www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 13 de junio de 2013

Hipotecas sin suelo


BBVA, Novagalicia y la cooperativa Cajamar han sido condenadas por la justicia a eliminar la claúsula que limita el ajuste a la bajo de los tipos de interés a aplicar a sus préstamos hipotecarios, lo que se conoce como suelo del tipo de interés. La sentencia declaró nulas sus cláusulas por seis razones como la falta de información suficiente, de advertencias sobre el coste comparativo con otros productos, la relación entre suelo y techo... Además, el Tribunal Supremo ha sido claro, sólo con que se dé una de esas circunstancias es condición suficiente para que las entidades bancarias eliminen el suelo en los tipos de interés de manera inmediata, aunque sin efectos retroactivos.

A la vista de esta sentencia BBVA y Cajamar ya han anunciado que eliminarán dicho suelo en sus contratos y no se aplicará en los nuevos que se firmen. Está por ver lo que hace Novagalicia Banco, aunque la lógica dicta que debería seguir el ejemplo dado por sus competidores, máxime cuando es un banco nacionalizado, sería el colmo que se resistiesen, ya bastante marrón tienen con el tinglado de las preferentes.


La gran pregunta que surge es: cómo se comportarán el resto de las entidades financieras? Bueno, Banco Santander y La Caixa no aplicaban claúsulas suelo, así que nada nuevo para ellas. En cuanto al resto de la banca, si siguiésemos un criterio estrictamente comercial deberían aplicar una sentencia que aunque no les vincula sí que les deja en una posición de inferioridad competitiva respecto a entidades líderes en el mercado. Por otro lado, dada la mala situación por la que pasan las cuentas de algunas entidades financieras la postura podría ser el tratar de escabullirse y seguir sableando al ciudadano de a pie.

Veremos como evoluciona la situación, pero ya se puede afirmar que esto es un palo enorme al oligopolio bancario en España y un balón de oxígeno para muchas familias que tienen que hacer juegos malabares para llegar a fin de mes. Por una vez la justicia ha actuado como tal y no se ha dejado amedrentar por lobbys de ninguna especie. Esperemos que cunda el ejemoplo y el gobierno empiece a meterle mano a otras prácticas abusivas que se dan en este país, como es el caso de los sectores de la energía y los carburantes, sobre todo este último, que rozan el esperpento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario