www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 22 de abril de 2013

Habrá subida de impuestos?

Desde la semana pasada los impuestos han vuelto a centrar la atención de los focos de la actualidad económica y política en España. Gran parte de ese revuelo se debe a las ganas de meter baza que tienen los señores de la Troika, que siguen en su afán de sentirse amos y señores de Europa, los muy cortitos. Su receta, la misma de siempre, es: subida del IVA mediante reajuste en las bases de forma que artículos que ahora están al 10% pasen al escalón del 21%; ahondar en la reforma del mercado de trabajo (es decir, en  la creación de desempleo, pues la reforma no ha conseguido frenar la misma sino hacer que sea más factible y más barato el despido para el empresario); y por supuesto, no podía faltar, rebajar el déficit mediante nuevos recortes. Así, a bote pronto, lo que dan ganas es de mandarlos a la mierda, pero seamos cautos y veamos la respuesta que han dado los dos principales partidos políticos de este país a la trampa tendida por Bruselas. Luego compararemos la situación de España con los países del entorno y concluiremos si nuestro primer instinto de mandar a los cuervos de Bruselas a comer boñiga tenía o no fundamento.

El PP es el que está al mando del timón, aunque a veces parezca que la nave va sin rumbo, así que concedámosle el honor de escuchar sus propuestas y sus reacciones a las demandas que vienen de Europa. En primer lugar, hay que resaltar que el PP no se caracteriza por crear un clima favorable al optimismo ni a la confianza, desde el inicio de la legislatura ha sido así, y las cosas no han cambiado nada. La semana pasada el Ministro Montoro decía categóticamente que no habría subida del IVA, que no y que n! Ahí se plantaba el señor con sus reales y que me vengan a mi de los de Bruselas o los de Madagascar. Hasta ahí todo bien, coño, se dice uno, por fin se ponen firmes y no se amilanan ante los delirios de la Merkel y su corte de bufones. Pero, oh, hete aquí que al rato sale el Secretario de Hacienda, el que se supone siervo fiel de su señor el Ministro Montoro, y dice que "habrá que estudiar o reflexionar sobe la estructura fiscal de España". A las preguntas insistentes de los periodistas sobre una posible alza del IVA vuelve a irse por la tangente con la estructura fiscal de marras. Y bien, que es eso de la estructura fiscal? Pues, a los que llevamos un tiempo en el mundillo de la economía, eso nos suena a modificaciones de algún tipo, vaya usted a saber lo qué se está cociendo, en la composición de la base imponible, el gravamen, las deducciones, etc del sistema impositivo español. Rajoy se ha apuntado también al ritmo flamenco y dice que del IVA actual no lo moverán, lo dice como Chanquete pero sin guitarra, porque es soso como una almeja. Pero lo cierto es que, con aumento de IVA o sin él, ahí ha quedado sembrada la duda sobre posibles variaciones futuras en los impuestos, que, ténganlo por seguro, redundarían en un aumento de la presión fiscal. Una de las que más empieza a sonar es la eliminación de deducciones en el IRPF, no te suben el gravamen pero te la clavan igual porque pagas más, es decir, aumento de la presión fiscal.

Complementariamente con este sacar pecho delante de los comisarios europeos, el gobierno anunciaba que en el próximo Consejo de Ministros se aprobarán medidas para dinamizar la economía. Entre las medidas estrella están la creación express de empresas, lo cual está muy bien, todo hay que decirlo (y ya iba siendo hora), así como el permitir que gente que está cobrando el paro pueda inicar una actividad empresarial como autónomo pagando una cuota mínima. Es decir, aquello de "bueno, ya que está barato voy a probar suerte". Con esto se trata de favorecer a los emprendedores. La tontería de esto es pensar que aque potencial empresario shumpeteriano que tenga ganas, ideas y dinero, no lo olvidemos, va a estar esperando por el gobierno para que le autoricen una cuota más reducida y empezar su negocio. Meeeeeec. No señores, no funciona así, por desgracia. Lo que mayoritariamente conseguirá está medida es evitar el fraude fiscal, es decir, que empresarios o emprendedores que "estaban probando suerte de estranjis" se verán tentados a legalizar su negocio, por lo menos algunos más que antes. Y esto incluye a fontaneros, electricistas y lo que en España se conoce como, con todos mis respetos, chapuzas bajo demanda, no pensemos que todos los emprendores son potenciales Amancios Ortegas, por desgracia. Lo que deberían hacer para fomentar la actividad económica y la creación de empresas es rebajar el impuesto de sociedades o eliminarlo, aunque sea por tramos, para estos nuevos emprendedores o para las pymes. Pero uyyy, ahí no se toca. gravemos, pues primero a la sociedad y luego a las rentas personales, es decir, si lo podemos hacer 2 veces mejor que una, como hacen los demás países, qué coño! Lo que pasa es que los demás países no van hacia una tasa del 27% de paro...

