www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 27 de marzo de 2013

Doble personalidad

- Ya te he dicho que sólo será un momento, no te pongas pesadito, necesito ese conjunto rojo para la entrega de los premios de televisión, así que te guste o no tenemos que pasar por la tienda de mi amiga para que le haga los últimos ajustes al traje.   


-  Que cruz la mía, entre todas las cabezas que hay en el mundo me va a tocar justo la tuya al lado…

-  Mira, si te vas a poner en plan víctima lo vas a pasar peor, así que no fuerces la situación y trata de ser un poco sociable.

-  Ya, pero es que siempre te sales con la tuya y, la verdad, antes, de niños, eras mucho más agradable y alegre, no la cascarrabias en que te has convertido.

En ese momento se interrumpió la conversación con la llegada de la limousine que tenía que llevarlos primero a la sastrería y luego al set de televisión.

- Por favor, David, date toda la prisa que puedas, ya salimos con retraso – ordenó con altivez la personalidad femenina.

- Sí, señora, haré todo lo que pueda, pero el tráfico es hoy un caos, es como si la gente supiese que el fin del mundo está cerca y se hubiese vuelto loca tratando de escapar de este nido de ratas – argumentó el chófer intentando eximirse de responsabilidades.

- Corta el rollo y pisa a fondo – cortó en seco la personalidad femenina.

Cuando llegaron a la sastrería tres dependientes y el encargado estaban esperándolos con todo el despliegue de medios textiles y una copa de anís.

- Bienvenidos Sra. Ruperta y Sr. Hernández, tenemos todo listo, solo hace falta que se lo prueben por si hubiese que hacer algún ajuste, aunque no debería – indicó solícita la jefa de operaciones.

- Gracias, querida, da gusto encontrarse con gente eficiente – dijo esbozando la primera sonrisa el yo femenino.

- Siempre a su servicio, es un placer. Por favor, síganme hasta el probador – con un chasquido de los dedos la responsable ordenó a sus subordinados que trajeran los distintos trajes para probar.

Ya dentro del probador se repitió la misma escena que se sucedía una y otra vez cuando tocaba ir a comprar ropa.

- A ver, ponte derecho de tu lado, siempre queda tu hombro más bajo que el mío, es que así no hay manera!

- No será que tú te arrimas demasiado, siempre tengo que torcer el cuello…- se quejó la personalidad masculina.

- Bueno, cómo esta por ahí abajo la cosa? – señaló la parte femenina con un gesto de cabeza a la entrepierna

- Puessss, un poco justo la verdad – contestó con un gesto de fastidió la personalidad masculina – Además, con las tetas estas enormes que tienes no soy capaz de ver bien.

- Ya estás quejándote otra vez, bien sé que estás encantado con ellas, así que no me vengas con sandeces. Pues yo me encuentro muy a gusto con mi parte, para mi está perfecto el traje, así que si te sientes incómodo tendrás que aguantarte, porque no tenemos tiempo para remiendos. Quítate los pantalones que nos vamos –dijo la voz femenina con voz autoritaria.

Después de recibir todos los honores de parte de la modista de alta costura, encaminaron sus pasos hacia el plató de televisión donde tenían programada una más de las decenas de entrevistas que habían concedido a los medios en los últimos meses. Su entrada fue recibida con una sonora ovación por parte del público, con piropos y todo tipo de estridencias dirigidas a la parte femenina.

- Tu déjame llevar a mi la batuta del tema, como siempre, entiendes? - le dijo ella entre dientes

- Claro, si por mi fuera me quedaría en casa viendo la tele o leyendo un buen libro en lugar de estar haciendo el ganso delante de toda esta gente.

- Para empezar, el único que hace el ganso aquí eres tú, y además, con qué te crees que pagamos todas esas revistas guarras que te compras y demás vicios que tienes? - le cortó desdeñosa - Lo dicho, abre la boca para decir los estrictamente necesario, el resto déjalo en mis manos.

El presentador acallaba con gestos y sonrisas al público enfervorecido.

- Gracias amigos, gracias por venir y por el recibimiento tan caluroso a la pareja de moda, si se me permite la expresión - soltó echando una carcajada -. Creo que nadie de los que estamos aquí, ni de los que están en sus casas viéndonos, necesita que le presentemos a Ruperta y Hernández, verdad? - el público contesto con silbidos, gritos y más histeria colectiva - Así que para qué perder el tiempo con prolegómenos? Pasemos directamente al severo interrogatorio que todos estamos esperando. Porque... son ustedes conscientes de que en estos momentos son el foco de atención de todo el país, no es cierto? Son ustedes como un vendaval que nada puede detener, ni la crisis económica, ni la corrupción de los que se hacen llamar políticos...

