www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 14 de febrero de 2013

Los gestos

La sinergología es una rama del conocimiento que estudia los gestos de las personas y su significado, podríamos decir que interpreta que es lo que hay detrás de cada gesto o postura del cuerpo, gestos espontáneos o involuntarios que reflejan emociones y/o sentimientos.

Supongamos que usted está en una entrevista de trabajo. Para una persona que tenga ciertas nociones de sinergología habrá una serie de gestos que claramente deberá omitir y otros que, por el contrario deberá fomentar para causar instintivamente una buena impresión a su interlocutor. Otro caso donde esta rama del saber nos puede echar una mano es claramente en las relaciones personales. Si conocemos a alguién desde hace tiempo no necesitamos pararnos a interpretar sus gestos de sobra porque nos dicen las cosas a la cara y sin tapujos, a veces demasiado francamente.... Sin embargo, si es alguién que acabamos de conocer, su gesticulación, la postura de las manos, de las piernas, la forma de mirar, etc nos pueden dar unas pistas más que claras de si esa persona se encuentra a gusto con nosotros o por el contrario el cuerpo le pide poner millas entre nosotros. Si por ejemplo, una chicha/o al que pretendernos ligarnos nos habla con los brazos cruzados y la cabeza ligeramente hacia atrás ya podemos pensar e ir a la bolera o en pedir un bloody mary que no tenemos nada que hacer.

Sin ánimo de ser exhaustivo, he aquí una recopilación de gestos claros e inequívocos que pueden sernos de utilidad y que nos pueden evitar más de un marrón.




Está comprobado que tener un rostro amplio y despejado equivale varios puntos a nuestro favor en el impacto que provocamos a los demás al proyectar nuestra personalidad, pero como todos no tenemos esta ventaja hay ciertos gestos que nos serán de ayuda para transmitir confianza o sensaciones positivas a los demás:


  •  Evite parpadear constantemente: es más, ensaye a parpadear lo menos posible ya que el parpadeo constante denota vacilación e inseguridad.
  •  En todo momento trate que su mirada sea directa: establezca contacto visual con los ojos de su interlocutor, manteniéndolos siempre fijos. Esto revela decisión sinceridad y valentía. 
  • No se muerda los labios ni se los humedezca con la lengua- son muestras de timidez, inseguridad, titubeo e indecisión.  La boca cerrada (excepto para hablar jajajajja), ambos labios unidos mientras escucha a su interlocutor. Esto denota calma y seguridad en si mismo, en cambio la boca abierta, la mandíbula caída, sugieren nerviosismo, prisa, asombro y sorpresa.
  •   Mantenga siempre una posición apropiada y evite los movimientos constantes y abruptos: estos denotan intranquilidad nerviosismo temor falta de control, por regla general la gente que sabe sentarse y que controla sus movimientos mientras está sentada, denota tranquilidad, seguridad y más sentido común. Por el contrario quienes no logran mantener una misma posición mientras están sentados, aquellos que mueven sus brazos y manos con frecuencia generalmente se les califica como irresponsables y erráticos.
  •  No cruce las piernas ¡mantenga ambos pies sobre el piso! Esto sugiere seguridad en si mismo. Una persona de conceptos inalterables e integra es incapaz de ser estremecida ante una sorpresa o situación de crisis. Mantener las piernas cruzadas y balancear una de ellas sugiere nerviosismo impaciencia timidez temor 
  • Controle los movimientos de sus manos, recuerde que las manos dicen mas de lo que queremos expresar. Controle los movimientos de sus manos, recuerde que las manos dicen mas de lo que queremos expresar
  • El tono de voz revela mucho de la personalidad del individuo: Un tono de voz demasiado bajo (inconscientemente) sugiere timidez poca capacidad de decisión, inseguridad. En cambio, un tono de voz moderadamente alto, audible en todo momento revela seguridad dominio de lo que se ha expresado y con ello se logra firmeza de concepto.  Si usted baja el tono de voz controladamente usted esta obligando a su interlocutor a que se vea forzado a prestar mas atención usted lo esta manipulando a su antojo y esta demostrando su superioridad. Mantenga control de sí mismo siempre- Cuando uno mantiene la calma en momentos de confrontación su tono de voz es uniforme y domina los movimientos de su cuerpo esta ejerciendo un dominio absoluto de la situación. 
  •  Arreglarse el pelo con la mano: Es un gesto muy femenino; sugiere provocación discreta, coqueteo.  Ajustarse el nudo de la corbata con la mano: Es un gesto equivalente al anterior. El mismo mensaje de me gustas puede manifestarse al arreglarse el pliegue del pantalón, las solapas de la chaqueta, el pañuelo en el bolsillo de la chaqueta, etc.

  •  En las mujeres morderse los labios con la punta de la lengua: Es un mensaje abiertamente sexual, de provocación sutil.  Acariciar un objeto determinado inconscientemente: Es un gesto que denota sensualidad, es un gesto típico de los individuos de sexualidad desarrollada.
  • Una sonrisa con una mirada directa y prolongada (10 segundos o más)Sugiere provocación discreta y coqueteo.  La clásica mirada de arriba, abajo: Es característica de la persona que es muy sensual.
  •  La palma de la mano abierta en todo momento: Es un gesto característico de las personas sinceras.  El puño cerrado: Revela tensión nerviosismo, se oculta la verdad.

  •   Si la persona se sienta con las dos piernas unidas paralelamente: Denota una personalidad cuidadosa, ordenada y cuidadosa. Si el individuo cruza la pierna en un ángulo de 90º al nivel de la rodilla: es ambicioso. competitivo. Es una actitud poco común en las mujeres. Si la persona se sienta sobre una pierna: sugiere una personalidad muy conformista a quien no le es fácil tomar decisiones. El hombre que se siente con una pierna sobre la otra (Apuntado hacia el suelo): manifiesta una personalidad balanceada. La mujer que se sienta con las piernas abiertas: revela independencia, un concepto muy definido de su imagen.
  •  Mirar a una persona con frecuencia: Tiene implicaciones sexuales.  No mirar a una persona: Sugiere rechazo (no me interesas, no me simpatizas).  Una mirada prolongada con la cara seria: Revela curiosidad, posiblemente hasta desprecio.
  •   Las mujeres que miran hacia los lados: Es un gesto femenino casi siempre se interpreta como una insinuación sexual.  Cuando un hombre mira hacia los lados con cierta frecuencia es una señal de hipocresía.
  •   La persona camina muy a prisa: Sugiere una personalidad dinámica, inquieta, ansiosa por cumplir metas que se ha trazado en un tiempo determinado.  Si el individuo camina con pasos vacilantes, y no mantiene una relación recta al caminar: Denota una personalidad vacilante, errática, insegura, tímida y cansada por los embates recibidos en la vida. 
  • Silbar mientras se camina por un lugar solitario: No estamos llamando la atención; estamos haciendo un ajuste psicológico por el temor de recibir cualquier tipo de agresión inesperada. 
  •  Tocar demasiado a una persona: Puede significar; un grado de alto egoísmo (nunca amor o deseo físico). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario