Qué se puede pensar de un fenómeno que se viene repitiendo desde los años 80 y para el que no se enuentra explicación? El pryecto Hessdalen lleva en marcha desde, nada menos, que 1983, pero la comunidad de científicios no acaba de encontrar una expicación creíble o definitiva al tema de las luces que se mueven en los cielos de la localidad noruega. El misterio sigue vivo, el proyecto también, aunque si se siguiesen criterios estrictamente empresariales ya debería estar archivado hace mucho tiempo, 30 años demasiado tiempo para no explicar algo o es quizás lo suficiente para darnos cuenta de que hay cosas en el universo que escapan a nuestro control y entendimiento. Una cura de humildad, eso es lo que parece hasta ahora.
A finales de 1981 este pequeño valle del centro de Noruega
comenzó a ser conocido por la reiterada presencia de luces sin identificar en
sus cielos. Podrían haber sido consideradas ovnis como los que aparecen en todo
el mundo, pero la frecuencia de los avistamientos era demasiado alta: hasta
veinte informes cada semana.
El singular fenómeno llamó la atención de investigadores
especializados en el tema, como Joseph Allen Hynek, y en 1984 un equipo
internacional de expertos fotografió 53 de estas apariciones en apenas unas
semanas. Fue el comienzo del Proyecto Hessdalen, un riguroso programa de
investigación que contó con la participación de estudiosos de varias
universidades noruegas, entre ellos el mencionado Strand.
Al margen de lo que fuera lo que aparecía en el cielo del
valle, los diversos registros efectuados mediante radar confirmaron que las
luces, o al menos algunas de ellas, eran objetos sólidos.
Enlace a la propia página del proyecto El proyecto sigue en marcha hoy en día. En 1998 se dio un nuevo paso en el proyecto al establecer una estación automática de seguimiento, de manera que el fenómeno se estudiaba o grababa 24 horas al día, pero ni por esas...
El fenómenos ufológico ha sido recurrentemente utilizado para tratar de encontrar una explicación. Pero como eso tampoco se ha clarificado, no se descarta que se trata de un fenómeno natural. En este sentido, la prolongada duración del fenómeno, décadas de apariciones de luces, le daría mayor verosimilitud al fenómeno producido de algún modo por la naturaleza, ya que 3 décadas son muchos años incluso para los extraterrestres. De todas formas, todo son especulaciones y nada hay en claro sobre el origen de los fenómenos de las luces de Hessdalen.
Las luces
Se han grabado distinto tipos de luces, de distintos colores, tamaños, movimientos más rápidos o más lentos. La mayoría se producen con escasez de luz o durante la noche y en cuanto a su datación temporal, si bien se empezaron a estudiar en los 80, hay quien defiende que varias décadas antes ya se producían o incluso a principios de siglo.
Entre la tipología de luces observadas tenemos:
- Luces blancas o blancas y azules que aparecen en el cielo
a gran altura y duran pocos segundos, raramente más de un minuto.
- Una luz de color amarillo o blanco que permanece parada en
el cielo durante bastante tiempo, en ocasiones durante más de una hora. Suele
ser una esfera luminosa que después de detenerse un rato reanuda su movimiento.
Se trata de la anomalía más común.
- Una especie de fuente de luz de diferentes colores, que se
desplazaban como si fuesen varios focos entrelazados, de diferentes tonalidades.
- Bolas de color ámbar que contienen en su parte superior
una luz roja que en ocasiones emite destellos.
- Una especie de objeto negro con una luz encendida (la sala de estar del platillo? Ignorancia supina, en grado sumo).
También se ha observado una luz más o menos redonda a la que parece unírsele en su trayectoria una luz menos potente y más pequeña, lo que encajaría más con la versión de los ovnis, pero quién sabe?
Un fenómeno curioso relacionado con las Luces de Hessdalen
es su respuesta a los rayos láser. Una noche, el director del proyecto, Erling
Strand, dirigió un haz hacia una luz centelleante. La luz inmediatamente
duplicó el ritmo de su parpadeo. Sin el láser, el centelleo recuperó su
velocidad más baja. Este cambio ocurrió ocho de las nueve veces que se probó.
Ningún objeto conocido, natural o artificial, responde a los rayos láser de esa
manera.
En conclusión, la ignorancia sigue siendo la nota predominante, los científicos han fracasado estrepitosamente en su intento de racionalizar todo lo que se ve y se mueve. Algunos han apostado por fenómenos sísmicos para tratar de explicar las luces de Heslladen, pero después de décadas de observación parece que es una teoría bastante endeble, por no decir ridícula.
Paralelamente al estudio científico del enigma, me llama poderosamente la atención la poca difusión a nivel popular que ha tenido el fenómeno. Siendo un suceso tan extraño, lo normal sería que hubiese despertado gran expectación entre el público aficionado, los curiosos, el ciudadano de a pie... No es así. Pronunciar hoy en día Hessladen es casi lo mismo que hablar al ciudadano medio del turismo en Corea del Norte, algo desconocido. Un intento de la comunidad científica por tapar sus vergüenzas? El interés de los gobiernos en ocultar una posible amenaza o fenómenos que podrían causar pánico? O es que simplemente se ha caído en el aburrimiento del estudio de estas luces? No lo sé, pero esto tampoco deja de ser un misterio.
expedientes x, como molan está clase de artículos
ResponderEliminarSí, y como mola preparar estas entradas
Eliminar