www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 12 de junio de 2013

Final empatada, partido épico


Madrid 71 - Barcelona 72
El partido de ayer no pasará a la historia por sus jugadas espectaculares, que apenas las hubo, pero sí por su intensidad y su épica. El Barca consigue empatar la eliminatoria y hacer justicia después del  robo que los del silbato perpetraron el domingo pasado.

Y no fue fácil conseguirlo. Durante los tres primeros cuartos, sobre todo los dos primeros, el Barcelona estuvo muy espeso en ataque, atascadísimo y siempre por detrás en el marcador. Mérito hay que reconcerle, sin duda, a la defensa del Madrid, muy intensa y con gran movilidad. Pero también hay que reconocer que el Barca carecía de frescura e ideas en ataque, ni siquiera Navarro encaraba el aro. Especialmente preocupante es la actuación de los jugadores interiores del Barca. Tomic sigue sin aparecer en la serie, cuando debería ser un factor desequilibrante, y Lorbek lo hace a ratos. Quizás el más inspirado sea el griego Mavro, que desde que llegó al Palau está haciendo méritos para su ampliación de contrato o al menos ponérselo difícil a la directiva. Mavro fue determinante en la fulminante y épica remontada del Barca en el último cuarto, demostrando que no sólo es una amenaza en la pintura sino también desde fuera, algo que se cotiza al alza en el basket moderno, jugadores versátiles, capaces de jugar en múltiples posiciones.


 Por supuesto, Navarro lideró la hazaña, sin él hubiera sido imposible, 19 puntos y mucho carisma (recuerdo la cara de cabreo monumental con que se retiró al descanso, iba encendido de rabia y fue el primero en enfilar el túnel de vestuarios). Pero hubo más jugadores. El ya citado Mavro; Oleson que demostró una sangre fría descomunal en momentos claves del partido, haciendo exhibición de su buena mano y de su entrega, porque también entra con fuerza a canasta y baja el culo cuando toca defender; Saras con su clase, poniendo serenidad cuando todo el mundo pierde la cabeza, su aportación va más allá de los puntos que meta en cada partido, es la máxima expresión de la experiencia, la personalidad y la visión de juego.

Fue un partido eminentemente defensivo y la defensa 2-3 de Pascual en la segunda mitad del partido secó completamente al Madrid, al menos a ratos. El Barca se acercaba pero después de cada tiempo muerto el Madrid volvía a dar otro arreón y parecía casi misión imposible que el Barca se llevará el partido con lo que costaba meter cada canasta. Pero es en esos momentos cuando aparecen los grandes jugadores, y Wallace y Mavro, con sendos triples vitales, hicieron justicia en Madrid. Wallace es un tío estelar, pero cuando quiere, y el Madrid le pone mucho, sólo hay que recordar la final del año pasado y su soberbia actuación en el cuarto partido. Y de Mavro alabo su sangre fría y desperpajo, por supuesto la calidad hay que tenerla, y la tiene, porque si no sólo eres un osado. Marcelinho estuvo en Madrid pero nadie se enteró de su presencia, lo mismo que Ingles (sigo sin entender porque no juega Abrines, salvo que sea por problemas físicos).


Por su parte, el Madrid no tuvo tampoco un día fino en ataque. El mejor para los blancos fue Felipe Reyes, una auténtica pesadilla en ataque, tanto cogiendo rebotes como enchufándolas desde todas las posiciones, se merendó a Tomic y a Lorbek. Mirotic soló dió fogonazos, lo mismo que Carroll, Rudy, etc. Sacando a Reyes, el Madrid no fue capaz de mantener una línea regular en ataque y la defensa en zona se le atragantó durante mucho tiempo. 


Las mejores noticias para el Barca son que recupera la ventaja de campo y tiene ahora la posibilidad de sentenciar la final en su cancha, aunque no va a ser fácil y se intuyen partidos igual de igualados que estos dos últimos. La otra nota positiva es que si el Barca es capaz de ganar en Madrid con un Tomic casi inexistente, qué no puede pasar si vuelve a ser o se parece, al menos, al Tomic de la liga regular? El Barca tiene una fortaleza sicológica brutal, por eso está 1-1, se agarra a la pista y hasta el minuto 40 no puedes decir que lo has derrotado.

El vienes a las 22:00 un nuevo capítulo de este thriller de acción que es la final de la ACB, esta vez en el Palau. BA-LON-CES-TO.

2 comentarios:

  1. yo tampoco entiendo porque no quita a ingles y mete a abrines, le da mil vueltas de campana. esa zonita que se atraganta, el viernes más basket en vena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues contra el Panatinaikos le dio minutos y respondió bien, no entiendo por que ahora no se los da. Tenemos un problema de adicción

      Eliminar