Portada original, del LP
Portada de la edición en cd
1. "На
службе силы зла" o Serving Evil
Force 7:10
2. "Герой
асфальта" o Hero of Asphalt 5:11
3. "Мёртвая
зона" o Dead Zone 6:43
4. "1100" 4:55
5. "Улица
Роз" o Street of Roses 5:56
6. "Баллада
о древнерусском воине" o Ballad of
an Ancient Russian Warrior 8:31
7. "Дай
Руку Мне (bonus on Cassette)" o Give Your Hand To Me 5:17
Miembros:
Valery Kipelov - Vocals
Vladimir Holstinin - Guitars
Sergey Mavrin - Guitars
Vitaly Dubinin - Bass
MaXim Udalov - Drums
Para los que están un poco metidos en el underground esta banda no necesita presentación, la banda rusa más conocida dentro del heavy metal. Es un grande entre los grandes, aunque fuera de sus fronteras sea casi imposible encontrar sus discos, como no sea en los mercadillos de los festivales metaleros o, claro, a través de internet.
Este es mi disco preferido de ellos, el tercero de su carrera musical. Curiosamente fue editado por ellos mismos con 7 canciones, en un primer momento, la edición en vynilo no incluía la 7ª porque no cabía y ya fue grabada por un ingeniero de sonido. El cassette salió en el 87, mientras que el disco lo hizo un año más tarde. La edición original en vinilo salió con una portada diferente a la que tendría la edición en cd de 1994 a cargo de Moroz Records.
En cuanto al disco poco hay que decir, es una verdadera maravilla. Antes que nada comentar que siempre se ha dicho que lo Aria son los Maiden rusos. En cierto sentido esto es cierto. Musicalmente guardan muchas similitudes, practican un heavy clásico, con bastante velocidad, con partes muy melódicas, con gran protagonismo del bajo y con un cantante como la copa de un pino. También se podrían asimilar a los británicos en cuanto a su éxito, ya que los Aria son a Rusia lo que Maiden es a UK o Barón Rojo a España, es decir, la banda emblemática por antonomasia.
Dicho esto, los Aria no tienen nada que enviadiarle a los Maiden, los británicos han influenciado sin duda a un montón de bandas, pero los rusos tienen su propia personalidad y sus composiciones son estupendas y en determinados momentos mágicas, diría. Y como cualquiera que haya seguido la trayectoria de estos rusos sabe, los Aria nunca han bajado el pistón a lo largo de su carrera, cosa que no pueden decir unos Maiden que desde hace unos años aburren a las ovejas.
El disco se inicia con un largo y elaborado tema, que en un principio dio nombre a la edición en casete. Una auténtica maravilla, un despliegue sonoro de todos sus miembros. El bajo tiene mucho protagonismo, las guitarras son muy melódicas, con buenos solos y riffeo melódico continuado. La voz de Kipelov es la de un maestro de ceremonias, comando perfetamente al grupo, potente y con rango para dar y tomar.
Las canciones se suceden cortadas por el mismo patrón, con más o menos cera, pero con melodía y disposición heavy ochentera a más no poder. Un clásico imprescindible en la colección de cualquier metalero que se precie.
clasicazo inmortal, da trabajo hablar de música, pero cunde, menudos albumes nos estás recomendando,.
ResponderEliminarYo juego siempre sobre seguro, sota, caballo y rey. No como tú, que vas descubriendo esmeraldas debajo de las piedras en las latitudes más inesperadas.
Eliminar