www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

domingo, 28 de julio de 2013

Seat 1430


Este fue el segundo coche que tuvieron mis padres y el primer coche familiar en el que yo me desplacé, como pasajero, claro, por esas carreteritas de España, hace un montón de años. Por supuesto, para mi era el mejor coche del mundo, no cabía duda. Su interior espacioso, con sus asientos forrados en una estupenda imitación de piel, de serie; su cuadro de mandos que no tenía nada que envidiar al del coche fantástico, aunque no diese ni los buenos días; su preciosa pintura color granate y su exclusivo diseño, sus faros antiniebla y unos limpia que podían con todo; equipado con radio-cassette, nos permitía disfrutar de la música mientas viajábamos y hacer acopio de casettes en las gasolineras que los vendían a precio de ganga, todos ellos grandes éxitos. Pero sobre todo, su antena de radio que se recogía y extendía mediante un botoncito en el interior, algo para quedarse pasmado.


Obviamente, al crecer me di cuenta de que era un utilitario más, visto desde la óptica actual, pero que de todas formas había prestado sus servicios, con alguna avería que otra, en sus itinerarios por toda la península y que para el español medio de la época poseer un 1430 era motivo de orgullo. Por supuesto, iba a gasolina, por aquella época el diesel era casi exclusivamente para los barcos.

Características técnicas
Básicamente, se trataba del Fiat 124 Special presentado en 1968, al cual se le añadían ciertos elementos estéticos procedentes del Fiat 125 italiano, tales como las cuatro ópticas de los faros, o ciertas molduras que ornamentaban su carrocería. Sus pretensiones en el mercado estaban por encima de las del SEAT 124.


Consiguió fama de modelo elegante y de elevadas prestaciones desde el mismo momento de su lanzamiento comercial, y tomó parte con gran éxito en numerosas competiciones de todo tipo.


El 1430, a pesar de ser un desarrollo más del Fiat 124 Special original, y estar concebido íntegramente a base de componentes de diseño totalmente italiano, no tenía correspondencia exacta en Fiat, siendo producido exclusivamente por SEAT en Barcelona.


El 1430 recibió unos nuevos pilotos traseros (procedentes del Fiat 125 en su segunda serie), doble circuito hidráulico de frenos, y otros ligeros retoques a finales de 1971, a los que se suman otros sutiles cambios efectuados en los años sucesivos, de los cuales quizá el más significativo fue la introducción del 1430 "potenciado" en 1973 (que ganaba 5 CV de potencia máxima), hasta el final de su producción en 1975, cuando fue sustituido por el SEAT 131 y la gama SEAT 124-D versión 75, reestilizada por Giorgetto Giugiaro.

3 comentarios:

  1. Vaya el de mi familia sustituyó al de la tuya porque nosotros tuvimos un SEAT 131 y después el 132

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El 131 fue otro clásico en este país, incluso de una gama superior al 1430, yo conocía a un señor que lo cuidaba como si tuviera un Ferrari. Algún día lo comentare

      Eliminar
    2. También tuvimos un mini rojo. Cuando bajábamos al centro toda la familia, la gente se quedaba mirando cuando salíamos de el los siete. Era un espectáculo, jaja.

      Eliminar