- Sí, bueno, es algo que nosotros no hemos escogido, es más, nos ha pillado completamente por sorpresa y todavía no nos hemos recuperado - dijo Ruperta con una risa estridente que coreó todo el auditorio

- Seguramente ya os hayan preguntado esto muchas veces antes, pero cómo se hace posible el convivir de esa manera, sobre todo con alguién que del sexo opuesto y que se supone que es muy diferente a uno? Por ejemplo, imaginamos situaciones cotidianas, en el baño, en la cama...?

- Pues es complicado, no les voy a engañar...

- Porque me imaginó - siguió incisivo el presentador - que, ejem, cuando se trata de tener relaciones más íntimas, ejem, la cosa se complica...

- No es fácil, no. Normalmente este no se come una rosca, en mi caso sin embargo, bueno, no voy a decir nada, pero creo que salta a la vista..., pues eso, en mi caso opto por ponerle un antifaz y darle unos somníferos.

- Pero eso no le afecta a ambos? porque aunque se lo tome uno sólo, el cuerpo... - el presentador seguía sacándole todo el jugo al tema que sabía que el público quería oir, carnaza pura y dura.

- Sí, claro, algo sí influye, pero que otra cosa puedo hacer? Lo que no estoy dispuesta a tolerar es un voyeur en mi propio cuerpo, hasta ahí podíamos llegar!

- Y usted, señor Hernández, como lleva el tema de las relaciones?

- Bueno, yo...no suelo tener... - empezó a decir la parte masculina

- Lo que quiere decir es que no se come un rosco - redondeó altanera el alter ego femenino

- Yo no quería decir eso! - se revolvió Hernández

- Por eso lo he dicho yo - remató Ruperta coreada por un aplauso estruendoso del público y carcajadas por doquier.

La entrevista siguió luego por derroteros menos personales. Una vez fuera Hernández acusó a su vecina de impertinencia, falta de respeto a la intimidad y difamación.

- Querido, cuando vas a aprender que esto es un negocio, que además no ha hecho más que empezar. Así que ve acostumbrándote. Además, no he dicho nada que no fuera verdad, lo siento, pero eres más raro que un pulpo, como quieres ligar así? Mírame a mi, a pesar de tenerte más pegado que un mejillón mis buenas conquistas he conseguido, deberías aprender un poco de la afectuosidad y el encanto femenino, ya que tienes que vivir con él las 24 horas, sácale algo de partido, por Dios!


Se dirigieron al ayuntamiento donde les esperaba una campaña por la protección de la mujer,el alcalde les presentó con todo la pompa y fueron aclamados por las masas. Su actividad fue frenética durante todo el día y el programa, con distintos eventos, se repetía un día tras otro. Diariamente había situaciones de conflicto, como las horas de la comida, la dieta a seguir y si se acompañaba con vino o cerveza. Las duchas también eran bastante problemáticas, que si no me gusta ese champú, que si a ver si te afeitas, que si el agua está muy caliente o muy fría. Por no hablar de la moda que seguían, sin duda de lo más dispar y llamativa que imaginarse pueda, de cintura para arriba con el toque femenino y de cintura para abajo a lo lobezno en plan urbanita. Las discusiones surgían a la menor ocasión, como cuando uno quería irse a dormir y el otro seguir leyendo o ver la tele. Pero lo cierto es que en el fondo se habían acostumbrado el uno al otro, se complementaban porque tenían lo mejor de dos mundos completamente diferentes y aunque bromeaban acerca del suplicio que era vivir juntos, siempre se consideraron afortunados por ello.

Todo iba rodado y la máquina de hacer dinero no daba abasto hasta el día en que el
señor de traje militar impoluto, repleto de condecoraciones y aguilillas, con sus botas
bien lustradas, su gorra calada y gafas de aviador desfasadas en plan Platoon, se presentó con su choche oficial, todo negro como un mal presagio. El chófer, un armario de dos cuerpos con patas, abrió la puerta trasera y el alto mando embutido de toda su dignidad, autoridad, superioridad y eficiencia timbró a la puerta de su casa. Llevaba consigo un séquito de hombres treajeados pero sin aguiluchos ni chapas colgando, como de incógnito, aunque hasta un ciego podría darse cuenta de que no se trataba de comerciales de venta a domicilio.

-Buenos días Señora Ruper y Señor Hernández – lanzó el jefe de operaciones nada más entreabrirse la puerta.

-Nos conocemos? – contestó secamente la parte femenina

-Pues sí, aunque ustedes entonces eran muy pequeños y me temo que no lo recuerden, pero si me permiten entrar con gusto les pondré en antecedentes – indicó todo digno el de la casaca.

-Me temo –dijo ella con resignación – que con todos sus gorilas alrededor es inútil cualquier resistencia, sólo espero que sea breve – y dejó el paso libre al general y su tropa, que entraron con un ruido metálico, como elefeante en una cacharrería. Rápidamente los orangutanes se posicionaron en las esquinas, como si de una operación de espionaje se tratase, controlando todos los ángulos, mientras que el jefe se sentaba en una de las butacas sin esperar a ser invitado. Ella observó que extraía del bolsillo un pequeño dispositivo, algo así como una pequeña pantalla táctil, pero de una versión más avanzada de las que se venden en el mercado.

-Atendiendo a su petición, seré breve – empezó el hombre de las chapas – Lo que nos atrae aquí es ni más ni menos que esclarecer su pasado y leerles su futuro.

Un rictus de preocupación se instaló en los dos rostros separados por un palmo y ambos notaron como sus piernas flaqueaban. Había llegado el momento, la hora de descubrir cómo habían llegado hasta aquí o, mejor dicho, como habian acabado juntos, uno al lado del otro.

-Ustedes son hermanos, su madre murió al parirlos, no me extraña... debió ser toda una experiencia – dijo el general con sorna.

-Oiga, fantoche! No le consiento que nos trate de esta forma- dijo la parte femenina levantando la voz e irguiéndose del sofá.

-Siéntese, furcia. No estoy para numeritos. Llevo veinte años vigilándolos, cada maldito día de mi vida dedicado a su miserable existencia, sin vacaciones, sin familia, sólo viviendo para dos piltrafillas como ustedes, así que no me jodan y siéntense o aquí mi escolta tendrá mucho gusto en bajarles los humos con un par de bofetadas por cabeza – los ojos despedían fuego y como colofón su boca emitió una risa ahogada que sonaba más a amenaza que a chiste -. Como iba diciendo, su madre murió, su padré había huído tiempo antes, posiblemente después de acostarse con la fulana, así que ustedes estaban solos en el mundo, solos y enfermos. Nacieron pegados, como una mierda a la suela de un zapato, así estaban ustedes de pegados el uno al otro, y cómo lloraban!, madre de dios. En una situación normal lo lógico habría sido operar y salvar a uno de los dos. Pero dadas las circunstancias eran ustedes los candidatos perfectos para un experimento del gobierno que llevaba tiempo en cartera esperando a ser puesto en práctica.

El gesto de los dos hermanos era de incredulidad y miedo, pero estaban como petrificados por lo que les estaba siendo desvelado y no podían pensar en nada más que no fuera conocer toda la verdad.

-Así que el proyecto se puso en marcha, mucha pasta en juego. Se trataba de salvar a los dos, pero desechando su birrioso cuerpo, teníamos planes más brillantes para ustedes. Injertar dos cabezas en un cuerpo mixto, dos cabezas mixtas, cuerpo mixto, como el sandwiich, entienden – dijo el militar con una sonora carcajada. Al ver que no encontraba eco en su auditorio prosiguió serio su relato. – Y ya que ibamos a cambiarles la carrocería que menos que ponerles un cuerpo en condiciones. Como no teníamos ganas de dar biberones y cambiar pañales, pusimos sus lindas cabezas a crecer en un invernadero para cerebros. De ahí que no recuerden nada de su infancia, simplemente no la tuvieron, se la pasaron durmiendo, amigos míos. Por supuesto, les echábamos abono y fertilizantes, así que sus cráneos se desarrollaron a una velocidad cuatro veces superior a lo normal, había que acortar tiempos. Por desgracia, parece que no pasó lo mismo con sus cerebros...

La ira y la rabia bullían por el compartido cuerpo y crecían como una ola, pero todavía tenían que escuchar el final de la historia, luego quién sabe lo que pasaría.

-Cuando tuvieron unos cabezones en condiciones se les implantó conjuntamente en un cuerpo escultural, ya les digo que se les buscó lo mejor, no queríamos pifiarla por una gripe o una enfermedad congénita, así que su chasis es de primera, permítanme que se lo diga – volvió a reir estruendosamente -. Para qué todas estas molestias?, se estarán preguntando, supongo. Bien, en algún despacho de Salt Lake City, a algún genio de bata blanca se le ocurrió que uniendo en un mismo cuerpo las capacidades masculinas y femeninas tendríamos a una máquina perfecta, para todo tipo de fines, el comienzo de una nueva especie.

El general hizo una prolongada pausa, dejando pasar lentamente los segundos mientras encendía un habano y expulsaba una nube de humo dirigida a sus caras.

    Ilustración de ALBA FERNANDEZ


-Acabe ya, maldito degenerado! – grito enfurecido el yo masculino, ante la sorpresa de Ruperta que nunca había visto tan alterado a su, ahora lo sabía, hermano. El puño apareció de ningún sitio, como por arte de magia, y golpeó en el común estómago, haciendo que ambas cabezas se inclinasen hacia delante, contraídas por el dolor y la falta de oxígeno.