En conclusión, por acabar con las genuinas propuestas del PP. Mucho lerele y poco larala, mucho humo y poca chicha. Démonos con un canto en los dientes si al final se mantienen en la postura de no bajarse los pantalones ante la Merkel y Cia. y aumentarnos los impuestos.

Vamos con la propuesta del PSOE, que también es para darle de comer a parte. Todos sabemos como está el principal partido de la oposición: un barco a la deriva. El capitán se llama Rubalcaba, aunque más bien parece un bombero apagando los fuegos internos de su partido. Lo raro es que la nave no haya ardido ya con las salidas de pata de banco de este dinosaurio político. Su genial propuesta la lanzaba la semana pasada, se supone como contraataque (?), al temblor de piernas del PP cada vez que oye la voz de Dios (Merkel, Draghi y la madre que los parió). Pues bien, a nivel fiscal la aportación del PSOE es subir los impuestos, así, sin más, para que andarse con medias tintas. Por supuesto, se cuida mucho el perdedor en las últimas eleciones en decir que sólo para los que más ganan. Ya. Y quiénes ganan más? Of course, las clases medias y las rentas más altas. Es decir, el 80% de la población a pagar más impuestos. Pero además meten en el saco a las grandes empresas, eso que paguen más también, a ver si a base de acojonarlos a todos conseguimos que se vayan del país. A veces es mejor estarse calladito que decir sandeces. En medio de la crisis, con la falta de crédito y de liquidez en las empresas, el ahorro cayendo en las familias, los desahucios que les voy a contar, el paro subiendo como la espuma y los jinetes del apocalipsis llamando a las puertas de España, al rapsoda este sólo se le ocurre proponer una nueva subida de impuestos. Venga drenar más recursos de la eocnomía privada, déjenlos en nuestras manos que ya los lapidaremos rápidamente. Lamentable. Démosnos con otro canto en los dientes porque este sujeto no está en el poder, ni se le espera.

Para redondear la jugada maestra, el señor Rubalcaba dijo una sandez más, está de Guiness, y no me refiero a la cerveza, que es lo que se debió tomar él en cantidades industriales antes de agarrar el micro. El señor propuso la eliminación de los billetes de 500 euros. Por qué? Primero, porque ni usted ni yo ni él hemos visto uno jamás delante de nuestras narices, nos creemos que existen porque lo dice el Banco de España... Segundo, porque los de 500 son los que utilizan los mafiosos y demás chusma para blanquear dinero, así que eliminándolos se quedarán con un palmo de narices y acudirán pidiendo papas en masa a las ventanillas de Hacienda para legalizar su situación... Uno no sabe que da más miedo, si los disparates que suelta o la confianza con que los dice.

Estas son las estupendas aportaciones de los partidos mayoritarios de esa nación que de momento se llama España. Visto lo cual, no me queda más que pronunciar un rotundo y clarísimo: Váyanse a la mierda!


Sigamos con el análisis. Los países del entorno de España y la postura europea. Tras la intervención sin tapujos por parte de Bruselas en las economías de los países con mayores déficits nos encontramos que: Grecia está al borde de la quiebra, Chipre está al borde de la quiebra. Italia se encuentra en una situación política al borde del abismo y económicamente igual o pero que España. Portugal va camino de unirse a Grecia en el infierno. Después de que el Constitucional luso retirará la rebaja salarial a los funcionarios, el gobierno portugués busca recortes por otro lado, por donde sea. Bruselas es inflexible, hay que recortar. No se plantean la posibilidad de una reclasificación de la deuda a tipos más bajos o un aumento de plazo. Hay que recortar con las condiciones actuales, sin tener en cuenta que las cifras de paro y de caída económica alcanzan valores alarmantes, el crecimiento es lo de menos.

Después de ver como le ha ido a los vecinos que han sido objeto de rescate, podemos congratularnos de que en su día el gobierno del PP no lo aceptase, a pesar de la insistencia de los descerebrados de la Troika, uno de los escasos momentos de lucidez que ha tenido De Guindos y su tropa. Si ahora estamos con una tasa del 27% y decrecimiento económico, imaginar el escenario con una economía intervenida, con los pantalones bajados y el frasco de vaselina en manos de Draghi produce terror y sudores fríos.

Como colofón a este dantesco escenario, la Merkel declaraba hoy que los países tienen que ceder soberanía a Bruselas (sólo le falto decir a los lander), ya que hacen esfuerzos importantes pero en cuanto ven un poco de luz quieren volver a su autonomía y eso no puede ser. Alguién tendrá que ponerle coto a la ambición y la locura alemana o la UE tiene un futuro muy, muy oscuro. Los ingleses, más soberanistas que nadie, se lo olieron hace muchos años y ya lo dejaron bien claro desde el principio, el euro para ustedes, nosotros seguimos con la libra y nuestras políticas monetarias y fiscales. Que yo sepa no han desaparecido del mapa ni tienen tasas del 27% de paro ni están al borde de la quiebra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario