www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

domingo, 27 de octubre de 2013

Los Suaves - hay alguien ahí?


Hay alguien ahí? es un triple disco en directo de la banda de Orense. Fue grabado durante los conciertos de la gira 1994-1996 y mezclado en los Estudios Kiros durante el mes de septiembre de 1995.

Los Suaves es un grupo que transmite en directo, sobre todo en la época en la que se editó este disco, digamos que eran los momentos ágidos de la banda. Hoy en día siguen teniendo un directo entretenido, pero han perdido poderío. El inevitable paso del tiempo, que va mermando energía y explosividad, así como las constantes idas de olla de Yosi, le han quitado vistosidad a su espectáculo. 

Esta gira plasmada en su día en tres discos, edición que estuvo muy poco tiempo en el mercado, refleja perfetamente lo que era el directo del grupo. Instrumentalmente eran muy correctos y Alberto Cereijo rayaba a gran altura. Las letras, para mi el gran punto fuerte y diferenciador de la banda, su marca registrada, tenían un mensaje, eran melancólicas y a veces deprimentes, pero llegan al alma, conectan con el público y Yosi con su forma característica de interpretar sus propias letras era el líder que toda banda necesita. Las canciones son en lo musical, casi todas cortadas por el mismo patrón, ritmo a piñón fijo que desemboca en el solo de Alberto. Yosi era pura energía, aunque como vocalista, a nivel técnico, es de lo peor que uno se pueda echar a la cara, se podría decir que sólo tiene un registro, esa voz ronca y alcohólica que le sale. Pero esa es su seña de identidad y su forma única e inconfundible de cantar, parece que las letras lloran sangre cuando las entona, transmitía y eso es lo que cuenta. 

La grabación recoge perfetcamente la intensidad del directo de Los Suaves y la implicación del público, que canta todas y cadas una de las canciones. Recuerdo que la primera vez que escuche el disco me dio la risa floja porque después de la intro instrumental, cuando arranca la primera canción, se oye el estallido de fuegos de artificio y al mismo tiempo los gritos de histeria feliz del público. No hay mejor indicador de las vibraciones que transmite una banda que la locura desatada de los fans, y eso Los Suaves lo tenían por arrobas.

Es curioso el caso de este disco del que se editaron tres versiones: un triple CD, un doble CD -eliminando el tercer CD que se grabó en un concierto especial en los estudios Kirios con temas que no formaban parte del repertorio habitual- y una edición sencilla en un solo disco. La razón la encontramos en que EDIGAL denuncia a Polygram y los propios Suaves por entender que poseía los derechos de todas las canciones hasta el “Maldita Sea mi Suerte” (EDIGAL, 1991) y exige la retirada del disco de las tiendas y el pago de una indemnización. El fallo fue favorable a EDIGAL y condenaba a la Polygram y a los propios Suaves a pagar una indemnización por todos los discos vendidos del directo hasta la fecha del fallo, además de obligar a la compañía a retirar el disco de las tiendas, y destruir las copias no vendidas. Polygram acata el fallo editando “Lo Mejor de... ¿Hay Alguien Ahí?” (Polygram, 1996), disco sencillo en el que se incluyen sólo cortes de la etapa Polygram de Los Suaves.


Disco 1                       
1          No puedo dejar el rock                      
2          Maldita sea mi suerte              
3          Dile siempre que no estoy                   
4          La noche se muere                  
5          Dolores se llamaba Lola                     
6          ¡Pobre jugador!                      
7          Si pudiera                   
8          Viajando al fin de la noche                  
9          No me mires               
10        Parece que aún fue ayer                      
11        Malas noticias             
12        Pardao            
13        Por una vez en la vida
                       
Disco 2                       
14        Hendrix                      
15        Dame rock and roll                 
16        Dulce castigo              
17        Chaquetas de cuero                
18        Johnny B. Goode                    
19        Corazón de rock and roll                    
20        Massacre                    
21        Baby please don't go              
22        El afilador                   
23        Peligrosa María                      
24        Siempre igual              
25        Maneras de vivir                     
26        Dolores se llamaba Lola
                       
Disco 3                       
27        Sin empleo                  
28        A Caín            
29        Ahora que me dejas                
30        Nena, te voy a dejar               
31        Pobre Sara                 
32        Esta noche no se duerme

2 comentarios:

  1. siempre tuvieron un gran directo, y yosi es un showman

    ResponderEliminar
  2. Un clásico del rock español. Yosi es uno de esos tipos con personalidad que deja huella, sus letras con son especiales

    ResponderEliminar