www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 14 de noviembre de 2013

William Valtos - la reliquia de Rasputín


Rasputín siempre ha sido un personaje envuelto en un halo de misterio y también de controversia, por sus obras y su trayectoria, siempre danzando entre el bien y el mal, por supuesto, moviéndose en los círculos de poder de la Rusia de la época. Y ahí es donde reside, en mi opinión, la parte más interesante y adictiva de este thriller.

La historia se desenvuelve en un pequeño pueblo de los EEUU, cuya población es mayoritariamente de ascendientes rusos, aunque casi todos son americanos de nacimiento, pero conservan todavía vivas las tradiciones culturales, lingüísticas y de carácter de sus antepasados. En ese marco, aparece en la caja fuerte de un banco una mano misteriosa e incorrupta, que según algunos indicios pudiera ser la de Rasputín. La ensalada se completa con misteriosas muertes y sucesos que el policía local, descendiente ruso de segunda generación, trata de desentrañar. 

Como decía, el autor juega muy bien con la mitología alrededor del célebre personaje ruso, edificando la historia a su alrededor. Los personajes están definidos superficialmente, aunque unos mejor que otros, diría que el autor se queda más en lo físico que en la entelequia mental de cada personaje. De todas formas, hace un dibujo mínimo que permite situarse en la piel de cada uno de ellos. Sabe mantener la intriga hasta el final, sin embargo las últimas páginas, cuando se deshace el enredo, me parecen las menos acertadas, un final un poco chof, a lo Stephen King, casi todo el misterio y lo sobrenatural que había en la historia se desvanece. Aún así, engancha en su mayor parte y se deja leer bastante bien.

2 comentarios:

  1. el libro engancha, porque rasputin siempre es un personaje atractivo, pero el final decepcionante tb para mí

    ResponderEliminar
  2. Efectivamente, lo de Rasputín es el gran acierto de la novela

    ResponderEliminar