www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 24 de julio de 2013

RAM - death (2012)


1. Death
2  …Comes From The Mouth Beyond
3. I Am The End
4. Released Me
5. Defiant
6. Frozen
7. Under The Scythe
8. Hypnos
9. Flame Of The Tyrants
10. 1771

Oscar Carlquist (voz)
Harry Granroth (guitarra)
Daniel Johansson (guitarra)
Morgan Pettersson (batería)
Tobias Petterson (bajo)


Último disco de los suecos, el tercero, que siguen haciendo lo mismo que desde el principio, es decir, heavy metal tradicional sin concesiones, y lo hacen muy bien, por cierto. Así a lo tonto, llevan ya casi 15 años dando guerra, parece que tienen bastante éxito, de lo cual me alegro, dentro de lo que es el underground y estuvieron recientemente por España, aunque en esta ocasión yo no lo pude ver, pero sí cuando estuvieron presentando su primer disco en el primer minifest que organizaban los de la Metal Pounding de Madrid. 

Vamos con el disco. Este se inicia con una instrumental de algo más de 2 minutos. Ya no me entró desde un principio, y a cada escucha me raya más. Mal empezamos, se podría decir. Pues sí, pero ahí se acaba el mal rollito, a partir de ese punto, cuando empieza el disco de verdad, el nivel no baja para nada, de todos modos siempre me fastidian estas entraditas insulsas que cuando te pones el disco o te las tragas o tienes que estar pendiente de darle al botón de forward. Lo único salvable de la intro es que te da una idea de por donde van los tiros en cuanto al ambiente que se va a respirar en el disco, muy under, muy melancólica e incluso tenebrosa, aunque sin caña evidentemente, eso viene a partir de ahí.

Comes From The Mouth Beyond abre fuego con guitarras afiladas y la característica voz de Oscar, respiramos tranquilos, hay cosas que no cambian en el mundo del heavy, esta banda es una de ellas, saben lo que queremos y nos lo dan en cantidades industriales. Tema con tintes oscuros, apocalíptica, con gran interpretación a cargo de Oscar. Guitarras muy agudas y afiladas, que dirimen su talento en un duelo de solos. Tampoco puede faltar la paradinha clásica, para volver a coger el ritmo poco a poco con un riff de esos que se te agarran al cuello y te lo suben, te lo bajan, te lo suben... Gran tema para abrir fuego.

I Am The End es un tema que baja la intensidad respecto al anterior, con un ritmo machacón durante buena parte de la canción pero esconde una sorpresa, justo después del solo de guitarra Oscar nos deleita con unos agudos de locura y el tema se acelera, al límite de la paranoya. 

Released Me presenta un ritmo hard rockero, con un esquema muy clásico donde lo más destacado es el poderío vocal del que una vez más hace gala el señor Oscar, una canción entretenida. 

Defiant arranca con un riff a lo Iron Maiden y cabalgada rítmica que se mantiene a lo largo de toda la canción, un tema que con gusto firmaría la Doncella en lugar de los coñazos compositivos que se marcan hoy en día, y si no la firmo yo por ellos. 

Frozen es un cambio de tercio. Una de las cosas buenas de este disco es que las canciones son muy variadas, no nos presentan el mismo tema una y otra vez. Si el de antes era un homenaje a los Maiden, este me parece  uno a los grandes Black Sabbath, sobre todo los de los primeros tiempos con Ozzy, ya que el tema tiene un tinte sicodélico y profético en su cadencia, mientras que las guitarras son muy pesadas con riffs a lo Iron Man, claro que Oscar no canta como Ozzy, a dios gracias. Uno de los mejores cortes del disco.

Under The Scythe empieza con un ritmo desbocado. La verdad que este es un disco muy divertido de comentar porque cada canción tiene su personalidad, aunque sea prestada y estos tíos no inventen nada, pero lo que hacen lo hacen muy bien, no como otros cientos de anodinas bandas que se dedican a copiar lo que se hizo hace 30 años sin más. El homenaje en este caso va para los Judas Priest, ritmos contundentes, guitarras dobladas y solos speedicos y melodiosos al mismo tiempo, eso sí con el toque personal de los Ram, que no es otro que la locura desatada. 

Hypnos se inicia con un riff tope Judas Priest que presagia un tema rápido, pero no, repentinamente el tema se para y, todo hay que decirlo, el riff que guía el tema tiene un parecido enorme con algún tema de los Maiden de sus ultimos discos, diría que The Reincarnation of Benjamin Breeg, aunque para disumular jeje le meten por medio un rollo de sicodelia que alarga bastante el tema, no es de mis favoritos, empieza bien pero se va espesando poco a poco y me acaba aburriendo un tanto.

Flame Of The Tyrants es un tema rápido, más en la dirección de su primer disco donde el grupo hacía quizás temas más directos y contundentes pero menos elaborados. Un tema de esos que funcionan muy bien en directo para agitar al personal.

1771 cierra el disco de forma similar a como empezó, es decir, con una pieza instrumental, en este caso todavía más larga que la inicial ya que son más de 5 minutos, la verdad que no está mal pero tampoco aporta gran cosa ni engancha, y después de un par de escuchas acabarás el cd en la anterior, seguro. 

En definitiva, un disco de 8 canciones, más que aceptables. Los Ram siguen dando caña y calidad, aunque que nadie espere que salven el Metal por nosotros, hacen lo que hacen y punto, pero eso sí, lo hacen mucho mejor que un montón de aburridas bandas de hoy en día.

2 comentarios:

  1. con versythe, malison rogue, after all, las únicas bandas nuevas con capacidad de sorprender.

    ResponderEliminar