-Bien, yo también estoy cansado de ustedes, así que acabemos cuanto antes. En definitiva, se ha constatado que el proyecto ha sido un absoluto fracaso, ustedes dos no valen nada, ni juntos ni separados, me temo. Pero han estado armando mucho ruido últimamente y los de arriba ya están hasta las pelotas. Se acabó, hasta aquí su vida en común.

-Que quiere decir? – preguntaron los dos yos al unísono – qué demonios van a hacer con nosotros?

-Tenemos otro genio de bata blanca, con otra gran idea...Por supuesto, ustedes tienen madera de ratas de laboratorio..., es lo único para lo que valen – soltó el muñeco condecorado riéndose con ganas, al tiempo que se levantaba y sus gorilas amarraban de pies y manos el cuerpo bicéfalo.

- Hijos de....!!!!!!!

- Al laboratorio con este engendro, no paréis ni para tomaros una hamburguesa - ordenó el general mientras salía por la puerta de su domicilio.

martes, 26 de marzo de 2013

MSG - built to destroy (1983)



01 - Rock My Nights Away
02 - I'm Gonna Make You Mine
03 - The Dogs Of War
04 - Systems Failing
05 - Captain Nemo
06 - Still Love That Little Devil
07 - Red Sky
08 - Time Waits (For No One)
09 - Rock Will Never Die

Gary Barden - vocals
Michael Schenker - guitars
Chris Glen - bass
Andy Nye - keyboards
Ted McKenna – drums


Este disco supuso la vuelta al grupo de Gary Barden después de que le hubiesen pateado el culo para que entrara en su lugar el peculiar Graham Bonnet, que había hecho un fenomenal trabajo en Assault Attack. Pero Bonnet no estaba pasando por muy buenos momentos, por no decir que se le iba la olla totalmente, y así ocurrió en los ensayos para el Reading Festival, lo que le costó el puesto fulminantemente. Pero como los MSG tenían que actuar, so pena de que les cayese un tremendo paquete encima, el manager cogió el coche al día siguiente y se arrastró cual serpiente a los pies del otra hora denostado, sólo 9 meses antes, Gary Barden, suplicándole que aceptará sustituir a Bonnet para la inminente actuación festivalera. El susodicho aceptó, tragándose también su orgullo, porque no estaba para desperdiciar oportunidades y MSG era en esos momentos uno de los grandes.

El show en el Reading salió a las mil maravillas y ello supuso que Barden volviese a ser miembro de pleno derecho, siempre entendiendo esto en la lógica del excéntrico germano, de MSG. No en vano los cambios de integrantes de la banda estaban a la orden del día, y casi se podría hablar de una banda de músicos de sesión con la excepción del propio Schenker y Barden. Pero el éxito seguía acompañando a MSG disco tras disco, son los años dorados del maestro rubio de las 6 cuerdas, como lo prueba que en esa época Ozzy le telefonease dos veces insistiéndole en que se uniese a su grupo. Ozzy puede ser considerado de todo menos tonto, o mal asesorado, y siempre ha contado en su banda con magníficos instrumentalistas, sabía que Schenker era un diamante ya pulido y listo para el consumo, de ahí su insistencia. Pero Schenker, muy suyo, como siempre, declinó las sucesivas ofertas.


En octubre de 1983 se presenta este magnífico Built to destroy que fue, como sus predecesores, muy exitoso. Y no era para menos, a pesar de que le producción no era muy buena y el propio Schenker se quejó de ello. Con la remasterización del album, además contiene una mix americano completo del album como bonus, la verdad es que el disco suena mucho más potente, sobre todo por lo que respecta a las voces, ahora Barden suena mucho más brillante, cuando antes parecía más plano.


Poco hay que comentar de las excelencias de este disco, pues es de sobra conocido. Para mi gusto, junto con el MSG (el del attack of the mad axeman) es el mejor disco de MSG, este suena más aguerrido y contundente mientras que el otro es más fino o delicado. Ganan fuerza las voces pero también los guitarrazos con unos riffs marca de la casa pero con varios puntos más de agresividad controlada y excelsa. La base rítmica es impecable, cada bombo, cada plato y cada ritmo de bajo están donde tienen que estar para que la maquinaria funcione perfectamente, para que las composiciones fluyan fácilmente y para dejar espacio al hacha, todo ello sin caer en la autocomplacencia, al contrario, las canciones son muy adictivas, nada de rollo Malmsteem aquí. Hard n’ heavy ochentero de muchos quilates.

