas tomar por lo que parece). Hoy ha comparecido la Cospedal diciendo que todo eso son patrañas y que no hagamos caso y que el señor presidente hará una comparecencia pública el sábado para explicarnos que 2 y 2 son 4 toda la vida de dios, que a ver si aprendemos a contar de una vez. Sólo le ha faltado tildar al pueblo español de retrasado mental.

Es tal el nivel de corrupción al que ha llegado este país de cartón piedra que los casos de corrupción salen como setas en el bosque pero nadie paga por ello, los chorizos vestidos de traje siguen a sus anchas tomando horchatas. Por lo menos en otras épocas, como la de Roldan, uno se exiliaba a la Conchinchina para que no le echaran el guante y se pasara unos años a la sombra, comiendo gratis todavía y sacando chicha. Ahora ya no. El mangoneo y la bolsa por debajo de la mesa se han convertido en práctica habitual, consentida y no castigada. Nadie dimite ni, por supuesto, nadie devuelve lo que se ha llevado con descaro. Si tienes una cuenta en Suiza tuya es para toda la vida, si te has llevado una pasta en comisiones tú te las quedas por listo.

Y el colmo del descaro es ver al soso del Presidente decir que van abrir investigaciones aquí y allí, auditorías internas y externas, van a barrer la casa, a poner la cubertería de plata y a jugar al monopoli con el futuro de todos los españoles, que es lo único que sabe hacer gentuza de esta calaña.

Hoy, lamentable somos noticia en todos los países desarrollados, no por nuestros logros ni por la buena marcha de nuestra economía sino porque hemos dejado el gobierno de la nación, los ayuntamientos, las diputaciones, las autonomías en manos de una banda de forajidos. España es un país digno de un western, nosotros somos los malos y nos van a meter un tiro en toda la entrepierna.

Señores políticos, váyanse ustedes a la mierda!

miércoles, 30 de enero de 2013

Iron Man


Iron Man es uno de esos superhéroes a los que se les tiene respeto y admiración. Respeto porque es capaz de hacer cosas increíbles como cualquier ser especial de los que pululan por la Marvel, pero sobre todo admiración porque se trata de un mortal al que ningún dios le ha regalado nada, todo las proezas que consigue son en base a su estupenda armadura, a su tecnología, a un cerebro privilegiafo. Se puede decir que es un superhéroes hecho a sí mismo y como tal merece una consideración especial. Por otro lado, tiene la ventaja de tener su lado humano, no es un ser inalcanzable, aunque se lo tiene bastante creído, pero en fin, lo dejaremos pasar porque todos los genios son un poco especiales, por no decir raros como musarañas.


El diseño gráfico del personaje es espectacular, no cabe duda de que estamos ante uno de los looks más logrados del mundo de los superhéroes y eso es un valor añadido que no tienen otros que se van de gallitos. Muchos superhéroes se pasean impunemente en pijama por los comics y nadie les dice nada, aunque dan vergüenza ajena. Iron Man no. El tiene un traje acorde a las circunstancias, con el caché que se le presumes.


Conozcamos un poco más la vida y milagros de Iron Man (creado por Stan Lee, cómo no?), que además lleva el nombre de una canción de Black Sabbath, si es que cuando estamos en racha no hay quien nos pare .
Biografía


Un multimillonario playboy, empresario e ingeniero, Tony Stark sufre una lesión en el pecho durante un secuestro en el que sus captores tratan de obligarlo a construir un arma de destrucción masiva. Él crea en su lugar una poderosa armadura para salvar su vida y escapar de su cautiverio. Luego utiliza la armadura para proteger al mundo como Iron Man. A través de su corporación ― Industrias Stark ― Tony ha creado muchas armas militares, algunas de las cuales, junto con otros dispositivos tecnológicos de su invención, se han integrado en su armadura, ayudándolo a luchar contra el crimen.


 Durante la mayor parte de la historia de la publicación del personaje, Iron Man ha sido miembro del equipo de superhéroes de los Vengadores y ha aparecido en varias encarnaciones de sus diversas series de cómics.


 Tony Stark, el hijo del millonario industrial y jefe de Industrias Stark, Howard Stark, y Maria Stark, nace en Long Island. Como un niño genio, Tony entra al MIT a los 15 años para estudiar ingeniería eléctrica . Después de que sus padres mueren en un accidente de avión, él hereda la compañía de su padre.
Mientras observaba los efectos de sus tecnología experimentales en el esfuerzo bélico estadounidense, Tony Stark es herido por una bomba y capturado por Wong-Chu, quien le ordena diseñar armas. Sin embargo, las lesiones de Stark son graves y la metralla se dirige a su corazón. Su compañero prisionero, Ho Yinsen, un físico ganador del Premio Nobel, cuyo trabajo se ha había ganado la admiración de Stark en el colegio, construye una placa pectoral magnética para evitar que la metralla alcance el corazón de Stark, manteniéndolo vivo. En secreto, Stark y Yinsen utilizan el taller para diseñar y construir una armadura de poder, la cual utiliza Stark para escapar. Sin embargo, durante el escape, Yinsen sacrifica su vida para salvar a Stark, distrayendo al enemigo para que Tony recargara. Stark se venga de sus secuestradores y escapa para reunirse con las fuerzas estadounidenses, conociendo en su camino a un piloto herido de la marina estadounidense, James "Rhodey" Rhodes.


Más tarde, Stark expande los diseños de su armadura y empieza a construir su arsenal de armaduras especializadas para situaciones particulares como el sigilo o los viajes espaciales. Sin embargo, Stark también desarrolla una dependencia grave del alcohol.

Poderes

Psi-Escudos: Debido a los tratamientos nuevo escudo, la mente de Stark está a salvo de incluso los más fuertes telépatas.

Aunque la gran variedad de armaduras de Stark tienen muchas habilidades diferentes, se parecen en que están hechas de materiales ficticios increíblemente fuertes reforzados por un campo de fuerza. Cada traje tiene un ambiente autónomo, una variedad de sistemas de armas a bordo, una mayor fuerza, vuelo, y varias matrices de comunicaciones y sensores (por ejemplo, radar y radio). Además, suelen tener múltiples fuentes de alimentación, incluyendo una función secundaria de captación de energía solar en el caso de que los métodos convencionales de recarga no están disponibles. Las versiones anteriores de la armadura también podrían doblar para quedar planas, permitiendo a Stark guardarlas en su maletín a prueba de balas.


Las habilidades que definen la armadura de Stark son los jets situados en las botas y los repulsores situados en los guanteletes. Los repulsores se originaron como un accesorio de mano pero se han convertido en el armamento estándar más importante de la armadura.

