www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 6 de junio de 2013

Oker - burlando a la muerte (2011)


1. Rebeldes de Acero06:04
2. Oker05:33
3. Yo Mismo04:58
4. Quiero Rock05:50
5. Voy a Marcharme04:44
6. Heroe Perdido05:55
7. La Hora de Actuar04:56
8. Burlando a la Muerte04:42
9. El Traidor05:15
10. Carroñeros del Rock05:04
Total playing time
53:01

Carmen (aka Xina) : Voz
Álvaro (aka Destroyer) : Guitarra
Delorian : Batéria
Juanky : Bajo
Lolo : Guitarra


Vamos a hacer un poco de patria metalera. Lo que traigo aquí es un disco de una banda española con vocalista femenina, algo que en este país nunca fue muy habitual y creo que en estos tiempos menos todavía. Además, la chica canta bastante bien, tiene personalidad y cuando endurece la voz le queda muy bien, se podría decir que tiene un cierto aire a Azucena (salvando las distancias, la mítica cantante de Santa que era un torbellino de fuerza y de garra, no llega a su nivel, obviamente, pero si que transmite fuerza y eso es importante. El guitarrista no es manco y deja algunos solos guapos a lo largo del disco. 

Rebeldes de acero enciende el disco con una batería a cañón y así sigue durante prácticamente todo el tema, una pena que no le de algo más de variedad porque el tema podría ganar mucho más. Carmen canta con una voz a ratos desgarrada, el solo de guitarra es bastante limpio y clásico, todo suena muy ochentero, pero lo canción se hace un poco larga o monótona, aunque en directo seguro que da buen resultado. Letra protesta, también a la antigua usanza. 

Oker, canción típica que abandera al grupo, somos Oker, somos heavys y nadie nos va a quitar de en medio, sinceramente queda un poco ñoña a estas alturas de la película. De nuevo Carmen alterna la voz desgarrada con su voz natural. Y de nuevo el solo es de los que me gusta, ese tipo de guitarrista que concede mayor peso a la melodía que al virtuosismo, haciendo la comparación con otro grupo español me recuerda bastante a Maiden, el ex-Centinela. La base rítmica cumple, sin más. Video oficial de este tema: https://www.youtube.com/watch?v=nJFRvZk26Nw

Yo mismo de nuevo sigue la pauta de la anterior, canción para rebeldes inconformistas o marginados. De nuevo me sigue pareciendo la base rítmica el punto más flojo del grupo. Aunque en esta hace un cambio de ritmo a mitad de canción. 

Quiero rock empieza de manera más pausada que los temas anteriores y luego un buen riff de Álvaro nos mete en faena. Carmen entona la letra con su estilo entre agudos y graves. La canción se alterna entre un riff machacón de esos de agitar greñas y el más pausado. De nuevo la letra vuelve a incidir en el tema de nuestra música, que vivimos para esto y blablabla y se hace bastante repetitiva, más de lo mismo. 

Voy a marcharme es un tema que cambia un poco en la estructura respecto a los anteriores, con sendas paradas en el ritmo machachón de la canción donde la vocalista saca a relucir su voz más melodiosa, le queda bien ese contraste con la voz rasgada. Lo peor del tema de nuevo las letras, son simples en su mensaje como almejas y parecen hechas para imberbes o para nostálgicos de los 80. 

Héroe perdido es una balada, con un cierto aire a lo que hacían Ángeles del Infierno, el mejor tema del disco, básicamente porque la batería queda en un muy segundo plano y permite el lucimiento de la vocalista que es la que le da mayor caché al tema. Video en directo: https://www.youtube.com/watch?v=0DMXfsbKmNI

Bueno, el resto del disco sigue las mismas pautas. Resumiendo, se puede decir que tienen buenos mimbres pero les queda mucho por hacer y mejorar, en mi humilde opinión. En primer lugar, su estilo es más de lo mismo, nada inventan ni aportan nada a los cientos de bandas que hoy en día se aprovechan del retorno a escena de los grandes de los 80 y con ese boom por la música de antes. La base rítmica es normalita, debería ser más incisiva y creativa, no aporta fuerza ni frescura. La guitarra está bastante bien, los solos me gustan y los riffs no están mal, quizás le falta un poco de variedad, el disco entero se hace demasiado monótono. Como decía al principio, la vocalista, Carmen, tiene unas buenas cuerdas vocales y saca buen partido a los matices más aguerridos de su voz, que combina con la voz natural, un punto a favor del grupo, algo que hoy no se encuentra casi. 

Y lo peor sin duda son las letras. Está bien, si quieres, que hagas música ochentera pero cúrrate un poco las letras, que el mensaje no sea tan pobre como "soy heavy, no me van a cambiar, aunque me miren mal", que básicamente es lo que dicen todo el rato. Claramente deben madurar en ese sentido, por momentos me recuerdan por su simpleza a las bochornosas letras de Warcry, aunque no llegan a ser tan ridículas.  

En definitiva, no lo hacen mal pero tienen mucho que crecer todavía si quieren llegar a ser algo. En directo seguramente sean bastante divertidos de ver. Pues nada, ánimo.

2 comentarios: