Por fin ha dado comienzo la temporada 2013-14 de la ACB, una gran noticia para todos los aficionados al basket, que ya estábamos caninos una vez que se había terminado el Eurobasket. Volvemos a tener basket y del bueno. Hablaré del Barça, mi equipo favorito, y del Obradoiro, como buen gallego, aunque como no he visto su partido poco puedo decir más que el análisis de las estadísticas y lo que se preveé que sea la temporada. Para un análisis más exhaustivo y concienzudo podéis visitar la página de este sabio del basket: http://elcomentamierda.blogspot.com.es/2013/10/arranca-la-acb.html
Respecto al Obradoiro, decir que ha vuelto a perder en terriorio canarión, nunca ha ganado en esa cancha y entraba dentro de lo normal porque el Gran Canaria tiene un equipo muy sólido, continuando sobre la base del año pasado y además en casa son un hueso muy duro de roer. Ojalá me equivoque pero me da la impresión que el Obradoiro va a sufrir mucho esta temporada, de nuevo tendrá que conjuntar a un montón de jugadores recién llegados y está por ver si los nuevos fichajes van a mantener el nivel de la plantilla del año pasado, algo bastante complicado, sobre todo por el banquillo.
El Barcelona por su parte cosechó el primer triunfo de la temporada en el Palau, triunfo agónico donde los haya ante el Valencia. El partido tuvo muchas alternativas en el marcador, desde un primer cuarto igualado, un segundo donde el Valencia se fue al descanso con un buen colchón de puntos, un tercero donde el Barca remontó ante la pájara del rival y un cuarto en el que parecía que ninguno de los dos equipos quería ganar. En resumen, no fue un partido de gran calidad, aunque sí repleto de emoción, pero se nota que los dos conjuntos están en pleno rodaje, especialmente los catalanes, con un equipo con muchas incorporaciones. El Valencia puede dar mucha guerra esta temporada, aunque personalmente su juego me aburre sobremanera, siempre viviendo del triple.
Lo que más impresiona del Barca es su longitud de banquillo, realmente espectacular. Un equipo que se puede permitir el lujo de tener como reservas a Nachbar, Lampe, Hezonja, Todorovic y Pullen, necesariamente tiene que luchar por todos los títulos. Lampe jugó como titular en el puesto de 4 ante la baja de Lorbek y demostró ser una metralleta, como ya sabíamos, un tío que no se las piensa, como reciba el balón y tenga un mínimo de espacio va con todo. Me gustó también la calidad de Hezonja, guante de seda, espero que vaya ganando minutos. Nachbar es un superclase, un tío de esos que le da un plus de calidad a un equipo y por encima saliendo desde el banquillo, cuando crees que te puedes relajar un poco te sale este fenómeno y te da la puntilla.
Dorsey estuvo mucho más centrado que en la supercopa y dejó muestras de su potencia física y su dominio bajo los aros, además de su buena coordinación de movimientos, un 5 bajo y potente como los que están de moda ahora en el continente. Un jugador que a poco que se sienta a gusto creo que puede meterse la afición en el bolsillo y hacer grandes aportaciones. Ayer ejecutó dos contraataques de libro, botando el balón, y el pabellón se venía abajo, con un mate de concurso.
Pullen no disfrutó de muchos minutos y todavía tiene que acoplarse, ojalá que se adapte bien a nuestra liga porque puede ser un elemento ofensivo de mucho cuidado.
Navarro a lo suyo, después de no sé cuantos meses de lesión, salió como si aquello fuese un entrenamiento y las empezó a enchufar con la clase que le caracteriza y sin forzar demasiado, habrá que dosificarlo mucho para que llegue en buen estado a los momentos decisivos de la temporada y al mundial, claro.
Marcelinho estuvo casi de vacaciones y Sada en su línea. Papanikolau un todo terreno, es como Dios, está en todos lados. Al Barca se le notá todavía muy verde en el juego colectivo, falta que los jugadores se acoplen y jueguen con mucho más criterio y conociendo cada uno su sitio en el campo y su rol. Ayer hubo momentos en que no hacían más que pasarse la pelota sin encontrar posiciones de tiro, como delegando en el compañero. Pero es cuestión de tiempo y de entrenamientos. En cuanto la máquina esté bien engrasada sera un conjunto temible.
En el resto de la jornada, destacar la victoria apabullante de Unicaja que veremos si por fin consiguen ser competitivos. El Madrid jugará mañana, tras volver de su gira turístico-baloncestística por China.
Pero el nombre propio de la jornada es el de un chaval de 18 añitos: Rasmus Larsen, danés, jugador del Manresa, aunque por poco tiempo, auguro, porque va a durar menos en el club catalán que un caramelo en una guardería. Ayer se marcó un partidazo de 36 de valoración. Larsen es un 3-4 con una movilidad espectacular y una mano exquisita, que tanto te las puede enchufar de 3, como correr el contraataque o matarla in your face. Un futuro dorado el que parece que le espera a este chico a poco que la suerte le sonría, la cabeza parece que la tiene muy bien ameblada.
Rasmus Larsen, danés, y no es futbolista. Ojo con él.
buen análisis del partido del barca, este sábado echan en la gallega obradoiro- manresa, podremos comprobar las evoluciones de rasmus larsen en directo
ResponderEliminarQue guay, un partido muy interesante con el aliciente de ver al danés, a ver si sigue en racha
Eliminar