Título: Black Hawk derribado
Año: 2001
País: Estados Unidos
Director: Ridley Scott
Reparto: Josh Hartnett, Eric Bana, Ewan McGregor, Tom Sizemore,
William Fichtner, Sam Shepard
Género: Bélico. Acción | Basado en hechos reales. Ejército. África
Película basada en hechos reales, la crudeza de la guerra llevada a la gran pantalla por un director de reconocido prestigio como Ridley Scott. El enfrentamiento tiene lugar en Somalia entre el ejército de EEUU y las fuerzas de un dictador como muchos de los que hay en esos reinos de taifas que son muchos países del mundo.
A los americanos se les complica la situación, cuando pensaban que derrocar el típico dictador iba a ser cuestión de días se encuentran con una fiera resistencia y una operación que iba s ser coser y cantar se convierte en una auténtica encerrona. A partir de ahí se lía gorda. Las tropas del dictador, sin preparación y sin límite de edad siquiera, sale como las hormigas, de todos los agujeros, y caen uno tras otro, siendo su gran fuerza la superioridad numérica. Los americanos con su superioridad técnica y de entrenamiento hacen lo que pueden y más para sobrevivir mientras las bajas se suceden y la situación se hace cada vez más complicada y dramática.
El punto fuerte es el acercamiento a lo que es una situación bélica real y trágica, donde las muertes se van sucediendo por ambos bandos, con las situaciones de tensión que ello genera y donde lo único que prima es la supervivencia, no hay tiempo para pensar en otra cosa. En ese sentido la peli está muy lograda. Lógicamente, para quien no guste del cine bélico esta no es su peli, claramente.
En el trasfondo están las connotaciones políticas, la intromisión de los EEUU en el orden internacional, los intereses creados, como antes apoyaban a un dictador y cuando no les intersa se convierte en su enemigo, etc.
Película basada en hechos reales, la crudeza de la guerra llevada a la gran pantalla por un director de reconocido prestigio como Ridley Scott. El enfrentamiento tiene lugar en Somalia entre el ejército de EEUU y las fuerzas de un dictador como muchos de los que hay en esos reinos de taifas que son muchos países del mundo.
A los americanos se les complica la situación, cuando pensaban que derrocar el típico dictador iba a ser cuestión de días se encuentran con una fiera resistencia y una operación que iba s ser coser y cantar se convierte en una auténtica encerrona. A partir de ahí se lía gorda. Las tropas del dictador, sin preparación y sin límite de edad siquiera, sale como las hormigas, de todos los agujeros, y caen uno tras otro, siendo su gran fuerza la superioridad numérica. Los americanos con su superioridad técnica y de entrenamiento hacen lo que pueden y más para sobrevivir mientras las bajas se suceden y la situación se hace cada vez más complicada y dramática.
El punto fuerte es el acercamiento a lo que es una situación bélica real y trágica, donde las muertes se van sucediendo por ambos bandos, con las situaciones de tensión que ello genera y donde lo único que prima es la supervivencia, no hay tiempo para pensar en otra cosa. En ese sentido la peli está muy lograda. Lógicamente, para quien no guste del cine bélico esta no es su peli, claramente.
En el trasfondo están las connotaciones políticas, la intromisión de los EEUU en el orden internacional, los intereses creados, como antes apoyaban a un dictador y cuando no les intersa se convierte en su enemigo, etc.
Película completa en español
Una de acción y con transfondo político, habrá que echarle un vistazo
ResponderEliminar