www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 6 de marzo de 2013

Venezuela Km. 0

Ha muerto el dictador y con ello el contador de Venezuela se pone a cero para el inicio de una nueva etapa, al menos aparentemente. Hugo Chávez llegó por la fuerza al poder y no ha hecho casi ningún favor a su pueblo, al que ha sumido en la complacencia, el crédulo que haya caído en esa trampa, de que el petróleo lo puede todo y que las normas y las leyes están para saltárselas y menajarlas al antojo de cada uno. Venezuela ha perdido en libertad, su pueblo no ha ganado en riqueza, los ricos sí, aunque una gran cantidad de gente humilde profesase admiración por el cuento de hadas bolivariano. Chávez fue un hombre obsesionado con cambiar la historia de su país y del equilibrio de poderes en el mundo, pusiese quién se pusiese en contra suya y sin importar que derechos nacionales e internacionales hubiese que llevarse por delante. Trataba de vender su gestión como democrática cuando todo lo que sucedía en Venezuela estaba bajo el yugo de la fuerza y del poder militar, modelo castrense del  siglo pasado.


Pero el caudillo no ha podido contra las fuerzas de la naturaleza y de la vida, como nadie puede ni podrá. Y ello deriva en una situación que puede poner a Venzuela, de nuevo, en la senda de la democracia, del respeto a los derechos humanos y de un mayor bienestar y reparto equitativo de la riqueza. El proceso no va a ser fácil, no nos engañemos. Las garras del sistema de control gubernamental son largas y bien ancladas. Aunque exista una convocatoria de elecciones a un mes vista, las posibilidades de la oposición, presumiblemente liderada otra vez por Capriles pues no hay tiempo material para plantear un candidato alternativo, son escasas, por no decir remotas. Es harto difícil que el nuevo proceso electoral se ejerza en libertad y sin presiones. Pero lo que si existe es la posibilidad de que lo que venga a continuación sea más flexible, tenga un tinte aperturista que imprima modernización a la economía del país y garantice los derechos de las personas y de las empresas a moverse y operar libremente en Venezuela, sin temor a represalias ni abusos confiscatorios o intervencionistas.

Sinceramente, no me gustaría estar ahora en Venzuela, como tampoco me gustaba antes de la muerte del dictador, la situación es tensa y difícil. Pero hay que confiar, y hacer esfuerzos, para que triunfe la razón sobre la codicia y el absolutismo. Las personas necesitan de un clima de tranquilidad, paz y estabilidad para poder disfrutar de sus vidas y afrontar los retos que les motivan, si eso no se garantiza Venezuela seguirá siendo el califato de unos caciques que viven en su mundo de fantasía mientras el pueblo llano las pasa canutas.

2 comentarios:

  1. en teoría intentarán seguir con otro dictador fiel al chavismo, pero los states lo intentarán boicotear.

    ResponderEliminar