Como digo, todos los temas son muy buenos y enganchan, pero hay 3 que sobresalen sobre los demás e incluso, no sé si por casualidad, van de manera consecutiva uno tras otro, sin dejar tiempo al apoltronamiento: Captain Nemo (instrumental el libro), Systems Failing y Still love that little devil. Son clásicos imperecederos que suelen caer en los conciertos.

https://www.youtube.com/watch?v=qBWRELywD3w
https://www.youtube.com/watch?v=aVqWpyu5gJk
https://www.youtube.com/watch?v=VKjN1QGXrsE


Un gran disco, de esos que ya no se hacen, ni siquiera el genial Schenker volvería a alcanzar este nivel, fue su cima, todo lo que vino después está por debajo, y a veces bajo el nivel del mar...

lunes, 25 de marzo de 2013

Montoro y el don de la oportunidad


Cuando todavía está caliente el asunto del asalto de Bruselas, corral en mano, a la banca chipriota, el señor Montoro, alias Ministro de Hacienda,  se descuelga con la creación de un impuesto que no puede ser más inoportuno. Parece que este hombre no puede vivir sin tener los focos alumbrándole permanentemente, su afán de protagonismo rivaliza con su falta brutal de tacto.

Realmente el impuesto que todavía no ha entrado en vigor no será muy significativo en términos recaudatorios, se estima que unos 200 millones de euros. Se trata de una tasa Tobin en miniatura, un impuesto que se aplicaría en porcentaje sobre los depósitos bancarios pero donde el sujeto pasivo serían las entidades financieras, no los ciudadanos. Eso si es que somos tan ilusos de creernos que la banca no se encargará de repercutirnos íntegramente y con intereses el coste de esta medida.

Pero no es tanto en la presión fiscal que ocasiona el impuesto donde hay que poner el subrayado como en lo inoportuno de la acción. Cuando los bancos llevan varios días cerrados en Chipre y la caritativa UE amenazando por activa y por pasiva que dejará que se hundan sus bancos si no se respaldan sus delirios de grandeza, en este momento, justo en este momento, es cuando el ínclito Montoro se pone el traje de luces y anuncia que el Estado pondrá en vigor un tipo del 0.01 al 0.02% sobre los depósitos, para compensar a tres comunidades (Andalucía, Extramadura y Canarias) que en su autonomía fiscal habían establecido este tipo de impuestro hace dos años. Es decir, el gobierno ha tenido dos años para hacer pública esta medida en su objetivo de homogeneizar el sistema financiero español con una tasa única y común para todo el territorio, pero no ha encontrado mejor momento que el actual para hacerlo.

Por supuesto, se han apresurado a decir que esto no afectará a los clientes, como si estos señores del gobierno tuviesen todavía credibilidad alguna, como si lo que ha hecho la UE en la pasada semana, pasándose por el forro el derecho de un pueblo a acceder a sus ahorros, no tuviese mayor transcendencia. Lamentablemente,  Bruselas y Madrid están cada vez más lejos de los ciudadanos, por lo que sus proclamas y clichés son cada vez menos creíbles. La gente ya tiene la mosca detrás de la oreja y está a la defensiva ante cualquier movimiento de estos burócratas de salón.

Pero existe también un tema de equidad fiscal y de reparto de renta interterritorial detrás del asunto de la tasa Montoro. Por qué sólo tres comunidades van a cobrar ingresos que se reacaudan en todo el Estado, independientemente de su cuantía? Sólo por el mero hecho de que lo crearon antes que las otras comunidades. Y si el resto del país quisiese acceder a ese nuevo impuesto o a otro similar? Podría darse la paradoja de que la tasa del 0,01% acabase siendo un 0,5% o un 1%, o vaya usted a saber, para cubrir todas esas demandas fiscales. Ya puestos a crear impuestos, por qué van a tener menos derecho aquellas Comunidades que han gestionado mejor sus cuentas? En definitiva, una tasa absurda y mal gestionada en tiempo y forma.

Montoro se anota otra muesca en su pistola y el gobierno sigue con sus maniobras de confusión. Pero no están solos en sus dislates. El Presidente del Eurogrupo, un holandés de nombre impronunciable, se ha encargado de agitar un poco más los mercados en el día de hoy, no sea que se calmen, manifestando que la gestión hecha con Chipre debe servir de ejemplo y que las tasas sobre los depósitos pueden ser utilizadas en otros casos, incluso el dejar caer algún banco. Con individuos así, para que necesita uno enemigos?  Y estos lumbreras son los que están a cargo del timón europeo, lo raro es que el euro no haya desapercido de la faz de la Tierra. Los mercados, contra lo que se suele pensar, tienen más aguante de lo que parece y es que mucha gente se está jugando sus dineros en ellos. Para empezar, las declaraciones del tipo ese han vuelto del revés las bolsas europeas, la española incluída, en el día de hoy y la prima de riesgo de la deuda pública española vuelve a bailar la muiñeira.


