1. Hallowed by
the Priest 02:33
2. Living in
the Dark 02:59
3. Sinner 02:52
4. Dig It 04:03
5. Satanica 02:59
6. Sphinx 04:17
7. Thousand
Nights in Hell 03:08
8. Hold Back
the Night 03:24
9. Evil Forces 03:38
Total: 29:53
Andre Chapelier
Bass
Chris Efthimiadis
Drums
Andreas Büttner
Guitars
Jörg 'Pritze' Pryzarski
Guitars
Peter Müller
Vocals
Primer album de estos alemanes que nadaban en el underground más absoluto. Cuántos metaleros conocen o han escuchado alguna vez a estos chicos? Pocos, muy pocos, seguramente. Y sin embargo lo que tenemos aquí es el primer albúm de este gran grupo, editarían uno más antes de desaparecer.
Creo que lo que mejor define al sonido de Atlain es "metal cavernícola", pero a la europea, es decir con mucha, mucha velocidad. Efectivamente, son canciones hechas con el corazón, donde prima la fuerza y el sentimiento sobre el virtuosismo, la crudeza sobre la melodía, los ritmos contundentes sobre los pausados, maravillosa la batería y el bajo a todo trapo. Un producto alemán de los 80 al 100%, cuando el heavy clásico estaba en todo su apogeo. Los efectos sonoros son los mínimos, ni falta que hace, son canciones directas, speedicas, un disco muy true.
Los guitarras son buenos en su estilo, es decir, no son virtuosos, se basan en los riffs muy cañeros, con gancho y agresivos, con ciertas melodías pero distorsionadas, y por supuesto no faltan los buenos solos de guitarra que siguen más bien una tendencia thrash que melódica, es decir velocidad y subidas y bajadas por el mástil. El ritmo me recuerda bastante a los Judas de finales de los 80, ellos mismos reconocían que eran una de sus principales influencias, sobre todo por la base rítmica. El vocalista contribuye a darle una pesonalidad especial al grupo, ya cuando escuchas su grito desgarrador que abre el disco te dices a ti mismo que este no es un grupo más, transmiten fuerza y energía por los cuatro costados. El vocalista canta en inglés y tiene ese deje típico alemán, con una voz rasgada y unos agudos muy acentuados, que le quedan muy bien al grupo dicho sea de paso.
El temazo del disco es Sphinx, una canción que tiene de todo, cabalgadas al ritmo del 7º de caballería, cambios de ritmo, melodía, pausas y solos de poner los pelos de punta. Temazo que sintetiza perfectamente lo que es el disco.
En resumen, un gran trabajo, de esos que te levantan la paletilla cuando llevas un día de perros. No son tíos excelsos pero sí muy buenos en lo suyo, feeling y contundencia, transmiten y de qué manera. Por cierto, la portada me parece de las mejores del metal underground, si has escuchado el disco te das cuenta de que es un reflejo perfecto del estilo de la banda. Grandes.
La edición remasterizada vale mucho la pena, el sonido es bastante bueno para un disco de esta hornada y además trae 4 bonus en directo de la época de Tutankamon... \,,/
Aquí podéis escuchar el disco completo: https://www.youtube.com/watch?v=C1kyH1uRuDE
gran crítica, estaás poniendo albumes de culto, uno detrás de otro
ResponderEliminarYo me limito a lo trillado, no como tú que eres una enciclopedia con patas y vas descubriendo grupos al personal
EliminarHola, hoy te he dado la bienvenida ´oficial` a mi blog, ya que hace unos días te hiciste seguidor. Un abrazo
ResponderEliminarUna bienvenida de lo más divertida, gracias. Ponte cómoda que te sirvo un café o una cerve, lo que prefieras :)
Eliminar