www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 11 de abril de 2013

El experimento (2001)


TÍTULO ORIGINAL  Das experiment
AÑO   2001
DURACIÓN   Trailers/Vídeos 120 min.
PAÍS   Alemania
DIRECTOR    Oliver Hirschbiegel
GUIÓN           Mario Giordano, Christoph Darnstädt, Don Bohlinger (Novela: Mario Giordano)
MÚSICA        Alexander van Bubenheim
FOTOGRAFÍA           Rainer Klausmann
REPARTO      Moritz Bleibtreu, Maren Eggert, Christian Berkel, Justus von Dohnanyi, Oliver Stokowski, Timo Dierkes, Nicki von Tempelhoff, Antoine Monot Jr., Wotan Wilke Möhring, Andrea Sawatzki, Edgar Selge
PRODUCTORA         Typhon Film / Fanes Film
GÉNERO        Drama. Intriga | Drama carcelario. Basado en hechos reales
SINOPSIS      Llegaron a una cárcel ficticia buscando una forma rápida de ganar dinero fácil. Ahora sólo buscan la manera de sobrevivir. Todo empezó como un experimento científico protagonizado durante dos semanas por veinte hombres que cobrarían por su colaboración 4.000 marcos. El proyecto consistía en estudiar el comportamiento agresivo en un ambiente carcelario simulado. A los participantes se les asigna el papel de guardianes (ocho) o prisioneros (doce). Los prisioneros deben obedecer las órdenes, y los guardias deben mantener el orden. Pero dar a un hombre un poco de poder puede tener consecuencias insospechadas...

Película completa en:
https://www.youtube.com/watch?v=gDxkBP5b0Yw

Esta película no es de la factoría Hollywood, no hay grandes presupuestos ni grandes estrellas o caras conocidas. Lo que sí abunda, sin embargo, es un estupendo guión que, aunque basado en hechos reales, sabe sacarle todo el meollo al asunto y deja ese regusto ácido de esas pelis que te hacen pensar y cuestionarte el orden establecido.

La peli tiene tanto de drama como de thriller sicológico. Dibuja perfectamente el abuso de poder por parte de las instituciones, la sumisión y el miedo al poder establecido, así como explora los límites racionales o sicológicos del ser humano. Hasta dónde podemos llegar en situaciones extremas? Como influyen el liderazgo, la propaganda y las normas en el comportamiento humano? Somos carne de cañón de la sociedad o el grupo en el que crecemos o vivimos o todavía hay hueco para el individualismo y la iniciativa propias? Están los derechos fundamentales supeditados al contexto en que vivimos? Estos y otros muchos interrogantes son los que se plantean en esta cinta. Aquí se recrea una situación concreta, de laboratorio, a pequeña escala, pero que se hace perfectamente extrapolable a situaciones macro, de pueblos, ciudades o naciones enteras. Por desgracia, la historia de la humanidad así lo avala.

Además, esta cinta demuestra que se pueden hacer cine sin contar con presupuestos millonarios ni con el pasaporte de los EEUU. Cine de autor, que diría Andrés Montes, pero el de verdad, no el de Steven Seagal.

2 comentarios:

  1. Yo ya la vi en youtube y está muy bien porque al final el experimento se les va de las manos a los cintíficos.
    Bicos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es como en España, que todo se va de las manos jajajja

      Eliminar