www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 11 de noviembre de 2013

Marc Vidal - una hormiga en París


Nº de páginas: 104 págs.
Editoral: ALIENTA
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788415678489

“Cuando observo el momento que vivimos como sociedad, pienso en lo dramático que es ver tanta gente parada, exhausta y yerta en su sofá social. La esencia de lo que logré residía en actuar, innovar y enfrentarme a mis miedos para convertirlos en retos”, esto es lo que dice Marc Vidal hacia el final del libro. 

Lo que tenemos aquí es un libro de poco volumen de páginas que deja un mensaje en pro del emprendimiento, de intentar cambiar cosas, afrontar proyectos, aunque podamos fracasar, pero no cesar en el empeño hasta el final. Se podría decir que es un libro destinado a aquellos dispuestos a afrontar la realidad, los problemas del día a día, que son muchos, no escudándose en la queja.

El libro cuenta con un prólogo de Bernardo Hernández, un tipo con contrastada experiencia como demuestra  su cargo de vicepresidente de marketing de Google hace un tiempo. El prólogo es una encendida defensa de la ambición personal como motor fundamental de nuestras vidas, como fuente de energía que da sentido a todo, y por tanto encaja perfectamente con el argumento del libro.

Una hormiga en París no le va a cambiar la vida a nadie, está claro, pero si puede ser un impulso para aquellos que están indecisos acerca de iniciar una aventura empresarial en la que ellos lleven el timón, en lugar de estar bajo las órdenes del capitán que persigue a Moby Dick. Eso en realidad está muy bien, quiero decir que es genial que cada uno se pueda forjar su propio futuro laboral y personal, porque está claro que las implicaciones de un proyecto de ese calibre van mucho más allá de lo que es un simple trabajo, es algo que afecta a tu modo de vida, por no decir a tu estima como persona o incluso a tus valores. Por una vez, le puede usted dar la vuelta a la tortilla, dejar de ser el subordinado para convertise en jefe, ver la realidad desde el otro lado del espejo. No es fácil, ciertamente, y menos en los tiempos que corren, donde, cómo diría el sabio de la montaña, no están las cosas para florituras.

Por eso decía que este libro no creo que le cambie la vida a nadie. Nadie que no tenga en su interior un afán aventurero, en el sentido empresarial al menos (aunque no sólo eso, estoy seguro), se decidirá a abrir su propia empresa al acabar las poco más de 100 páginas del librito. En cierto modo, el libro de Marc Vidal se podría considerar casi uno de esos que se llaman de autoayuda, destinado a aquellos que nadan en la indecisión o para los que lo tienen claro pero quieren conocer el caso de una persona con experiencia en estas lides.

Tampoco descubre nada nuevo el autor. La idea del emprendimiento está en boca de casi todos los políticos de este país y del extranjero. Es lo más fácil para un político, pónganse ustedes a emprender y a generar actividad y me resolverán la vida a mi de paso. Lo cierto es que las cosas no se hacen tan fácilmente como se dicen, las restricciones financieras, por ejemplo, son una piedra muy grande en el camino de cualquier shumpeteriano que se precie.

No hay comentarios:

Publicar un comentario