www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

viernes, 31 de mayo de 2013

Del negro esclavo al oro negro

Guinea Ecuatorial ha cambiado muy poco desde la época en que era una fuente primaria de esclavos para los Estados Unidos y las potencias europeas. Hablamos, claro, en términos de derechos humanos e igualdad y distribución de renta. Hoy en día el país africano no vende esclavos sino petróleo, los esclavos se quedan ahora en el país bajo la dictadura de su negro presidente y la hipocresía del hombre blanco.


Teodoro Obiang, de 72 años, es el nombre del dictador que lleva 34 años haciendo de las suyas y de su país un expolio del capitalismo, permitiendo la explotación del pueblo a cambio de una vida de lujos, y latrocinios sin fin, para él y su élite. El 70% de la población vive en la pobreza. Países considerados como cuna de la democracia como Estados Unidos, Inglaterra, Francia (España no la podemos incluir como tal, pues no posee una democracia hoy en día, sino la tiranía bipartidista, todo lo más una democracia de segunda división, además de ser un país en quiebra social) se lavan las manos y miran para otro lado a cambio de concesiones petroleras, mineras, forestales, etc, o cualquier negocio lucrativo para las empresas de su país. 

La historia de la subida al poder de Obiang está teñida de sangre. Fue el ejecutor del anterior tirano en la poltrona, su tío Francisco Macías, otro bandolero que sometía al pueblo al yugo de su brutalidad. En el proceso los crímenes y las torturas cometidos fueron de tal magnitud que el país se ganó el sobrenombre de el Auschwitz africano. 

Guinea Ecuatorial tiene un sistema democrático, con elecciones cada cierto tiempo, como mandan los cánones. Pero todo el mundo sabe quién va a ganar cada vez y nadie tiene la ocurrencia de poner en entredicho la limpieza del proceso. El PDGE, el partido del dictador, obtuvo el 99% de los sufragios en los últimos comicios. Por si acaso, Obiang se reserva la asignación de 15 de los 75 escños del nuevo Senado. 

El régimen no ha caído ni caerá en vida de ese miserable, porque cuenta con el visto bueno de las potencias occidentales que chupan del bote. Por si fuese poco, cualquier intento de "ensuciar" la imagen del sátrapa y su régimen es cortado por lo sano. El gobierno contrata agencias que se encargan de limpiar cualquier atisbo de divulgar la cruda realidad, los periodistas extranjeros están bajo control, nada se mueve sin conocimiento del sistema. Si en el siglo pasado se hablaba del Auschwitz africano, en el siglo XXI se puede hablar sin complejos de la Corea del Norte africana, con la diferencia sustancial de que aquí todos están en el ajo, los de dentro y los de fuera, es decir, los extranjeros. Aquí, por tanto, no hace falta amenza nuclear. Para qué? Todos los que están en el poder, da igual su nacionalidad, persiguen los mismo, esto es, la explotación brutal y materialista de Guinea Ecuatorial.

Representantes del gobierno español, de hoy y de ayer, como Moratinos, José Bono o nuestro ínclito monarca,  han visitado o recibido al dictador para presentarle sus respetos, darle una palmadita por lo bien que lo está haciendo y, por supuesto, recoger las dádivas correspondientes. La situación se perpetúa desde hace décadas, no estamos hablando de reminiscencias del siglo XVI, esto es actualidad. 

    Dos que viven sin dar palo al agua, el dictador
     y el de los safaris

Algún día habrá algún cambio en el poder establecido? Quizás a la muerte de este engendro, quizás no. pero seguro que no será pacífico, sino sangriento, porque hay mucha pasta en juego y muchos buitres al acecho.

2 comentarios:

  1. menuda caña das, jaja. pero completamente deacuerdo contigo

    ResponderEliminar
  2. Con gentuza así no te puedes andar con paños calientes

    ResponderEliminar