www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

viernes, 5 de julio de 2013

Daniel Quinn - La historia de B.


La novela es básicamente un alegato contra la organización del mundo tal y como lo conocemos. Dicho así, esto suena muy fuerte y ciertamente que lo es. El libro se editó en 1996, así que 10 años después supongo que el señor Quinn no habrá hecho más que reafirmarse en sus teorías. El mundo va mal, muy mal, no funciona y se encamina hacia el desastre. Lo que hace a lo largo del libro es proponer soluciones, o mejor dicho la solución, para cambiar el rumbo trágico hacia el desastre.

La novela tiene mucho de filosofía y de lógica, es un buen ensayo sobre el modo en que funcionan las cosas y por qué funcionan de ese modo. Resumiendo tremendamente, lo que nos viene a contar es que la cultura imperante en el mundo actual nos ha sido impuesta por la fuerza, desde la revolución que supuso la agricultura, el paso del hombre cazador-recolector al hombre agricultor puso en ventaja a una serie de pueblos y esa forma de vida, dominante sobre las demás, fue imponiéndose e imponiendo su cultura, fagocitando a los demás pueblos y a las demá culturas.

Y cuál es esa cultura monogámica, desastrosa, que impera hoy en día, salvo en reductos muy recónditos? La que se edifica sobre la idea de que el hombre ha sido creado para dominar la Tierra y a todas las criaturas que habitan en ella, la que defiende la idea de que el hombre tiene derecho a hacer con los recursos naturales lo que le venga en gana y que precisamente Dios, o la madre naturaleza si usted lo prefiere, le creó con ese don y con ese destino, dominar la creación, como si fuésamos tan importantes que Dios no tuviera otras cosas que hacer.

La solución a esta peligrosísima situación es acabar con la cultura actual. La sobreexplotación de los recursos sólo lleva al desastre. Esto creo que lo ve hoy hasta un ciego como Obama y un tonto del culo como pueda ser cualquier comisario europeo. Por qué no se cambian las cosas? Porque cuando estás en el poder y te va bien, o cuando tienes unas comodidades y tienes que renunciar a ellas, la novela ya no te parece tan bonita. Al fin y al cabo es lo que le ha pasado al comunismo toda la vida, como teoría era perfecta, la igualdad de todos, el reparto sistemático de los recursos, etc. Pero en la práctica tarari que te vi y tonto el último. Por eso, esta es la eterna teoría y sólo podremos evitar el fin del mundo y de la raza humana como la conocemos hoy si uno a uno, individualmente, vamos tomando conciencia de ello y entendemos que el mundo no es nuestro, ni de las pasadas generaciones ni de las que vendrán, el mundo no nos pertenece y lo tenemos que compartir con los demá seres vivos que lo habitan, respetar la Naturaleza.

Una de las argumentaciones más interesantes, a la par que polémicas, que hace Quinn en su libro es acerca de la agricultura moderna, la que él llama agricultura totalitaria. Aquí entran en juego en cierta medida las ideas malthusianas, aunque no exactamente, sí con otro enfoque. Según Quinn, la agricultura es capaz de producir más cada año, la ironía es que millones de personas se siguen muriendo de hambre y al mismo tiempo la población sigue aumentando. Tenemos ya el círculo vicioso dibujado. Ya que la población crece, aunque haya muchos que mueran de hambre, hay que seguir produciendo más para alimentar esas nuevas bocas y vuelta a empezar... Que haya millones de personas que mueren por falta de alimento no evita que la población mundial crezca, sólo deja ver que los que mueren son los mismos de siempre y si nace mas gente de la que muere es porque se producen más alimentos.

La solución que propone Quinn, aquí viene la tremenda polémica, es romper el proceso. Producir menos en vez de más, si producimos menos eso dará para alimentar menos bocas nuevas, poco a poco la población decrecerá, y seguiremos haciendo recortes en la producción. De esta forma atacamos la raíz del problema. Las medidas de contención de la población basadas en anticonceptivos sólo son parches que frenan el crecimiento pero no lo detienen, porque no actuan sobre las causas del problema sino sobre los efectos del mismo.

Tema muy interesante, que sigue y seguirá de actualidad, aunque los gobiernos se sigan haciendo los locos acerca de ello. Pero se siguen haciendo los locos porque la suma de todos nosotros nos da una población instalada en la locura. Por eso surge la figura de B en el libro. B es el profeta del holocausto, tiene la misión altruista de abrirle los ojos a la gente. La mayoría piensa que es un demente y además hay grupos de presión que lo consideran un elemento muy peligroso, por lo que su vida corre peligro.

Quinn consigue hacer el triple salto mortal con doble tirabuzón y voltereta lateral con peineta de regalo. Es decir, transmitir toda esta filosofía, toda esa teoría, de manera amena, novelada, nos mete el gusanillo en el cuerpo, para que le demos un poco al coco, espero.

3 comentarios:

  1. Hola! sabes donde puedo conseguir los libros en castellano de LA HISTORIA DE B y MI ISHMAEL? desde ya muchas gracias! saludos desde buenos aires argentina

    ResponderEliminar
  2. Hola! llegue a tu pagina porque lei el libro Ishmael en castellano, llegue a ese libro porque siempre me gusto mucho el video de Pearl Jam ., DO THE EVOLUTION que dicen fue inspirado por el libro de Daniel Quinn ( como veras, son fascinantes los caminos que uno recorre ) la cosa es que estoy super interesado en conseguir los libros de Mi Ishmael y La historia de B en castellano, pero aca en argentina nadie los conocen y siempre que pregunto me miran con cara rara, sabes donde podria conseguirlos? desde ya muchas gracias!

    ResponderEliminar
  3. Bien hallado, los caminos de Internet son inescrutables, muy cierto.

    En cuanto a tu pregunta, el de Ismael lo tienes baratito aquí;

    http://www.amazon.es/s/ref=nb_sb_noss?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&url=search-alias%3Daps&field-keywords=daniel+quinn+ismael

    Mientras que el de la historia de B parece se que cotiza bastante, yo lo compre en una tienda de segunda mano en España..., pero en Amazon también lo tienes aunque a un precio de pensárselo: http://www.amazon.es/s/ref=nb_sb_noss?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&url=search-alias%3Daps&field-keywords=daniel+quinn+la+historia+de+B&rh=i%3Aaps%2Ck%3Adaniel+quinn+la+historia+de+B

    Saludos y feliz lectura

    ResponderEliminar