www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

domingo, 28 de abril de 2013

Paradoxx - plan of attack (1985)


1. Don't let go
2. Unleashed
3. Live free or die
4. Black siren
5. Plan of attack
6. Night ryder

Frank Rotondo           Bass
Jerry Wiener              Drums
Gary Vermette           Guitars, Backing Vocals
John Dobbs                Guitars, Backing Vocals
Glen Dobbs                Vocals




Esto es territorio underground, metal de culto al alcance de unos pocos, así que si estás leyendo esto siéntete afortunado por tener esta joya al alcance de tus oídos. No commercial shit here! 

Paradoxx es una banda americana, de Chicago, que a mediados de los 80 se sacó de la manga, pues parece cosa de magia, este tremendo EP. Sí señores, esta es una grabación con sólo 6 temas, para nuestra desgracia, pues desborda de calidad, originalidad, entendida como el ser fiel a uno mismo y a lo que le gusta, y épica a raudales. 

Como muestra un botón. Si uno se va a ese gran compendio, imprescindible para cualquier metalero bien adiestrado, que es la Metal Archives se encontrará de buenas a primeras con esta advertencia: "Paradoxx's mini-album is one of the rarest and most valuable metal items (sold for more than $1800 on eBay in January '06). It has never been available for retail sales; only a few copies were handed out to press and friends". Sí, señores por este ep se han pagado más de 1000 euros. No puedo callarme, lo siento, me puede el orgullo, callarme que yo soy uno de los afortunados en tener una de esas copias que increíblemente cayó en mis sedientas manos por poco más de 10 euros. Los milagros existen? Quizás...y este bien podría ser uno de ellos, aunque también dicen que el que la sigue la consigue. En mi caso creo que se debe más a la chiripa que a otra cosa, estaba en el sitio adecuado (ebay) en el momento adecuado y con el dedo en el ratón. Aunque para que nadie se muera de envidia he de aclarar que la mía es una edición europea de 1993, del sello Hot Metal Records Ltd., con la misma cutre-producción, pero que incluye 2 temas más que la edición casera que estos tíos distribuían en sus conciertos. De todas formas, ni de casualidad verás en las tiendas esta edición, de la que se debieron hacer muy pocas copias. 

Bien, poco más queda por decir de este grupo apenas conocido, salvo alabar su único trabajo y hablar una a una de sus canciones, para lo demás está la Encyclopedia antes mencionada. 


Don´t let go  https://www.youtube.com/watch?v=ePri5GsPSuQ es el tremendo comienzo de este disco, con un lamento de guitarra y una base ritmica pausada mientras parece que Glen Dobbs nos relata una leyenda de esas que se transmiten de generación en generación. El solo de guitarra consigue darle mayor transcendencia al tema, creando un escenario perfecto de misterio, encrucijada de caminos, como diciéndonos que si has llegado hasta aquí es porque te lo has ganado, nadie te ha regalado nada. Y vuelve a atacar el solo de guitarra. John Dobbs es uno de esos guitarrastas que a mi me encandilan, no es un gran tecnicista pero transmite, es un fabuloso efectista, consigue meternos sensaciones en el cuerpo con sus seis cuerdas de una manera simple pero prodigiosa.


Unleashed https://www.youtube.com/watch?v=Rlyj9OGAI6o comienza, para no cambiar la tónica, con el eco de una guitarra desgranando un riff que se puede situar entre los mejores de todos los tiempos, de esos que se te quedan en la memoria y luego vas silbando por la calle sin darte cuenta de ello. Solo por esos acordes vale la pela tener este disco como oro en paño en nuestras vitrinas. Pero esto es mucho más, nos metemos en un tema que alterna los ritmos rápidos con las pausas, los coros con la voz profética de Glen, para desembocar en un solo de guitarra épico donde los haya, de esos que te hacen cabalgar en el campo de batalla sin importar cuan numeroso sea el enemigo, redoble de tambor y todos a la carga. El temazo del disco. Es conveniente ir al baño antes de escuchar esta canción para no hacérselo encima. 


Live free or die https://www.youtube.com/watch?v=HrVu_CiWvwo es un tema con un ritmo vivo, ideal para cargarse la mochila al hombro y salir a toda pastilla, huyendo del infernal mundo que nos rodea, con Glen Dobbs soltando lastre con una  tensión como si le estuvieran persiguiendo todos los demonios del infierno. 


Black siren https://www.youtube.com/watch?v=WhRbWjhR7d8 se inicia de forma siniestra, con un ritmo y unas guitarras sombrías y por supuesto la peculiar forma de cantar de Glen contribuye todavía más a darle un tinte siniestro a esta canción, como un mal destino que nos aguarda, una sombra negra que nos espera en un recodo del camino, la black siren. Este tema es más cavernícola y oscuro que los anteriores y en ese sentido me recuerda bastante a los Cirith Ungol ochenteros. El punteo es colosal y apocalíptico, muy a tono con la canción. La canción se extingue con los lamentos de Glen Dobbs que parece estar sufriendo un auténtico tormento, gran interpretación.


Plan of attack https://www.youtube.com/watch?v=-xIiFIOE_7U es como su nombre indica un ataque furibundo en toda regla. El séptimo de caballería cabalgando por el desierto lleno de cadáveres de pobres infelices que creyeron en sus líderes. Temazo absoluto que desemboca en un estribillo de catón coronado por un soberbio riff, luego deja paso a un solo de guitarra super emocional, de esos que coreas en los conciertos porque es muy melódico y porque te llega al alma, de esos que la Doncella estaría encantado de plagiar para convertirlo en un auténtico clásico que vendiese millones de copias. Pero no os equivoquéis, esto es PARADOXX y este su plan de ataque, un plan perfecto!


Lamentablemente el EP toca a su fin con Night Ryder https://www.youtube.com/watch?v=QjU3op1Y0Fw un tema muy ochentero, con una mezcla entre NWBHM y heavy clásico, diría yo, suena muy añejo, no sólo por la producción, sino por su estructura muy clásica y con cierto aire de romanticismo, como el que es consciente de que vive tiempos que pronto pasarán. Este es un mensaje en una botella, cuando hacen la pausa en medio de la canción con ese riff tan maravilloso que deja paso a un punteo de esos que te ponen en la escuela de música para decirte: "esto es heavy metal", entonces te das cuenta de que lo que dice ese mensaje dentro de la botella es que tu eres afortunado por poder disfrutar de esta joya y que aunque pase el tiempo, con este disco siempre podrás volver atrás, al menos durante un rato, porque la música, como la imaginación, no conoce límites, y puedes ser un night rider a lo largo del tiempo las veces que quieras. Se que suena a locura, pero es que estoy poseído por el espíritu de Paradoxx jajajajjaja
WARNING! POSSERS ARE IN DANGER HERE

2 comentarios:

  1. un album solo para headbangers, discazo, buena crítica.

    ResponderEliminar