Cuál es su objetivo con este tour mundial? Se podría decir, sin arañar un ápice la superficie, que lo que pretenden es ayudar a levantar la economía española favoreciendo la imagen de nuestro país en el exterior. Algo así como una iniciativa a nivel privado para difundir la marca España, algo que lleva intentando desde hace años, sin demasiado éxito, el Ministerio de Asuntos Exteriores a través del ICEX, básicamente.
Por supuesto, esa es la apariencia de su gira internacional para presentar los hits de la economía española, pero lo que subyace a no mucha profundidad es la intención de mejorar sus cuentas de resultados. Y la evidencia más clara de ello es que la CEC se quiere reunir con Mariano para hablarle y contarle de cómo han llenado aforos inmensos y cómo se han visto obligados a hacer bises en cada una de sus actuaciones, ante la insistencia de un público entregado... Pero Mariano se resiste a recibirlos, porque sabe, como todos, que el apoyo a la marca España no le va a salir gratis y lo que le van a plantear es la necesidad de acometer más reformas, y más profundas, para salir de la crisis. Por eso Mariano alude a problemas de agenda, porque con la tele de plasma va a ser que no tragan estos del CEC.
El balance de la gira del CEC, que ha pasado por 21 ciudades del mundo, es positivo y dicen que es el mejor momento para invertir en España. Han presentado datos de un infome elaborado en los hornos del CEC, obviamente, donde se asegura que la economía española crecerá un 0,3% a final de año y un 0,8% en 2014 (el Gobierno estima un 0,5%). Eso sí, del empleo no dicen gran cosa, más bien pasan de puntillas. Y es que esto es como todo, si usted lo fabrica, usted le pone la etiqueta. Es de suponer que un informe elaborado por 17 pymes españolas tendría un color muy disitinto.
Pese a lo que digan y hagan el CEC y el ICEX, España no tiene una marca de prestigio en el exterior como país, y mucho menos en las circunstancias actuales. Lo que tenemos es una mala fama exagerada, que va a ser muy difícil de cambiar a medio plazo. Es lo que aportan 6 millones de parados, unas instituciones corruptas y corrompidas y hasta expresidentes de Gobierno que salen de sus ataudes para tirar piedras o para hacerse los héroes (tanto del PP como del PSOE, cada uno en su estilo).
Realmente, para vender esta moto, el CEC no necesitaba irse de viaje por medio mundo. Está claro que España es un país interesante para los inversores, especulativos, claro. Tenemos al país de saldo y el que tenga pasta se puede forrar a costa de las pérdidas de los demás. Eso siempre ha pasado y siempre pasará en todas las crisis económicas. Pero las inversiones productivas no van a venir, en el volumen que la economía necesita en estos momentos, por muchos pins de España o del macho Camacho que nos pongamos en la solapa de la americana. Antes necesitamos adecentar un poco el país, cambiarle las bragas y lavarle la cara con un buen detergente.
la marca españa ahora mismo es cómo si te dicen marca bangladesh, a esa altura estamos.
ResponderEliminarPor desgracia es así
Eliminar