1."Headhunter" (Chris von Rohr, Fernando von Arb,
Marc Storace, Butch Stone) – 4:30
2."Eat the Rich" (von Rohr, von Arb, Storace,
Stone) – 4:14
3."Screaming in the Night" (von Rohr, von Arb,
Mark Kohler, Storace, Stone) – 6:38
4."Ready to Burn" (von Rohr, von Arb, Kohler,
Storace, Stone) – 3:54
5."Night Wolf" (von Rohr, von Arb, Storace, Stone)
– 4:10 (written for the animated motion picture Metal Hollywood)
6."Stayed Awake All Night" (Randy Bachman) – 4:41
7."Stand and Be Counted" (von Rohr, von Arb,
Storace, Stone) – 4:07
8."White Din" (von Rohr, von Arb) – 1:50
9."Russian Winter" (von Rohr, von Arb, Storace,
Stone) – 3:31
Marc Storace - vocals
Fernando von Arb - lead guitar
Mark Kohler - rhythm guitar
Chris von Rohr - bass, percussion
Steve Pace – drums
Colaboraciones:
Rob Halford - backing vocals on "Ready to Burn"
Jimi Jamison - backing vocals
Bob Ketchum - sound effects recorded at Cedar Crest Studios
Krokus es una banda suiza de las más conocidas, por no decir la que más, del mundo del metal helvético. Son ya muchos años los que llevan guerreando estos señores del acero y cuando a principios de los 80 grupos que luego serían legendarios todavía estaban dando sus primeros pasos ellos ya llevaban mucho camino andado. Krokus ha sido por lo general una banda bastante fiel a su sonido, que se mantuvo en una línea heavy-hard rockera a lo largo de los 80, su período más exitoso junto con los principios de los 90, antes de la ola grunge. Este Headhunter es posiblemente el disco más clásico de la banda, que define su sonido por antonomasia y que, aunque sea anecdótico por su muy concreta participación, cuenta con la presencia de Rob Halford. Resulta que los suizos le escribieron solicitándole su colaboración en algún tema y para su sorpresa Halford aceptó encantando y el día que se presentó en los estudios lo hizo en traje de faena, no en chandal o bermudas, no, si no de cuero hasta las cejas, ganándose una vez más el respeto de los Krokus y de todos los que amamos este gran deporte llamado Metal, a la vez que revalidando su condición de Metal God, día a día, como a él le gusta decir.
Headhunter es el inicio del disco, con un ritmo de esos de no tomar prisioneros, comandado por una batería magistral, voces ásperas a cargo de Storace, marca de la casa, y un buen solo de guitarra. Tema heavy clásico ochentero a más no poder, de esos de agitar cuello y puño en alto.
Eat the rich comienza con un ritmo más pausado que la anterior y va creciendo hasta un estribillo más que adictivo que marca toda la canción. Esquemas simples a lo ACDC, banda con la que siempre se les compara, aunque los suizos tengan su propia personalidad, ya que los Krokus además de su lado heavy tienen un perfil hard rockero muy europeo, que es el que sacan a relucir en este tema especialmente, con un solo de guitarra de 500 gramos y extra de queso.
Screaming in the night, guitarra en primer plano, levantando el telón para una balada. Acto seguido Storace se hace con las riendas y no las suelta en toda la canción, temazo que casi anima a sacar a la nena a bailar. Solo clásico y el testigo otra vez para el vocalista que se recrea en el pulido estribillo. Los Krokus siempre han brillado en los temas lentos y este es una buena prueba de ello. Zippos arriba!
Ready to burn es un tema hard rockero 100%, clásico en su estructura y su ritmo, como no podía ser menos teniendo en cuenta que detrás de los coros se encuentra nada menos que el Metal God, Rob Halford, apresta el oído y percibirás su timbre inconfundible entonando el "are you ready? ready to burn". Solo superclásico, de esos que te parece que has escuchado un millón de veces en temas rockeros y una de esas canciones superbailbles que en directo se pueden prolongar hasta el infinito.
Night wolf es un tema que la banda escribió exprofeso para una película de animación. La verdad es que encaja perfectamente en el album. Tiene un ritmo muy vivo, con unas guitarras muy activas que doblan constantemente el riff que marca la canción, hasta desembocar en el solo de guitarra ultrarápido y bien trabajado.
Stayed Awake All Night es una versión que seguramente te sonará de escucharla en la radio un montón de veces. Lo más destacable el desgañite estupendo que se marca Storace.
Stand and Be Counted comienza de manera endiablada con un riff espectacular y la batería a medio tiempo, hasta caer en un estribillo adictivo, algo que trabajan muy bien los suizos. El riff del principio se repite a ratos lo que le da un tono muy especial a la canción. Solo hard rockero clásicote con subida de tono. La canción acaba de manera espectacular con el batería dándole solo al bombo mientras se introduce un nuevo riff muy acertado.
White Din es un breve interludio instrumental que sirve de introducción al último tema del disco, con una carga atmosférica importante, más que buscando el lucimiento de los músicos. Así llegamos a Russian Winter, un tema que acaba el disco igual que éste empezó, es decir, a degüello, metiendo velocidad y guitarras muy pegadizas, muy bueno el punteo de esta canción, de los mejores del disco, melódico y con mucha garra, velocidad y partes lentas, listo para degustar y repetir. Gran corte para cerrar un disco clásico entre los clásicos.
clasicos, para mi es injustificado la etiqueta que siempre les pusieron de clones de acdc, eran mucho más que eso.
ResponderEliminarTienen suficiente personalidad y clase como para que se queden en eso
ResponderEliminar