Otro rasgo definitorio es el "mono-rayo" montado en el tórax, también conocido como el vario-rayo y tri-rayo. Originalmente un punto de mira y "rayo de protones", ha crecido para dar cabida a un número de otras armas, principalmente basados en luz y en fuerza.
  
Habilidades

Por encima de los poderes que Stark obtiene con su armadura, Tony es una persona con un nivel intelectual superior al de muchos y que usa constantemente para la creación de nuevas tecnologías y su renovación. Muy bien conocido en el mundo de los negocios, capaz de captar la atención de las personas cuando da discursos relacionados con economía.


Se dice que el personaje esta basado en la vida del magnate americano de los años treinta Howard Hughes, con el cual comparte muchas características, tales como su extensa riqueza, su carisma, su inteligencia, su genio ingenieril, así como su trastorno obsesivo-compulsivo, el cual es uno de los motivos por el cual posee su genio además de la herencia que comparte de su padre Howard como científico e ingeniero brillante. (


Normalmente cuando, por periodos prolongados de tiempo, no se le ve luchando con supervillanos, Stark y el Capitán América entrenan, destacándose ambos en el combate cuerpo a cuerpo.

Además, ha obtenido Extremis, una poderosa sustancia que le permite adquirir poderes sobrehumanos. Ahora la velocidad de reacción de él con su traje es 10 veces más rápida que antes. Él mismo hace aparecer de su cuerpo el traje interior y, por magnetismo, se adhiere a él la armadura. Es capaz de actuar como su armadura, conectándose con los satélites y otros dispositivos a su disposición.


Vamos, la locura, que me digan donde se puede comprar un traje de esos, baratito, eh?, que no está el tema para dispendios. En definitiva, Iron Man es un superhéroe que ha ido creciendo en fuerza y habilidades con el tiempo., otro de sus rasgos que lo diferencia de la mayoría de los grandes, que tienen por costumbre dormirse en los laureles. Éste no, cada día que pasa es mejor, como La Bomba Navarro.

martes, 29 de enero de 2013

El elegido

Riiiinnnng riiiinnnng... El teléfono martilleaba su cerebro sin piedad, como si le importase un bledo la resaca que amenazaba con destrozar su cabeza. No tuvo más que medio que contestar para poner fin al martirio, con una voz pastosa, de ultratumba.

-Si?

- Sr. Jonh Carter? – era un voz de hombre, metálica, sin inflexiones, fría.

- Sí, qué quiere? – preguntó molesto

- Le llamo del Departamento de Investigaciones Científicas de las Naciones Unidas.

- Cómo?

- Ha sido seleccionado usted para el programa de inseminación astrológica – continuó la voz, sin inmutarse por su tono de incredulidad – Tenemos por costumbre dirigirnos personalmente a nuestros candidatos, pero la prioridad y urgencia del caso exigen la máxima discrección.

- Mire, no se quién coño es usted ni me importa. Es lunes y tengo una resaca de tres pares de narices, así que déjese de bromas y llame a otro primo.

- No se trata de ninguna broma, usted ha sido escogido entre millones de personas para asegurar la perpetuidad de la especie humana.

- Oiga, ya está bien de sandeces…

- Permítame que le explique. Un asteroide colisionó con nuestro planeta hace 35 días. De alguna forma, esa roca llevaba en sí misma el germen de un terrible virus que puede acabar con la especie humana, pues no se conoce cura y su transmisión se produce mediante el simple contacto, como dar una palmadita en la espalda, me entiende?

- Oiga, creo que ya…

- Si no me cree sólo tiene que ver las noticias, señor Carter. Verdad que está al tanto de la epidemia de gripe en la India? No se trata de la gripe, es esa cosa que ha aterrizado en nuestro planeta. Posiblemente no nos quede más de un mes, dos a lo sumo, como especie. Y sólo unas pocas decenas de personas en el planeta cumplen con los requisitos físicos e inmunológicos para ser lanzadas al espacio y tratar de perpetuar la raza humana.

- Bueno, señor ONU, ya no aguanto más esta coña, no sé a qué viene ni me importa, sabe que le digo? Que le den por...!

Al otro lado del auricular se oyó el clic seguido del tono de línea sin conexión, había colgado. Mejor así, menudo cretino, la ONU!, desde luego la gente está como una regadera. 

Los días pasaron y John Carter se infundió ánimos para empezar la búsqueda de un nuevo trabajo. Había trabajos, sí, muchos, pero no lo que a él le apetecía hacer. Él era un informático de primer nivel, no tenía madera de camarero o de cajero de supermercado. Pero su carácter irascible le había cerrado muchas puertas y, por supuesto, había otros expertos en programación, aunque no estaban a su nivel, pero eso les daba igual al jefe cuando les llamabas a la cara chupacabras capitalista de los cojones.

Entró en una cafetería y pidió un café con leche y un donuts. No había nadie en el bar salvo aquel individuo de gafas de sol, walkman  y chándal azul celeste. Tenía la impresión de haberlo visto antes, esa misma mañana, quizás al salir de casa. Se puso a ojear el periódico mientras esperaba por su desayuno. Las guerras, la crisis económica, los locos que se cargan a un montón de gente con un arma en el sitio más insospechado de cualquier ciudad y… la gripe india. Todavía seguía en activo y parecía que se iba extendiendo. Según decían los medios de comunicación, habían aparecido nuevos focos, inlcuso en puntos muy lejanos como Australia o Europa. Las víctimas se contaban por miles y las autoridades internacionales estaban tomando medidas para evitar el contagio, estableciendo controles en los aeropuertos e incluso en las aduanas. Adios a la libre circulación de turistas y tiburones de negocios. El mundo estaba cambiando, no cabía duda, pero en qué dirección? Entonces recordó la llamada que había recibido la semana pasada… Noooo, era imposible, aquel tipo era un farsante. Llegó su café y al levantar la vista se fijó en que el deportista matutino le observaba fijamente. Estuvo tentado de decirle cuatro frescas, pero tenía que empezar desde ya a controlar su carácter, o se iba a quedar para vestir santos. Su novia lo había dejado, harta de sus prontos y mal humor, su jefe lo había echado a la calle y su familia estaba hasta las pelotas de él. Así que era hora de cambiar o mandarlo todo a la porra.

Salió de la cafetería y se agachó como para atarse los zapatos. El hombre del chándal también había salido de la cafetería. Aceleró el paso, pero el otro parecía hacer lo mismo, ya empezaba a estar cansado de esa situación, así que giró inesperadamente en un callejón estrecho y maloliente, agazapándose tras un contenedor. Esperó durante unos segundos que se le hicieron eternos, la respiración contenida, y entonces se escuchó el eco de unos pasos en el callejón, lentos y espaciados, como si alguién estuviese estudiando el entorno. Miró a su alrededor con el pulso acelerado, buscando algo que le pudiera servir a modo de defensa. La basura se almacenaba a su aldedor, papeles, cartones, bolsas de basura y en medio de todo ese tinglado una barra de hierro. Justo lo que necesitaba. La asió con fuerza y esperó angustiado el momento de asestar el golpe, ni siquiera se había parado a contemplar la posibilidad de salir e interrogar a su perseguidor, estaba claro que algo raro estaba pasando y no se iba a poner a hacer preguntas en un momento así. Como en las películas del oeste, primero dispara y luego habla.

Los pasos se oían cada vez más cercanos, era cuestión de segundos, tensó todos los músculos de su cuerpo, dispuesto a efectuar una descarga brutal, justo en el momento en que vió asomar la pernera del chándal color azul que le había estado persiguiendo desde que saliera de casa. Allá vamos, hizo un movimiento veloz, ascendente, al tiempo que desplazaba la barra hacia atrás y arqueaba su cuerpo para coger impulso, en ese momento quedó frente a frente de aquel sujeto, era cuestión de décimas de segundo. Y por un momento, infinitesimal, se sintió congelado, traspasado por una mirada, y aquello fue suficiente.


Estaba tieso, sobre algo frío pero al mismo tiempo extraño al tacto, no era una superficie sólida ni tampoco liquida, era como si una corriente de aire frío se deslizase continuamente a través de su cuerpo. Esa fue su primera sensanción, antes incluso de abrir los párpados. Qué había pasado? Su mente estaba confusa, como si llevase durmiendo mucho tiempo. Y entonces escuchó otra vez aquella voz del teléfono, hace unas cuantas semanas, el jodido tipo de la ONU.

- Se lo advertí, pero usted no quiso hacerme caso. Siento que hayamos tenido que recurrir a estos métodos tan expeditivos pero no nos quedaba otra alternativa. Ahora todo irá bien.

Abrió la boca para soltar un exabrupto pero su garganta no conseguía emitir sonido alguno, como si le hubiesen arrancado las cuerdas vocales.

- No se esfuerce, todavía está bajo los efectos del NH3. Ya veo que no tiene ni idea de que le estoy hablando.Está bien, relájase, nos queda un largo viaje por delante, así que trataré de explicarle algunas cosas. Espero que se sienta cómodo en nuestra, como le llaman ustedes?, cama?, bueno, supongo que será algo así, sí, una cama de iones. Haría furor en su mundo, estoy seguro, son ustedes tan rudimentarios, todavía durmiendo, perdiendo el tiempo mientras su organismo envejece sin remedio, y además lo hacen sobre esas cosas con alambres. Inexplicable. Eso por no hablar de cuando se enchufan entre ustedes, sencillamente repugante, antidiluviano. Pero eso va a cambiar, ya lo creo que sí...

La mirada extraviada de Carter demostraba a la vez incompresión y un pánico creciente. Su cerebro iba más lento de lo normal, sería el NH o la madre que los parió que le había inyectado, el caso es que no se encontraba nada bien y aquel tipo no le gustaba nada, absolutamente nada. Ya le había dado malas vibraciones desde que escuchara por primera vez su voz distante y sin inflexiones a través del hilo telefónico. Maldita sea! Dónde coño se había metido?

- Ya veo que es usted un mar de dudas, jeje. Permítame que le muestre un poco de luz a su primitivo cerebro. No hace falta que hable, además de que de momento no puede hacerlo, somos telepáticos, puedo leer su mente como un libro abierto, si, jeje, no ponga esa cara. Esto es sólo el principio de una apasionante aventura, terrícola prehistórico. Ahí abajo, cada vez más pequeño, queda su mundo. Destruído para siempre, despídase de él. Armas biológicas creo que las llaman ustedes. Por supuesto, mucho más avanzadas que sus ridículos virus y bacterias. Las nuestras son armas selectivas, según especie y según la dimensión temporal. Digamos que en el caso de su insignificante planeta hemos utilizado la máxima potencia. Absolutamente inevitable, por toda la eternidad. Usted es el último ser vivo de su especie, y de su mundo. No le mentía cuando se lo avisé a través del teléfono. Así que diga adios a...la Tierra y buenos días al universo, es usted el ELEGIDO.

Brad Oleson, refuerzo de lujo


Brad Oleson es el nuevo y flamante fichaje del Barcelona de cara a afrontar el tramo final de temporada en la que el club está vivo en todas las competiciones (Copa, Liga y Euroliga), pese a lo irregular de su trayectoria. Olesen viene a apuntalar el tiro exterior del Barca, que con las contuinuas lesiones de Navarro estaba muy mermado, tiene un excelente tiro de 3 y además es un defensor aceptable, también posee una buena penetración. Además, tiene la ventaja de que poseer la doble nacionalidad, española y estadounidense, con lo que no ocupa plaza de extranjero.


Oleson es un jugador adapatado perfectamente al basket español. Se estrenó en 2009 en la ACB jugando para el Fuenlabrada. En esa misma temporada fue elegido el jugador revelación de la temporada y consiguió varios MVPs. En la temporada siguiente pasó a las filas del Real Madrid para seguidamente entrar en un canje por Vidal y Prigioni mientras él recalaba en el Caja Laboral.

Por tanto, no necesita adaptación y más allá de los esquemas tácticos de Xavi Fernández, debería empezar a aportar desde el minuto uno. Es de esperar que el Barca gane muchos enteros en su juego, abriendo más la cancha y subiendo su paupérrimo porcentaje de 3, algo de lo que se benificiará todo el equipo, lo mismo que cuando Navarro está en cancha, si bien no tiene la visión de juego de éste ni su capacidad para crear espacios. Pero claro, es que navarro sólo hay uno.

lunes, 28 de enero de 2013

Edward Bulwer-Lytton

When a man is not amused, he feels an involuntary contempt for those who are (cuando un hombre se siente aburrido, siente un desprecio involuntario por aquellos que no lo están).
Edward Bulwer-Lytton (1803-1873)

Ciertamente, lo seres humanos somos curiosos en nuestro comportamiento y muchas veces tenemos de racional lo que un pepinillo en vinagre, es decir, nada. No hay que descubrir ahora una de las esencias de la naturaleza humana, el egoísmo, o la envidia, que es la otra cara de la misma moneda. Porque el alma humana se compone de distintas esencias, como un buen perfume, unas predominan más que otras, dependiendo del individuo, pero todas están presentes en menor o mayor grado. La combinación de esos elementos, como diría un alquimista, se manifiesta en la calidad final del producto, la personalidad, el carácter.

Todos tenemos que ser en cierta medida egoístas, la sociedad actual nos lo impone, aunque algunos, a dios gracias, nos resistimos a caer totalmente en sus redes, y somos dados a hacer lo que la mayoría llama el panoli, el lerdo, el tonto del haba, o el pagafantas urbano.

Como siempre, veamos como nuestros queridos políticos sacan tajada del egoísmo/envidia:

- Señor Presidente, tengo entendido que la oposición está valorando la posibilidad de modificar su logotipo electoral.
- Mmmm, que tontería, verdad? Con lo bonito que es el actual...
- Sí, pero con ese ya llevan muchos años, igual que nosotros...
- Ya, Ministro, pero nosotros somos diferentes, tenemos una identidad, unas raíces, una historia a la que serle fieles, a la que respetar y honrar! Solo la oposición sería capaz de echar por tierra todo lo que han hecho sus líderes pasados.
- Ya...
- Además, el país está cayéndose a cachos, sería una irresponsabilidad por nuestra parte dedicar nuestro valioso tiempo a esos menesteres.
- Sí, pero es que...la gente está encantada con su nuevo logo, dicen que es muy fresco, que expresa a la perfección la ideología del partido y que además hay que renovarse.
- Ayyy, que cansado estoy, tanta presión sobre mis hombros..., quizás me vendría bien mirar en otras direcciones, olvidarme un poco de los problemas del país. Póngalo como punto principal del próximo Consejo de Ministros, prioridad absoluta.
- Pero eso es mañana, señor Presidente, el equipo no tendrá tiempo de madurar conceptos...
- Da igual, una tormenta de ideas lo arregla todo, cómo se cree que hemos parido la ley de amnistía fiscal? 



Es curioso observar que a menudo no valoramos lo que tenemos, o lo que no tenemos, hasta que se lo vemos al prójimo. Es entonces cuando nos percatamos del valor "real" de las cosas. Porque, claramente, las cosas tienen un valor porque socialmente alcanzan tal o cual consideración. El oro es oro porque todos estamos de acuerdo en que es valioso, a la par que escaso, pero también es escasa la bondad y sin embargo nadie da un céntimo por ella, porque la bondad per se no genera más que qubraderos de cabeza, salvo casos aislados, que mayormente han muerto en la indigencia o han pasado las de Caín.

Envidiamos lo que poseen los demás y odiamos a los que lo poseen, somos tan rudimentarios que no podemos controlar nuestras propias emociones, y gracias a eso viven los abogados, los sicoanalistas, los funcionarios de prisiones....

domingo, 27 de enero de 2013

Barca 87 - Bilbao Basket 85

Victoria dura y difícil del Barcelona en casa y ante un rival de consideración, los vascos tienen una gran plantilla, con calidad y experiencia, y eso se nota en la cancha y en los resultados. De hecho al entrar en el último minuto del partido las cosas parecían demasiado cuestas arriba para los culés, pero una serie de carambolas y la fortuna de cara permitieron forzar la prórroga.


El Barca jugó la mayor parte del choque sin Navarro ni Sada, que sólo participaron en el primer cuarto. De hecho se dice que Navarro es duda para la copa del Rey, que se disputa entre el 7 y el 10 de febrero, pero a mi no me cabe ninguna duda de que la jugará aunque sea con un pie de titanio.

En la primera mitad se notó bastante la ausencia de su gran estrella pero en la segunda el Barca se entonó bastante, sobre todo gracias a Marcelinho, muy acertado en ataque, y a Saras que desde que juega más minutos se le nota mucho más enchufado y entonado, y con la visión de juego y técnica que tiene el lituano es normal que el equipo gane enteros. Mal partido, sin embargo, de Pete, no siempre puede salir todo bien, y también desaparecido Tomic, lo que le dió minutos extra a Jawai, que cuajó un partido bastante completo. Lorbek estuvo mejor que en la media de la temporada, pero creo que el factor decisivo fueron los bases Huertas y Jasikevicius. Este último, como buen lituano, tiene la sangre de horchata y cuando tenía que meter los tiros libres lo hizo sin que le temblase el pulso, cosa que no consiguió Vasileadis, de ahí que se forzase la prórroga.

El Barca sigue manteniendo la tónica de irregularidad de toda la campaña, de encuentro a encuentro y dentro de cada partido. Preocupante el escaso acierto en los lanzamientos exteriores. El refuerzo en la línea exterior es cada vez más urgente, con Navarro tocado físicamente y los demás que no son capaces de ver aro. No dudo de que el Barca está estudiando el mercado y viendo las mejores opciones, pero si van a fichar a alguién tendría que ser para ya, o será demasiado tarde.

España campeona del mundo de balonmano

Nos enfrentábamos a Dinamarca, actuales campeones de Europa y subcampeones mundiales, una potencia en esto del balonmano, vaya. Pero el marcador final (35-19) sólo refleja una cosa: que España fue una apisonadora y  arrolló a los daneses que se vieron desesperados durante todo el partido, incapaces de hacer frente al vendaval español.


Un oro que sabe a gloria, por ser en casa y por ganarlo humillando a los daneses, un rival con el que se tenían varias cuentas pendientes. Barcelona se olvidó de Mas, Rajoy y sus diatribas y se lo pasó en grande con la selección. Menos mal que nos queda el deporte.

jueves, 24 de enero de 2013

La habitación del niño (2006)



TÍTULO ORIGINAL  La habitación del niño - Películas para no dormir (TV)
AÑO   2006
DURACIÓN   Trailers/Vídeos 76 min.
PAÍS   Sección visual
DIRECTOR    Álex de la Iglesia
GUIÓN           Álex de la Iglesia, Jorge Guerricaechevarría
MÚSICA        Roque Baños
FOTOGRAFÍA           José Luis Moreno
REPARTO      Leonor Watling, Javier Gutiérrez, Sancho Gracia, María Asquerino, Antonio Dechent, Manuel Tallafé, Terele Pávez , Asunción Balaguer, Eulalia Ramon, Gracia Olayo
PRODUCTORA         Filmax
GÉNERO        Terror. Thriller | Sobrenatural. Casas encantadas. Telefilm


Alex de la Iglesia es un director español con bastante reconocimiento. Lo que nos ofrece aquí es una peli corta pero muy bien hecha. Fantasmas de por medio, ves cosas y nadie te cree, el asunto se va complicando y se va poniendo cada vez más feo... Bastante interesante y entretentenida, con actores que cumplen muy bien en su papel y aunque no da mucho miedo, más bien se puede decir que es de suspense, sí que capta la atención. Aparición breve de Sancho Gracia pero mostrando toda la clase que atesoraba.


miércoles, 23 de enero de 2013

El procedimiento - Jaume Fuster


Estamos ante una novela negra, ambientada en España, básicamente en Barcelona. El protagonista es un personaje curioso, Enric Vidal, que por las circunstancias de la vida se ve envuelto en un asunto muy feo, que prometía mucha pasta pero que acaba prometiendo muchos problemas.

