Una de las primeras películas donde puso su voz en la
pantalla grande Claudio Rodríguez fue a un personaje en El día más largo (1962), en la que había
actores como Sean Connery, John Wayne, Henry Fonda, Mel Ferrer, Richard Burton
y Robert Mitchum. Después se hizo profesional del doblaje, prestando su voz a
Charlton Heston en la película El tormento y el éxtasis (1965) y otras tantas películas de ese astro del cine americano, como la mítica El planeta de los simios (1968). De hecho, para mi, igual que Constantino era la voz de Eastwood, Claudio es la del señor Heston, sin ningún género de dudas.
Con el paso del tíempo, dobló al castellano a Burt
Lancaster, John Wayne, Anthony Quinn, Michael Gambon y otros, convirtiéndose en
adaptador de diálogos y en director de doblaje.
También ha puesto la voz al “malo” de Amadeus (1984), doblando de manera espectacular a F. Murray Abraham (Antonio Salieri) y cómo no en el Drácula de Bram Stoker
(1992), doblando a Gary Oldman (el anciano Drácula).
Uno de sus doblajes más reconocidos, mal que me pese (porque
no puedo con el Potter ese) es el de Albus Dumbledore en la saga Harry Potter,
doblando a Richard Harris (1ª y 2ª adaptaciones) y Michael Gambon (3ª, 4ª, 5ª y
6ª), hasta la fecha.
Pero su voz está anclada seguramente también en la memoria
de los niños por "prestársela" a Zeus en la película de dibujos
animados de Disney, Hércules, en el año 1997, aunque también participó en otra
película infantil, Up (2009).
También ha hecho doblajes en televisón, como el de Willy Fog
en La vuelta al mundo de Willy Fog, o la voz del Capitán Jean-Luc Picard en la
cuarta temporada de Star Trek: la nueva generación o el padre de Krusty el
Payaso en uno de los capítulos de Los Simpson.
Este pequeño video es una clara muestra de su estupenda voz y de su buen hacer:
la otra cara del cine, muy buena entrada.
ResponderEliminarUn mundo de sombras totalmente desconocido para el espectador de a pie.
Eliminar