Visto el panorama, que nadie se extrañe si los colchones vuelven a recuperar sus funciones financieras, como en tiempos de nuestros queridos tatara-tatara-abuelos y, entonces sí, que tiemblen los bancos y todo bicho viviente.

domingo, 24 de marzo de 2013

Obradoiro 82 - Estudiantes 71

Después del atraco a mano armada de la semana pasada esta vez los árbitros dejaron de meter las narices en el meollo del asunto y el Obradoiro demostró la fortaleza que posee en su cancha. La primera parte fue sencillamente la que sueña todo entrenador, todo salía a la perfección tanto en defensa como en ataque, tanto es así que a principios del tercer cuarto el Obra ya gozaba de una ventaja de 18 puntos. El principal artífice de ese brillante comienzo fue el tunecino Salah Mejri. La visita de Alberto Herreros para reunirse con la directiva santiaguesa y hablar de su futuro en el Madrid le ha dado una motivación extra por demostrar que puede jugar en el quipo blanco. Saltó a cancha y estuvo impecable, en ataque la hundía hasta el codo y en defensa repartía gorros, intimidaba y se hacía el dueño del rebote, realmente imparable. Con 24 puntos y 29 de valoración fue el hombre del partido. Supongo que las pocas dudas que pudiesen quedar en el Madrid al respecto de su fichaje para la próxima campaña han quedado descartadas. Seguramente Mejri se haya ganado hoy un billete cerrado para Madrid.


Con Mejri en plan all star, el equipo se soltó en ataque y dió lo mejor de sí mismo en defensa. A destacar otro nombre, humilde y que no hace ruido pero que lleva a cabo una labor de esas que se pagan en oro en el mercado, como la que hacía en sus buenos días un tal Garbajosa, o la que hace un tal Ibaka, estamos hablando de Pumprla. El checo es un secante y esta vez le chupó la sangre y la moral a uno de los mejores anotadores de la liga, el señor Carl English. Lo dejó en 5 puntitos y -1 de valoración, mientras él no sólo defendía sino que aportaba también en ataque, muy incisivo en las entradas a canasta y prodigándose más de lo habitual en el tiro, con bastante acierto.

El otro pilar del partido por parte compostelana fue Andres Rodríguez, 13 puntos y 18 de valoración, que va progresando a marchas forzadas para volver a ser el mismo que antes de su lesión. El "damnificado" de todo esto sigue siendo, como de costumbre, Rafa Luz que se llevó unas broncas monumentales en los tiempos muertos por parte de Moncho Fernández. La verdad que broncas merecidas en su mayor parte, porque este chico es como si tuviese lapsus durante fases del partido, como si la cosa no fuera con él. Le hicieron un traje en defensa y cometió alguna que otra pifia en ataque. Otro al que no le salen las cosas últimamente es Kendall, mal partido otra vez, pero tiene calidad, aunque tendrá que dar la de cal de aquí a final de temporada si quiere tener posibilidades de recalar en el Barca la próxima campaña.

Por lo demás Moncho sigue con su táctica, creo que acertada, de sacar a Corbacho cuando el partido ya está caliente y se llevan bastantes minutos jugados, con lo que el chaval entra fresco y sin tanta presión. La estrategia está dando buenos resultados porque Corbacho no pierde la cabeza y selecciona más el tiro.

El partido tuvo 2 fases claramente diferenciadas. Los dos primeros cuartos, de esos de enmarcar, donde el Obradoiro se fue en el marcador gracias a su buen juego en los dos lados de la cancha. Al Estudiantes por contra no le salía casi nada, con English anulado y Granger pensando en las vacaciones. La segunda parte ya fue diferente, más normal, se estrechó el marcador, sobre todo en el tercer cuarto, donde el Obradoiro hizo justo lo contrario de lo que venía haciendo, flojear en defensa y atascarse en ataque. La gente se ponía de los nervios y ni siquiera buscaban a Mejri. Afortunadamente en el útlimo cuarto, después de broncas sucesivas de Moncho, se templaron los animos y se ganó sin demasiado sufrimiento.

Los playoff siguen ahí, soñar es gratis.

Jornada 26VD
1Real Madrid242
2Caja Laboral206
3FC Barcelona Regal179
4Valencia Basket Club1610
5Uxue Bilbao Basket1610
6Herbalife G. Canaria1511
7CAI Zaragoza1412
8Blusens Monbus1313
9Unicaja1313
10FIATC Joventut1313
11Asefa Estudiantes1214
12CB Canarias1115
13UCAM Murcia CB1115
14Blancos Rueda Vall.1016
15Cajasol917
16Mad-Croc Fuenla.818
17Lagun Aro GBC719
18Basquet Manresa521

jueves, 21 de marzo de 2013

Destino: Plutón


El proyecto había sido elaborado minuciosamente y había costado millones de euros y muchos años de investigación, de preparación de toda la misión, involucrando a centenares de personas, miles de horas de entrenamiento, de pruebas de ensayo y error y vuelta a probar. Para colmo, aunque eso a él le importaba bien poco en esos momentos, los jerifantes de la Unión Europea habían estado alardeando y cacareando, restregando el supuesto éxito al gobierno de los Estados Unidos y a los chinos, se habían adelantado, les habían ganado por K.O. con un proyecto tan ambicioso que resultaba increíble, tanto como aquellas historias de Isaac Asimov que acostumbraba devorar de pequeño.

Y ahora todos esos esfuerzos se iban a ir al traste por qué? Por un maldito electrodoméstico!!! Como el que hay en cualquier hogar del mundo! Pero no, claro, después de gastarse millones y millones en diseños aerodinámicos, materiales ultraligeros y resistentes, tecnología de última generación, comunicaciones, etc, para qué iban a escoger una nevera mejor que la de cualquier hogar? Enfría como las demás, no? Pues con eso sería suficiente... El problema es que se podía estropear como las demás y eso si que no iba a ser suficiente para volver al añorado planeta del que parecía haber salido hacía lo menos medio siglo.

Y es que el viaje había durado cinco largos años, cinco años de su vida consumidos en el espacio engullendo latas de conserva, de las que apenas quedaban para cubrir 2 años más de viaje, sacando fotos y reportajes gráficos del espacio exterior, tomando muestras y analizándolas. Si se lo hubiera propuesto podría haber obtenido otra carrera universitaria durante el transcurso de su periplo espacial, incluso dos. Pero nadie, ni siquiera él mismo, tenía que reconocerlo, había prestado atención al detalle de las provisiones y de la maldita nevera de saldo. Vale que él no era el responsable del programa de logística y conservación, pero sí que era responsable de su vida y había sido un inconsciente no supervisando un punto tan vital como ese.

Todavía no había comunicado la noticia a la base de control en los Cárpatos, pero se podía imaginar perfectamente la cara de estupefacción de todos los presentes en la sala de mandos y, cómo no, del jefe de proyecto que, sin duda, vería cortada su cabeza de manera fulminante, merecidamente, así se la guillotinasen de verdad. Se imaginaba que le dirían aquello de “has probado a cambiar el fusible?” o lo de “no te pongas nervioso, estamos buscando una solución”. Y qué iban a hacer? Enviarle al servicio de asistencia técnica para electrodomésticos espaciales? Jodidos ineptos. Para cuando llegase el séptimo de caballería el sería pasto de los gusanos desde meses atrás.

Tenía que reconocerlo, le provocaba pavor tener que comunicar con el centro de control y darles cuenta del desastre, sabía que eso sería como asumir la realidad, como darse cuenta de que había pasado y ya no habia macha atrás. Mientras estuviese en su cubículo de 2 x 2 metros, en su intimidad, con su problema, con el espacio infinito rodeándole, sin presencia alguna de otro ser vivo en miles de años luz a la redonda, podía aislar el problema, no enfrentar la realidad y seguir soñando que todo era una pesadilla y que tarde o temprano su madre le despertaría para decirle a su querido hijo que bajase a la cocina que el desayuno estaba listo y que no tenía la menor intención de subírselo a su habitación. 

Inconscientemente empezó a hacer un repaso de su vida, como ese que dicen que haces en cuestión de milisegundos cuando ves a la muerte pasar al lado tuya. Recordaba los tiempos del instituto, los novillos con los compañeros y su primera novia, aquella chica pecosa y rellenita que le parecía en aquel entonces un ángel de belleza inigualable. Luego llegó la universidad y se concentró en sus estudios como nunca lo había hecho antes. Era como si sitiense en su interior la llamada del destino, como si una vocecita desde muy lejos le dijera que estaba llamado a formar parte de los libros de historia, pero que tenía que aplicarse en la investigación si no quería quedarse en un estudiante de medio pelo y acabar haciendo transistores o arreglando antenas parabólicas en urbanizaciones de lujo. Se quedó ensimismado, asombrado, meditando en toas las horas que había dedicado a crecer como ingeniero aeronaútico. Estaba tan absorto que ni siquiera se había apercibido de aquella chica que siempre le estaba rondando, sabía su nombre y había colaborado con ella en algún que otro proyecto de la universidad, pero jamás había pensado que... Para cuando se dió cuenta de que estaba perdidamente enamorado de ella el pájarillo había volado a otro nido.

Así que cuando se le presentó la oportunidad de dejar el planeta y viajar hasta el borde mismo de la galaxia sintió como si le hubiesen sumistrado una bombona de oxígeno, justo cuando estaba a punto de ahogarse. Su familia y sus amigos trataron de persuadirlo. “Qué locura es esa?”, le decían, “te das cuenta de que no hay ninguna garantía de que ese cacharro vaya a funcionar correctamente durante todo el viaje? Y tendrás que volver! No te vas a quedar en Plutón!”. Pero estaba decidido. En su fuero interno sabía que era el único modo que tenía de sobrevivir a la angustia de haber perdido a lo que más amaba, aunque nunca la hubiera tenido en sus brazos. Quizás a eso se refería aquel eco que le animaba denodadamente durante su preparación como futuro astronauta, a olvidarse de la cosas terrenales, a convertirse en un exiliado del espacio.