Es una novela de género policiaco con una trama que no se desenreda hasta el final, como es habitual, pero lo que la hace especial son las dosis de humor que atesora, los comentarios y la forma de ser de su protagonista, un tío dispuesto a todo por la pasta y que las va a pasar canutas, aparentemente un pringado pero que acaba demostrándose espabilado y preparado para lo que haga falta. Por tanto, novela negra asequible para todos los públicos, por la que no pasan los años pues se sigue dejando leer perfectamente.

También destacar el ambiente social que se palpa a través de la novela, la corrupción, el mangoneo, los asuntos turbios, las chapuzas made in Spain, las juergas y el viva la virgen. Si no me equivoco la primera edición es de 1980 pero, triste de ti, los clichés y estereotipos siguen siendo perfectamente aplicables y reconocibles en la España del siglo XXI. Para hacérselo mirar.

Campeonato del mundo de balonmano en España


Seré totalmente sincero, el balonmano me la trae al pairo. Por qué esta reseña? Porque me he enganchado al mundial de balonmano que se está celebrando en España. Acabo de ver ganar a España frente a Alemania en el cruce de cuartos de final hace un rato, y es como un desahogo y una pequeña venganza contra todos los mierdas que pululan por este país nuestro y por la UE, un pequeño consuelo, momentáneo, pero satisfactorio. Que le den a la maquinaria alemana, los hemos dejado en la cuneta (28-24).


De este modo se hace cumplida venganza de la elimnación injusta, atraco arbitral a mano armada, en 2007 a manos de los teutones. Y además hemos ganado sin ningún tipo de ayudas, sólo con el buen hacer de los jugadores.

El balonmano es un deporte explosivo, de gran intensidad, pero cuando no se juega algo importante como es el caso de un mundial, donde el sentimiento nacional nos une a todos, a mi me deja bastante frío. Sin embargo, jugándose en España y con el ambientazo que hay en la cancha se te sube la adrenalina hasta límites inconcebibles.

El viernes nos jugamos el pase a la final frente a Eslovenia, un invitado con el que nadie contaba. Esperemos que el equipo dé lo mejor de si mismo, como ha hecho hoy y como hizo en octavos frente a Serbia. Vamosssssssssssssssss!!!!!

Hotel Rwanda (2004)


TÍTULO ORIGINAL  Hotel Rwanda

AÑO   2004
DURACIÓN   Trailers/Vídeos 110 min.
PAÍS  
DIRECTOR    Terry George
GUIÓN           Terry George, Keir Pearson
MÚSICA        Rupert Gregson-Williams, Andrea Guerra, Afro Celt Sound System
FOTOGRAFÍA           Robert Fraisse
REPARTO      Don Cheadle, Sophie Okonedo, Desmond Dube, Hakeem Kae-Kazim, Nick Nolte, Joaquin Phoenix, Cara Seymour, Fana Mokoena, Antonio David Lyons, David O'Hara, Jean Reno
PRODUCTORA         Coproducción Canadá-Suráfrica-GB-Italia; Lions Gate Films / United Artists
PREMIOS       2004: 3 Nominaciones al Oscar: Mejor actor, actriz secundaria (Okonedo), guión original
2004: Globo de Oro: 3 nominaciones: Mejor película dramática, canción, actor
2005: Nominada Premios BAFTA: Mejor guión original
2004: Nominada al David de Donatello: Mejor película extranjera
2004: Festival de Toronto: Mejor película (Premio del Público)

Creo que no exagero si digo que se trata de la peli que más me ha conmovido en muchos años, por no decir nunca. Toca un tema que vuelve a estar de actualidad, que lo ha estado siempre, como es la inestabilidad política y social de África. Países marcados por la pobreza, la miseria, la explotación colonialista, la diferencia de clases, donde la vida vale menos que una chapa, donde los jefecillos en el poder o en posesión de las armas campan por sus respetos y se saltan cualquier tipo de derecho a la torera, mientras los gobiernos occidentales miran para otro lado y ponen la mano para recibir los dólares.

En medio de todo ese caos, en Ruanda, con una guerra civil de por medio que enfrenta a hutus y tutsis, todavía hay gente que pone el respeto a la vida humana por encima de cualquier otra cosa y todavía hay rostros pálidos dispuestos a dar su vida por los que no tienen donde caerse muertos, obviamente no son los de los culos fofos que se sientan en sillones de cuero, esos están a miles de kilómetros y se la sopla la gente que muera mientras se salvaguarden sus intereses económicos.

Una crítica clara a un mundo vomitivo, el que tenemos, ni más ni menos, cada uno que salve su puto culo y a correr. 

Casio


Casio era una de las míticas marcas japonesas que todos los adolescentes de los 80 compartíamos. En especial los relojes CASIO, eran baratos, resistentes y me acuerdo que tenían la lucecita que iluminaba la pantalla de litio que era una cosa que nos parecía de otra galaxia. Se hicieron tan populares que se podían encontrar prácticamente en cualquier esquina, no sólo en las tiendas de electrónica, hasta los vendían en las ferias los negritos de los puestos ambulantes, a los que mi abuela regateaba descaradamente y sin tapujos, metiéndonos más de una vez en una situación comprometida.

El alto de gama era el que incorporaba calculadora, que no se utilizaba jamás pero fardaba. También el acabado en dorado era de los más cotizados y luego le seguía la gama de los de acero inoxidable. Lo más asequible eran los de plástico negro, pero a mi era el que más me gustaba y de hecho aún uso uno. Es más, estaría por apostar que Michael Night, el señor del coche fantástico, la popular serie de TV, le hablaba a un Casio.



De hecho estos relojes cuadrados tuvieron tanto éxito que se siguen comercializando hoy en día, al mismo tiempo que otros modelos con diseños más novedosos.

Otro producto de Casio que también era bastante popular en aquella época era el mini teclado eléctrico. Había varios modelos, el más completo incorporaba la acústica de cantidad de instrumentos así como ritmos de batería y órgano, maracas, etc. Las horas que echábamos aprendiendo el carros de fuego, el cumpleaños feliz y el areste fidelis no tienen precio.




martes, 22 de enero de 2013

Coeficientes intelectuales

Siempre me ha llamado la atención que ciertas personas tengan un coeficiente intelectual fuera de lo normal, por las nubes, que se dice, cuando los demás nos tenemos que apañar con uno normalito. No es justo, pero si Darwin estuviese en lo cierto la humanidad debería haber caminado hacia un desarrallo intelectual creciente, sin embargo estamos en una media patética, algo falla...

Según los que estiman estos coeficientes, el procedimiento se me escapa y me parece más bien cosa de magia, una persona normal se encontrará entre 90 y 110. Por tanto, por arriba son más listos y por abajo menos. Pero si ya de por sí todo esto parece una entelequia, rizamos el rizo cuando hablamos del coeficiente de personas que existieron cuando todavía se usaba el ábaco para sumar y la lechera para hacer las cuentas, ni hablar de ordenadores o de pen drives...Cómo lo hacen? No lo sé. Es fiable? Lo dudo. Por qué se le hace caso? Porque es divertido.

Así que sin más preámbulos paso a detallar una relación de los coeficientes de inteligencia de personajes famosos, otros no tanto, a lo largo de la historia. Algunos se dan por supuesto, otros llaman la atención por lo inesperado, algunos nos parecerán increíbles y otros, lo confieso, no me suenan de nada. Así es la ciencia.

And the winner is...


1          LEONARDO DA VINCI: 220 puntos (ni en Eurovisión, oiga, qué bestia!)    
2          Gottfried Wilhelm von Leibniz: 205                    
3          Emanuel Suizaborg: 205
4          William James Sidis: 200
5          Kim Ung-Yong: 200
6          Thomas Wolsey: 200 (un político! Qué desperdicio...)
7          Hugo Grotius: 200
8          Sir Francis Galton: 200
9          John Stuart Mill: 200
10        Christopher Langan: 195

    Cerebro de Leonardo Da Vinci

Y luego como curiosidad, entre algunos personajes famosos tenemos a:

Voltaire (190)
Garry Kasparov (190) (no se ganan tantas partidas porque si)
Isaac Newton (190)
Descartes (185)
Miguel Ángel (180) (curiosamente los artistas no suelen estar a la cabeza, nunca mejor dicho)
Platón (170)
Beethoven (165)
Darwin (160)
Mozart (165)
Bill Gates (160) (podría aplicarse un poco con el jodido windows)
Albert Einstein (160)
Stephen Hawking (160)
Cervantes (155) (el Quijote es fruto de una mente calenturienta, siempre lo supe, solo así se pudo parir)
Sharon Stone (154)
Hitler (141) (para arrastrar a millones de personas al absurdo y la barbarie algo tenía que tener este personajillo)
Shakira (140) (me lo repite?)
Madonna (140)
Schwarzenegger (135) (al final va a ser que el músculo más desarrollado era el cerebro...)
Jodie Foster (132) (este ya es un clásico, normal, siempre presumiendo de ello...)
Nicole Kidman (132) (la mujer perfecta)
George W Bush (125) (estás de coña?)
Andy Warhol (86) (se veía venir...)
Hommer Simpson (1) (nota del autor, o sea, yo)
Políticos españoles: mejor no hacer sangre (otra nota del autor)

    Cerebro de Newton


     Cerebro del votante medio del siglo XXI

Me llama la atención, dentro de mi escaso alcance intelectual, que en el top ten, aparte de Da Vinci y Stuart Mill, los demás son “poco conocidos” para el gran público, me atrevería a presumir, lo que apunta un poco hacia la teoría de que el genio es un marginado social, ya sea por voluntad propia o por envidia. 

C'est fini, espero que hayáis esbozado una sonrisa cuando menos. No me hago responsable de los datos expuestos ni de su cálculo.

Albert Einstein


I never think of the future, it comes soon enough (Jamás pienso en el futuro, llega siempre pronto)
ALBERT EINSTEIN (1879-1955)

Este eminente científico, con un coeficiente intelectual de 160, decía que era una tontería pensar en el futuro porque llega demasiado pronto. Ciertamente no hay que tomar las palabras en sentido literal, pero el trasfondo de su pensamiento, interpreto humildemente al genio jajaja, es que no vale la pena darle muchas vueltas al coco y al futuro pensando en lo que vendrá, sino más bien ponerse manos a la obra para hacerse un futuro mejor.

Los políticos son unos fieles seguidores de esta doctrina de pensamiento einsteiniana:

- Señor Presidente, con todos mis respetos, creo que es hora de que nos pongamos a la tarea de planificar las inversiones para el proximo cuatrienio.
- Ayyy, mi estimado Ministro, cuantas veces te he dicho que lo esencial no es lo que hagas en esos 4 años, sino lo que la gente piense que has estado haciendo.
-Perdón, Presidente, no acabo de apreciar la diferencia...
- Pues es bastante clara. Dentro de 4 años el pueblo decidirá si hemos actuado correcta y efecientemente. Hagamos que piense que efectivamente ha sido así. Por ejemplo, ahora mismo piensan, con razón, que tú y yo somos unos corruptos, unos chorizos, vamos. Tenemos que sacarles de la cabeza esa estúpida e irritante idea, por eso vamos a montar una auditoría interna, otra externa, llamaremos a Obama para que nos felicite por nuestra gestión y nos haremos una foto con la gorda y plasta de la Merkel, y nuestra imagen volverá a quedar impoluta, mientras nos dedicamos de continuo a engordar nuestros bolsillos sin fondo. Lo pillas?
- No mucho. Quiero decir..., qué tiene qué ver eso con la planificación de las inversiones de aquí a 4 años?
- Ayyy, la verdad, no sé como hemos sido capaces de ganar las elecciones, Dios me dé paciencia. Vamos a ver, Ministrito. De nada vale que planifiquemos lo que hay que hacer en los próximos 2, 4 ó 10 años, de nada, me oyes, chupatintas? Lo importante es hacer que hacemos, eso es lo que la gente quiere ver y sentir. Si piensan que estamos trabajando para ellos nadie le dará mayor importancia. Ya lo decía Einstein, el futuro llega pronto, aprovechemos el tiempo que nos ha sido regalado para crecer, no pienses en el futuro! Sinceramente, a veces me siento tan sólo en la Presidencia...

Aunque está claro que una cosa es lo que decía Einstein y otra muy distinta lo que hacemos a diario. La mayor parte del tiempo los humanos nos pasamos el susodicho pensando que hemos hecho en el pasado (la mayoría de las veces para lamentarnos por ello) y qué podemos hacer en el futuro para no volver a caer en los errores del pasado. Entre unas cosas y otras el tiempo se nos echa encima y ya no estamos lamentado otra vez por ello.

Nuestra condición de simples mortales, obviamente, tiene mucho que ver en este asunto. Si dispusiésemos de toda la eternidad jamás pensaríamos en el futuro y mucho menos en el pasado con carácter autocrítico, simplemente viviríamos el momento y seríamos más felices por ello. En definitiva, todo apunta a que a veces conviene ser un poco hijo puta como los políticos, disfrazar la realidad y no pensar en el futuro. Algunos lo llamarán autoengaño, otros lo llaman buscarse las habichuelas, en mi pueblo siempre se le ha llamado "ser listo coma un allo".

lunes, 21 de enero de 2013

Corvette


Corvette es una marca americana que siempre se ha caracterizado por sacar al mercado modelos superdeportivos, de alta gama y altas prestaciones que se sitúan entre lo mejorcito que se puede encontrar en este segmento de mercado, desde hace décadas.

    El nuevo C7, recién presentado

De nuevo vuelven a estar en el candelero con su último modelo el C7, que ha sido presentado recientemente y que sigue en la línea de sus antecesores, con líneas deportivas agresivas y potencia a tope. Por supuesto, estos musculosos de la carretera, como les llaman los americanos (muscle cars) no están al alcance de cualquier bolsillo, ya que superan fácilmente los 60.000 euros. A mi se me quedó grabada la marca desde pequeño cuando el guaperas del Equipo A aparecía fardando en su Corvette convertible.


Veamos los modelos más destacados de esta prestigiosa marca.

    Un clásico de belleza y deportividad abrumadoras


   Corvette de 1958, un clásico impresionante

    Sting Ray de 1963, una joya

   El Sting Ray del 68 al 82, se puede ser más fiero?

   El C4 (1984-96), después de todo lo anterior, para mi, un paso 
   atrás, si bien sigue siendo un superdeportivo

    C5 (1997-2004), sigo echando de menos los viejos tiempos

Y  el C6, líneas más marcadas, más músculo, un poco a la antigua usanza:



Pero no tan brutal como el ZR1, una máquina de devorar kilómetros, además de un lujo. La leyenda del Corvette viene ligada a su look agresivo, a su vibrante motor V8, al excelente agarre en carretera y al espacioso aunque íntimo interior biplaza. En Europa, está leyenda americana está disponible en las siguientes versiones: Coupe y Cabrio, Grand Sport, Z06 y el impresionante ZR1, el tope de gama. La tecnología disponible incluye frenos cerámicos de carbono, paneles de fibra de carbono en la carrocería, control de salida y mucho más.


    El ZR1 por fuera y por dentro

En definitiva, Corvette ha sido y sigue siendo una gran marca, pero personalmente creo que encaja como anillo al dedo aquella frase de cualquier tiempo pasado fue mejor. Porque entre un C1 y el C7 último grito tengo muy claro cual es mi preferencia. 

domingo, 20 de enero de 2013

James Madison

If men were angels, no government would be necessary (si los hombres fuesen ángeles no harían falta gobiernos). JAMES MADISON (1751-1836)

Si todos fuésemos seres encantadores, efectivamente, no harían falta ni gobiernos, ni leyes ni siquiera el dinero. Pero, oh, que penita, vivimos en un mundo donde no es que no sólo no se vea un puto ángel en el camino sino que más bien estamos rodeados de demonios.

Y esos gobernantes, a los que llamamos políticos, han sido escogidos para controlar nuestros instintos animales, para que no nos demos al robo, el asesinato, las guerras (?), etc etc. Lo que el señor Madison precisamente no contemplaba en su bonita frase es que los políticos forman parte de esa sociedad y por tanto pueden traer consigo el germen mismo del mal, el vicio y la corrupción, es decir, que en poco van a ayudar a un pueblo lleno de defectos.

Tenemos el claro ejemplo en España, por supuesto en muchos otros países, pero para qué irnos más lejos cuando aquí nos lo desayunamos todos los días, entrega a domicilio, a gastos pagados por el contribuyente, claro. Salen como champiñones los cargos públicos que han cometido todo tipo de abusos y latrocinios a costa del herario público. No es sólo que sean unos incompetentes que no tengan ni pajolera idea de como gestionar un presupuesto o acometer planes de viabilidad a nivel local, autonómico o estatal (si fuesen empresas de capital privado hacía tiempo que estaban todas quebradas y estos mangantes en la puta calle, o en la cárcel), lo más grave es que ni siquiera son honestos. Meten la mano en la bolsa pública y se lo llevan para casa tan felices, años y años de inmundicia, despilfarro y abuso de poder.



Tenemos el caso del mierdas de Bárcenas, que ha levantado un revuelo espectacular y con razón. Le temen hasta los de su propio partido, ahora lo tratan como un apestado todos los que antes lo abrazaban, porque sus trucos han sido expuestos a la luz pública y se ha visto el calado de este sujeto. Pero sobre todo lo rechazan no por ética ni por honradez profesional, sino porque temen que la mierda les salpique directamente a ellos y ,en  el peor de los escenarios posibles, levante la alfombra y empiecen a salir sapos, culebras y otros reptiles de apariencia humana. Espero que así sea, y que esa ola de corrupción se lleve por delante a todos estos hijos de su madre, igual que lo hizo en la época de Felipito.

Pero, y después qué? Vendrán otros que seguirán las mismas pautas, como ha sido desde el principio de los tiempos. Conclusión: los hombres no necesitan gobiernos, los hombres necesitan que venga una raza superior extraterrestre y que los someta para que dejen de hacer el cafre. Si Darwin levantará la cabeza se pararía a reconsiderar sus teorías de la evolución, porque seguimos siendo los mismos impresentables que hace miles de años.

La factura alemana

Era cuestión de tiempo que los alemanes, que vivían felices y comían perdices mientras los demás, sobre todo los del sur, nos comemos nuestros excrementos para sobrevivir, era normal que el tiempo de bonanza se acabará y les llegara también la hora de las vacas flacas, se ponga como se ponga la intransigente de la Merkel.

Alemania es una economía muy abierta al exterior, es decir, enormemente dependiente de las exportaciones y, curiosamente, de toda la vida de dios, su principal socio comercial ha sido Europa, que ahora mismo absorve un 40% de sus exportaciones. Los alemanes son muy cuadriculados, todos los sabemos, tanto como eficientes, productivos, constantes, cabezones y sosos, salvo cuando toman cerveza. Son el ejemplo de economía lider y fuerte que piensa que es inmune a los elementos. Pues ya no, filliños, ya no. Después de crecer a un ritmo alto en 2010 y 2011 en 2012 les ha tocado frenazo y en 2013 ya se verá si no entra en recesión (2 trimestes seguidos con crecimiento negativo).

Les viene bien una cura de humildad, no sea que se les vengan ideas raras a la cabeza, más de las que ya tienen, porque solo hay que escuchar a la Merkel para darse cuenta de que le falta nada para coronarse emperatriz de Europa, porque eso ya no se lleva que si no...


Además, ahora los alemanes se empiezan a quedar solos, solísimos, en su doctrina de la jodida austeridad y el control del gasto hasta el extremo. Organimos internacionales recomiendan abrir un poco el grifo. Hace unos días, los memos del FMI reconocían que habían subestimado el efecto que los recortes y la reducción del gasto público tendrían sobre el empleo y el crecimiento, lo dijeron como si tal cosa, no sea que los linchen. En Europa también se oyen voces discordantes, entre ellas una vocecita de un sin sangre y una marioneta de los organismos y poderes fácticos internacionales, el señor Rajoy se atreve a pedir a la Merkel que potencie el cremiento!! Después de haber paseado con ella cogiditos del brazo y lamerle el culo durante 2 años, lo que hay que ver...

Es una ley inexorable, todos los imperios, todos los reinados, todas las épocas tienen su fin,el despotismo merkeliano también.

sábado, 19 de enero de 2013

TNT - Intuition (1989)


Morty Black bass, pedal synthesizer
Kenneth Odiin drums, percussion
Ronni LeTekro guitars
Tony Harnell lead and backing vocals
Joe Lynn Turner backing vocals

1.  A Nation Free intro  
2.  Caught Between the Tigers  
3.  Tonight I'm Falling  
4.  End of the Line  
5.  Intuition  
6.  Forever Shine On  
7.  Learn to Love  
8.  Ordinary Lover  
9.  Take Me Down (Fallen Angel)  
10.  Wisdom  


Lo que hoy traigo aquí es un clásico por derecho propio, uno de esos discos que todo buen amante del hard rock debe tener en sus vitrinas, copia original por supuesto. Este album es muy comercial, vaya eso por delante, es decir, no es el album más cañero de la banda ni mucho menos, aparte de que TNT nunca se han carectirizado por hacer thrash metal ni cosa parecida, sino hard and heavy de muchos quilates.

Si os fijáis en los créditos del disco veréis que aparece, además del soberbio Tony Harnell, un voceras de nombre conocido, sí, bastante conocido..., nada menos que Mr. Turner haciendo coros, un lujo al alcance de pocos.

Como suele suceder en la mayoría de las bandas, no en todas, los pilares del grupo son el vocalista y el hacha. En ambos casos el puesto está perfectamente cubierto por el noruego Le Tekro, de sobras conocido no sólo por TNT sino por numerosos proyectos y por ser, cómo no, un loco de la guitarra y un tipo con una habilidad especial para hacer melodías y poner la piel de gallina al personal con sus cuerdas de acero.

El disco es tremendo, sin momentos para el bostezo y nos ofrece riffs demoledores, aderezados con la voz de Tony Harnell que en este album está sencillamente soberbio, con unos registros que no parecen de este planeta, unos agudos que te rompen los tímpanos y acompañando a las guitarras de manera magistral. Sonido ochentero, hard and heavy típico de los 80, pero por encima de la media, con músicos excelsos y excelentes composiciones. Por supuesto, Le Tekro tiene constantes momentos de lucimiento a lo largo de todo el disco, pero ese papel estelar lo desarrolla de tal forma que no resulta cargante al uso de otros guitarristas como Malmstem, etc.

Mis favoritas del disco son:

Caught between the tigers, tema elaborado con unos coros que le dan una gran profundidad y riqueza al tema, solo de libro y a tomar apuntes. http://www.youtube.com/watch?v=9gbiULHfh7Q

Tonight I'm falling que empieza lentamente y luego coge más velocidad para enganchar con un estribillo por todo lo alto, agudo tremendo marca Harnell y paso al solo estratosférico http://www.youtube.com/watch?v=m-BmcRhSNU4

Intuition, temazo de hard rock como pocos, estribillos superpegadizo, ritmo movidito y guitarras  por las nubes, de esas canciones que las pones una vez y te pasas el día tarareándolas, deliciosa. Ojo a los agudos de Harnell en este tema que te pueden reventar las ventanas. http://www.youtube.com/watch?v=Bag0TNJX21o

Y por supuesto para una banda que borda las baladas no se puede dejar de mencionar la acaramelada End of the line, ideal para ponérsela a tu chica cuando le hayas hecho alguna perrería, imposible que no te dé una nueva oportunidad, sino es que no tiene sentimientos. http://www.youtube.com/watch?v=v3dSrahlWH4

Vicky el vikingo


Esta era un serie de televisión clásica de los 80 que veíamos todos los renacuajos de entonces. Un poblado vikingo se enfrentaba a distintas situaciones o adversidades y tenían que encontrarles solución, normalmente gracias a las geniales ideas de Vicky, el hijo del jefe del clan, que era más listo que una ardilla, si llega a ser español seguro que ya estaría forrado de millones, con cuentas en Suiza y sin tributar a "Hacienda somos todos (ja-ja.ja)", pero como era vikingo se limitaba a comer pescado, cazar con su papi, pasearse en barco por los fiordos y arreglar los problemas de su gente.

Los capítulos tenían una duración aproximada de media hora, aunque a mi se me pasaban en un plisplas y siempre me dejaban con ganas de más. Dibujos para entretener pero también para aprender, sobre todo como comportarse en la vida, televisión educativa de la que ya no se hace.  

El clan vikingo lo conformaban diversos personajes, cuyos nombres sinceramente no recuerdo, aunque sí sus rostros:



Por cierto, ahora que contemplo esta foto me doy cuenta, de pequeño ni pensaba en eso, de que apenas aparecían vikingas en la serie o tenían muy poco protagonismo. En es similar al caso de un mito del comic como Tintín, donde ver unas faldas era tan difícil como ver al Yedi en el Tibet. Casualidad? Machismo? Who knows, ahí lo dejo como curiosidad.

Hasta se llegaron a comercializar los muñecos de la serie, la mejor prueba de su éxito, así como otro tipo de merchandising:



Al parecer, años depués se rodó una serie para televisión pero no de animación sino con personajes humanos, de carne y hueso, pero, sinceramente, me la trae al pairo, me quedo con los dibujos. Para finalizar, aquí os dejo un capítulo de la serie (en tres partes) que hacía las delicias de los más pequeños de la casa: