www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 22 de julio de 2013

El rito (2011)


Título original: The Rite
Año 2011
Duración: 112 min.
País:  Estados Unidos
Director: Mikael Håfström
Guión: Michael Petroni (Novela: Matt Baglio)
Música: Alex Heffes
Fotografía: Ben Davis
Reparto: Anthony Hopkins, Colin O'Donoghue, Alice Braga, Ciarán Hinds, Rutger Hauer, Toby Jones, Marta Gastini, Maria Grazia Cucinotta, Arianna Veronesi, Andrea Calligari, Chris Marquette
Productora: Coproducción USA-Hungría; New Line Cinema / Contrafilm / Fletcher & Company / Mid Atlantic Films
Género: Drama. Terror. Thriller | Sobrenatural. Posesiones/Exorcismos. Religión. Basado en hechos reales
Web Oficial: http://www.theritemovie.com
Sinopsis:
Michael Kovak (Colin O'Donoghue) es un decepcionado seminarista norteamericano que decide asistir a un curso de exorcismos en el Vaticano, lo que hará que su fe se tambalee y tenga que enfrentarse a terribles fuerzas demoniacas. En Roma conocerá al Padre Lucas (Hopkins), un sacerdote poco ortodoxo que le enseñará el lado oscuro de la fe.


El género de terror, y el de exorcismos y posesiones dentro de él, ha sido maltratado y reducido a escombros en los últimos 15 ó 20 años. Por supuesto, nadie espera que salga un Exorcista todos los años ni cosa parecida, pero sí, por lo menos, guiones con algo más de chicha y menos de efectos especiales y tonterías. Y hete aquí que aparece El Rito, posiblemente la mejor peli de exorcismos desde la mítica que he señalado. 

La película, dice la publicidad, está basada en hehos reales, quizás eso la haya salvado de llevar el mismo camino que tantas otras. Creo que el gran acierto de esta historia es contar las cosas desde el el punto de vista de un simple hombre sin fe, un novato que no sabe para dónde tirar, en lugar de contarla desde el punto de vista de un director que se quiere forrar, ser famoso y que le den una estatuilla. 


Por tanto, sí, claro, hay efectos especiales, pero estos ocupan un lugar secundario. Hay terror, sí, claro, pero este ocupa un lugar secundario también y aunque hay algún susto que otro (algo que hecho de menos desde hace mucho tiempo cuando voy al cine, las pelis de ahora son tan predecibles...) no es el objetivo el sobresaltar al confiado espectador. Lo que hace de este proyecto algo especial, dentro de la basura que se publica desde hace años, es la atmósfera que se crea, de que aparentemente no pasa nada pero de repente parece que algo está pasando, hasta que todo está fuera de control. La actuación de los personajes, muy lograda, cada uno dentro de su papel, nos hacen creer en esas personas, en sus sentimientos, en las vidas que han llevado, nos trasladan a la magia del cine: identificarnos con los personajes!

Anthony Hopkins muy correcto en su papel de anciano sabelotodo y paso de todo porque ya lo he visto todo. Colin en el papel de novato, un tío más perdido que un granjero polaco en Nueva York, su vida es un desastre y sin comerlo ni beberlo le ponen al diablo delante de sus narices, justo cuando estaba empezando a pasar de todo, como el viejo. También destacar la actuación, aunque breve, de Rutger Hauer, un tío que a mi siempre me ha parecido de lo mejorcito (el mejor actor en Blade Runner, el clásico por excelencia).


Creo que en su día no se le dio mucho bombo, pero a mí me ha gustado mucho, recupera la esencia del cine de terror. Por supuesto, como toda peli de terror que se precie, imprescindible el visionado en horario nocturno, de las 23:00 en adelante, por favor.

2 comentarios:

  1. la ví en su día, esta muy bien, cómo dices bebe de aguas clásicas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, de los clásicos ochentenos que sentaron cátedra

      Eliminar