     Ilustración de ALBA FERNANDEZ

Y la profecía se había cumplido, palabra por palabra. Allí estaba él, en medio de todos aquellos astros nuevos y viejos, desconocidos en su mayoría. La Tierra no era visible a simple vista. Se asomó por la ventanilla del cubículo y vio el fulgor luminoso que desprendía Plutón, era como un gran espejo o un gran foco, pero al mismo tiempo parecía tan vacío y falto de vida con su tono monocromático..., como echaba de menos el verde y azul de su tierra y su mar. Las estrellas brillaban de manera espectacular y se veían pasar asteroides en manadas compactas y alguno que otro solitario, como él. Entonces se dió cuenta de que seguía echándola de menos, a pesar de la distancia y el tiempo que le separaban de ella seguía sintiendo su presencia, allá, a miles de años luz, como una sombra pegada a su cuerpo, como su reflejo en el cristal del ojo de buey, triste y gris.

Pulso el boton de speak.

- Aquí lobo solitario, la jodida nevera se ha estropeado...


miércoles, 20 de marzo de 2013

Gallina yo?


El Parlamento de Chipre ha dicho que no a las propuesta de la UE para montar el corralito financiero en la isla, metiendo a toda la población dentro del mismo. Realmente, desde los orígenes de la propuesta europea para el rapto financiero de los ahorros, la cosa ya se parió torcida. Los geniales comisarios europeos idearon una quita de casi 7% para todos los depósitos bancarios por debajo de los 100.000 euros y del 10% para los que subieran de esa cifra. Esa era la propuesta inicial, la que se ha rechazado hoy en el parlamento chipriota exoneraba a los depósitos de menos de 20.000 euros, con una retención de 6.75% para los comprendidos entre 20.000 y 100.000 y del 9.9% para los que superen esa cantidad.

El indignado pueblo chipriota se echó a la calle y clamó contra los fariseos de Bruselas que, como se hizo con España, optan por sacrificar al cordero para salvar al ídolo, es decir, los bancos mal gestionados, porque siempre hay que salvar el sistema financiero antes que a la economía real (empresas y personas que están detrás de ellas), es un dogma de fe. Pero el "no" les ha dejado con un palmo de narices a los bruselianos, que además habían participado en la representación teatral clamando todos estos días por su inocencia, conforme ellos no habían querido imponer un corralito universal. Lógicamente, los representantes chipriotas se revolvieron y les afearon la conducta. De poco ha valido el tira y afloja, pues no han llegado a un acuerdo, aunque por lo menos las condiciones para los ciudadanos de la isla son menos draconianas que al principio. Pese a todo, no deja ser lamentable que las negociaciones para salvar la banca chipriota del descalabro se haga mediante declaraciones públicas, utilizando los medios de comunicación como elementos de presión para conseguir tantos en pro de unos intereses y de paso poniendo histéricos a los mercados.

La gestión del problema no ha podido ser más nefasta y las consecuencias a medio plazo todavía no se pueden calibrar, a corto sí. Para empezar, el día que las entidades financieras del país se atrevan a abrir sus puertas el tumulto que se va a montar va a ser importante y la retirada de fondos nacionales e internacionales de un calibre brutal. De hecho, no sería de extrañar que tuviesen que volver a cerrar por falta de liquidez o para evitar la quiebra.

Además, el efecto contagio puede tener un alcance impredecible. Para empezar, ayer España vió subir la prima de riesgo 14 puntos y la Bolsa caer un 2% su cotización. Y de momento sólo estamos arañando en la superficie. Acaso el miedo no es libre y la gente de los países del sur, los apestados de los PIG + Spain, no puede verse tentada a refugiar sus ahorros, conseguidos tras muchos esfuerzos, debajo del colchón?

El empecinamiento de las autoridades comunitarias en cargar con las culpas de la mala gestión financiera a los sufridos ahorradores está teniendo un efecto de desgaste sobre el crecimiento económico, por mucho que se mantengan en su posición de austeridad desoyendo a voces autorizadas a nivel mundial. En España ya estamos pagando el pato de la desacelaración y menos mal que no se les permitió a estos cirujanos novatos meter el bisturí con el rescate de la economía española, porque esa habría sido la puntilla definitiva. Pero esto es como la ley que protege a los parlamentarios de ser juzgados, nadie les va a hacer pagar pos sus errores con lo cual, entre lo brutos que son y que nunca reconocen sus errores estamos condenados a ser ratas de laboratorio de Bruselas. De momento no se ha muerto ningún ratón, pero ya hay uno o dos que se tambalean.

Los calienta poltronas de Bruselas deberían adoptar la siguiente canción como himno a su ignorancia y sus huevos: