www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 28 de mayo de 2013

El puente de Brooklyn



Acaba de cumnplir 130 años y desde su inauguración ha servido para hacer la vida más fácil a los neoyorkinos pero también para que más de uno se quitara la vida saltando desde su estructura. Es un puente con una larga historia, una obra grandiosa de ingeniería que brilla con luz propia pero que esconde también amargos sucesos, tanto durante su construcción como posteriormente ya con su uso, eclipsando vidas anónimas cuyos nombres no han dejado, normalmente, huella en la historia.

Desde su inauguración, el Puente de Brooklyn ha sido uno de los símbolos más conocidos de la ciudad de Nueva York, junto a la Estatua de la Libertad, Central Park, el Madison Square Garden o el Empire State Building. Es famoso mundialmente por su estilo definitivamente gótico, entre otras cosas, como veremos a continuación. Enormes arcos góticos son el sostén principal del puente y le dan un aire magnificente y enorme. Este puente fue uno de los primeros en el mundo basados en el sistema de suspensión con cables de acero y también uno de los más largos.


El Brooklyn Bridge es más que un puente que cruza el East River, es todo un símbolo de la ciudad de Nueva York que además marcó un hito en la historia al utilizar por primera vez en este tipo de construcciones el acero y por ser durante 20 años el puente colgante más largo del mundo. Se construyó para evitar los problemas que ocasionaba cruzar en barco cuando el río estaba congelado. En esa época, Brooklyn y Manhattan aún eran ciudades independientes.



Al finalizar su construcción en 1883, el puente se convirtió en el puente colgante más largo del mundo, con una distancia entre pilares de casi 500 metros. La longitud total del puente es de 1825 metros.

Visualizado en el cine en innumerables ocasiones, el Puente de Brooklyn se ha convertido en uno de los puentes más famosos del mundo. Películas como Tarzán en Nueva York (1942) lo pusieron en el candelero de la fama.  Aunque se magnificó la historia y mucha gente cree que fue Weissmuller (campeón olímpico de natación y uno de los rostros, y cuerpos, más famosos del cine en blanco y negro)  quien realmente saltó del puente, en realidad nunca saltó: esa altura hace que el salto sea una muerte casi segura. La escena se rodó lanzando un maniquí a un tanque en uno de los estudios de la Metro-Goldwynn-Mayer. La mayor parte de la gente que ha saltado desde el puente Puente Brooklyn ha muerto debido al impacto. Es normal que su presencia en el séptimo arte sea tan habitual, pues es una de las piezas arquitectónicas más espectaculares y de obligada visita de la ciudad de Nueva York.


El Brooklyn Bridge jugó un importante papel cuando en 1898 se unieron Manhattan, Brooklyn, Queens, el Bronx y Staten Island y formaron el Greater New York. En 1910, el peaje de un penique en el Brooklyn Bridge fue retirado después de que la ciudad aprobara una ley prohibiendo el uso de peajes para financiar la construcción y el mantenimiento de sus puentes.


Cien años después de su inauguración, el puente fue nombrado Monumento Histórico Nacional de la Ingeniería.

  
Su construcción
 Cuando en 1852, el ingeniero y propietario de una compañía metalúrgica llamado John Augustus Roebling no pudo llegar a Brooklyn con el Atlantic Avenue-Fulton Street Ferry debido al hielo que cubría el río, ideó la solución con la construcción de un puente. Tres años más tarde ya había desarrollado el proyecto al que él mismo denominaría como una grandiosa obra de arte.


La idea de Roebling fue recibida con entusiasmo por los gobernantes de Manhattan y Brooklyn, por entonces ciudades independientes, pero el apoyo económico lo encontró en William C. Kingsley que, debido a sus influencias políticas, presionó para que una empresa privada pudiera construir y administrar la construcción de un puente que uniera las dos ciudades. En 1867, se funda la New York Bridge Company que sería la encargada de administrar los fondos públicos de las ciudades de Nueva York y Brooklyn para la construcción y mantenimiento del puente.

El 1 de Junio de 1869, se aprueba el diseño del puente pero cinco días después Roebling sufre un accidente cuando un trasbordador que entraba en el muelle de Brooklyn aplastó su pie. A pesar de la amputación de la extremidad, murió a causa del tétano. Su hijo Washington se hizo cargo del proyecto y el 3 de Enero de 1870, se inicia la construcción.


Las obras desde su inicio fueron muy duras. Se utilizaron 600 obreros inmigrantes que tuvieron que trabajar en condiciones miserables y peligrosas. Para la excavación del terreno por debajo del río, donde se construirían arcones neumáticos, se utilizó dinamita. Los continuos accidentes y el aeroembolismo, enfermedad ocasionada por los cambios de presión en el agua, provocó la muerte de 20 obreros. El mismo Washington sufrió los efectos de dicha enfermedad y quedó postrado en la cama. A través de la ventana de su apartamento en Brooklyn, supervisó y dirigió las obras gracias a la ayuda de su mujer Emily quien daba las ordenes pertinentes a ingenieros y constructores.

