www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 2 de mayo de 2013

Hispano-Suiza


Uno de los grandes momentos de España en la historia del automóvil fueron los vividos con las grandes modelos, llenos de lujo, ostentación y elegancia que se fabricaban bajo la marca Hispano-Suiza. Con ella nuestro país se situaba a la altura de los grandes fabricantes como Mercedes, Rolls, etc, a los que nada tenía que envidiar. Tiempos en el que el talento desbordaba y se quedaba en el país, en lugar de emigrar hacia territorios de mejor trato y aprecio.


Hispano-Suiza fue una empresa española de automóviles de lujo y competición, que tuvo también su vertiente en el diseño y fabricación de motores de aviación, marinos, vehículos de transporte y bélicos, así como de armas. La marca fue fundada en Barcelona en 1904 por los empresarios españoles Damián Mateu y Francisco Seix junto con el ingeniero suizo Marc Birkigt.




La empresa tuvo un gran desarrollo durante la segunda y tercera décadas del siglo XX hasta que su división de automóviles fue nacionalizada por el INI (Instituto Nacional de Industria) en el año 1946, creándose ENASA, fabricante de automóviles bajo la marca Pegaso y la nacionalización de la división de motores aeronáuticos radicada en Francia por parte del gobierno francés en 1920, creando la "Societé Française Hispano Suiza, S. A.", siendo absorbida por Snecma, filial del grupo francés SAFRAN en 1968.


La historia de una marca más que interesante. En esta página http://www.lahispano-suiza.com/historia/index.htm podemos hacer un seguimiento año a año de la historia de la marca.


Me atrevería a decir que los Hispano-Suiza son para la industria del automóvil en España lo que Cristobal Colón y su expedición a las Amércas supusieron para la historia de la colonización y los descubrmientos española, es decir, su edad de oro. 



Los HISPANO-SUIZA -desde sus comienzos-, figuraron entre los más veloces, elegantes y prestigiosos automóviles de la época. Sus indiscutibles ventajas dieron lugar a que diferentes fébricas del extranjero pudieran adquirir sus patentes de invención, como el caso concreto de la casa SKODA, de Checoslovaquia.

2 comentarios:

  1. una marca legendaria, tenemos que regalarle uno a papa, aunque sea de juguete.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pues si, porque el de verdad esta un poco complicado...jeje

      Eliminar