En Agosto de 1876, las orillas de Manhattan y Brooklyn son unidos por primera vez a través de una cable de acero. Para demostrar su resistencia, el maestro mecánico E. F. Farrington cruzó el East River deslizándose por el cable montado en una silla. En Febrero de 1877, se finalizaría la construcción de las torres de anclaje y los pilares que quedarían unidos de forma provisional a través de una pasarela peatonal. Los dos pilares, de estilo gótico con doble arcada y una altura de 84 metros, sólo eran superados por la torre de la Trinity Church en Wall Street.


Hasta este momento, el cable de acero sólo se había empleado en la construcción de ferrocarriles, pero no en estructuras como la de los puentes en los que se había utilizado el hierro. Los cuatro cables de acero encargados de sujetar la plataforma del puente, unen las torres de anclaje en cada orilla del río con los pilares. Cada cable tiene un diámetro de 40 centímetros y está compuesto por 19 hilos de acero. En Octubre de 1878 se completa la instalación de los cables principales y se procede a instalar los cables de suspensión y las vigas de la plataforma del puente. En total, más de 23.000 kilómetros de cable de suspensión sujetan el puente.


En origen el puente estaba diseñado para albergar en los extremos dos calzadas de doble vía para carruajes y caballería, dos vías de tranvía en el centro y una plataforma peatonal elevada. El tramo principal del puente que une los dos pilares, tiene una longitud de 486 metros y una anchura de 26 metros.

A comienzos de 1883, termina la construcción del puente. En total había costado $15.1 millones, duplicándose el presupuesto inicial. El 23 de mayo de 1883, el Presindente Chester Arthur y el gobernador Grover Cleveland inauguraron oficialmente el Brooklyn Bridge ante más que 14.000 invitados. El peaje para cruzarlo se estableció en un penique.

  
Presente y futuro
 En 1944, comenzó una de las mayores reconstrucciones del puente que durarían 20 años. Las líneas de tranvía fueron retiradas, se reforzaron los pilares y cables principales, se añadieron nuevos cables de suspensión, se ampliaron de dos carriles a tres en cada dirección para los vehículos y se construyeron nuevas vías de acceso.

En la actualidad el puente cuenta con dos niveles. El inferior con dos calzadas de tres carriles cada una por la que circulan a diario más de 145.000 vehículos. El nivel superior es una pasarela para uso peatonal y carril bici. La pasarela peatonal puede ser peligrosa si no se está pendiente de no pasar al carril bici, ya que podría ser atropellado por algún ciclista que suelen llevar una velocidad considerable.

El puente sigue en pleno uso en la actualidad y no se fija una fecha de caducidad ya que fue construido para aguantar unas condiciones de tráfico superiores a las que soporta hoy en día, además de que regularmente es objeto de revisiones y mantenimiento.



Sus dimensiones 
Longitud total: 1.053 m. 
Longitud del tramo central: 486 m. 
Anchura: 26 m. 
Altura de las torres por encima del nivel del río: 84 m. 
Altura de la calzada desde el río: 40 m. 
Longitud de cada uno de los 4 cables principales: 1.100 m. 
Diámetro de cada cable principal: 40 cm.



  
Curiosidades 
Seis meses después de su inauguración se produjo la tragedia. Una mujer que subía las escaleras de acceso por la parte de Manhattan tropezó y gritó al caer. El grito desencadenó el rumor de que el puente se hundía. El pánico y la avalancha posterior provocó la muerte de 12 personas y otras 35 heridas graves. La desconfianza hacia la resistencia del puente quedó superada un año después cuando el empresario circense P. T. Barnum desfiló por el puente junto con una manada de 21 elefantes.


Lanzarse al río desde el puente sin ser un experto en zambullidas es prácticamente una locura y supone casi una muerte segura. La primera persona en saltar por el puente fue Robert E. Odlum en 1885 apostando que saldría con éxito. Falleció poco después de ser rescatado del río. La primera mujer en saltar por el puente fue Clara McArthur en 1895, con la intención de caer de pie, introdujo en sus medias 9 kilogramos de arena. El primero en tirarse desde el puente y salir con vida del río fue Ed Quigley en 1960 ganando una apuesta de $100.

Dice la leyenda que el puente fue objeto de una famosa estafa por parte de uno de los timadores más famosos de la ciudad de Nueva York de finales del siglo XIX y principios del XX (George C. Parker) quien a lo largo de cuatro décadas montó el lucrativo negocio de ‘vender a incautos’ la concesión de colocar un peaje en cada extremo del puente y cobrar 1 penique a todo aquel que quisiera cruzarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario